Hace 1 año | Por oghaio a gciencia.com
Publicado hace 1 año por oghaio a gciencia.com

Una investigación del CSIC demuestra que las leguminosas endémicas pueden romper con la dependencia de los mercados extranjeros para ganadería y consumo humano: “Es evidente que en España se abandonaron los campos de cultivo de leguminosas. Queremos demostrar que la Península tiene unas condiciones excepcionales para este tipo de plantaciones y que eso puede crear empleo e independencia de los mercados internacionales”, argumenta Marta Santalla, investigadora de la Misión Biolóxica de Galicia del CSIC.

Comentarios

p

Están hundiendo la ganadería para vendernos la carne artificial, con sus patentes y sin tener ni idea de las consecuencias a largo plazo.

eskape

Hoy he comido lasaña "vegetariana" con soja texturizada, y realmente es algo "extraño". Tendrá muchas proteínas y poca grasa, pero parece que estás comiendo un trozo de goma. No tiene sabor y tiene una textura desagradable. En casa comemos muy poca carne roja, comemos más pavo y pollo, verduras y arroces y no sé si tendrán las mismas consecuencias de las macrogranjas de la carne roja que las de las otras carnes, aunque imagino que sí, y si la alternativa es comer eso, pues no lo veo yo futuro. Yo es que lo veo todo muy oscuro con el tema alimentario. No hay comida para todos y la producción intensiva se está cargando el planeta. Igual estoy equivocado, pero soy pesimista.

#4 Hablando en la comida, sobre el uso intensivo en la dieta de la soja, por el tema de las isoflavonas, la persona que es vegetariana no estaba muy segura de que fuese del todo sano, a no ser que fueses mujer. Creo que aún queda mucho por descubrir con todos estos alimentos nuevos.

P

#7 Ambientada en 2022, por cierto.

#5 La soja texturizada está muy de moda, pero no deja de ser un alimento ultraprocesaso.

chemado_chema

#2 no habrá agua para que todos comamos carne. Así que se buscan opciones... Yo prefiero esto a lo otro que nos intentan vender que son los grillos y los gusanos

p

#6 ¿Que no habrá agua? Si la viertes al mar seguro que no.

chemado_chema

#8 Claro los ecofascistas quitando presas verdad?

Autarca

#6 ¿¿¿Y si habrá agua para campos de golf???

Anda que no hay sectores de los que recortar agua antes que la alimentación.

chemado_chema

#14 por supuesto! Pero es un pronóstico que se cumplirá y te aseguro que no me gusta nada!

D

#2 Sisisi, lo veo, bil Soros y llorch Gates frotándose las manos con un maquiavélico plan... Y tú el en centro como si fueras el protagonista de algún tipo de evento tipo el show de truman.

Rujopa

Me recuerda a una película que esta basada en una novela, me parece que se titulaba "cuando el destino nos alcance" o algo si. Hablaban de un futuro distópico en el que nos hemos cargado el planeta y solo las elites pueden permitirse el lujo de comer alimentos frescos carne, fruta y verdura, el resto de la humanidad se tiene que alimentar con tres batidos que los hace una única multinacional que controlan las elites. Los batidos se llamaban soylent y cada uno era de un color, el verde llevaba sorpresa...

D

Para que se dieran políticas de ese tipo haría falta un gobierno de la burguesía nacional. Y la actual democracia controlada por la burguesía extractiva no lo va a facilitar.

s

Legumbres??

Rokadas98

#9 Yo creo que no se han enterado de que existen las legumbres.

Autarca

Me sigue faltando B12

fofito

No hay nada que demostrar,ya se sabe.
Lo que hay que conseguir es que esas plantaciones sean competitivas frente a USA, Canadá, China...

D

Soja texturizada, berenjenas y tómate kiss