Noticias de ciencia y lo que la rodea
12 meneos
28 clics
Primera evidencia en delfines de una posible comunicación similar al lenguaje

Primera evidencia en delfines de una posible comunicación similar al lenguaje

Investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI) ganaron el Desafío Coller Dolittle por su trabajo al identificar una posible comunicación similar al lenguaje en delfines. Estudiaron silbidos no característicos, que son 50 % de los silbidos en delfines de Sarasota (difieren de los característicos, más estudiados: vocalizaciones similares a nombres). Podría servir de palabras compartidas por múltiples delfines. Uno de los silbidos sugiere una función de alarma; y otro, de consulta.

- Paper: doi.org/10.1101/2025.04.21.647658

| etiquetas: delfín , comunicación , lenguaje , silbido , palabra , whoi , sdrp , sarasota
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
Si ya estábais hartos de vivir eventos históricos, agarraros los machos con la que se viene :-D : www.youtube.com/watch?v=xB2Tfs0zVVY
#1 Mientras no digan "hasta luego y gracias por el pescado" aún estamos a salvo.
#2 Mejor comentario del año.
#2 Le regalé ese libro a mi hija para que tuviera las referencias. Es como el haber visto El Mago De Oz, que si no lo has visto no sabes por qué se dicen ciertas cosas.
Pero esto de qué año es? Se sabe desde no hace poco que los delfines hablan entre ellos. Lo que hablan constituye un idioma con una gramática compleja que apenas comprendemos. Distintas "tribus" de delfines hablan distintos dialectos, por lo que es difícl para un delfín de fuera el integrarse.

Sí que se ha logrado comprender órdenes sencillas, como "ve hacia arriba", pero poco más.

Una cosa que repiten constantemente es el nombre de sus compañeros. Se asigna un nombre a un delfín cuando nace. Al parecer, esta constante repetición les sirve para ubicarse unos a otros.

menéame