Hace 9 meses | Por Yorga77 a muyinteresante.es
Publicado hace 9 meses por Yorga77 a muyinteresante.es

El ser humano tiene una gran influencia en el entorno natural. Sus acciones impactan de forma directa allí donde se producen, pero además tienen una repercusión global. Este conocimiento no es nuevo, ya en 1878, el coautor de la teoría de la evolución por selección natural, Alfred Rusell Wallace, en su obra Naturaleza tropical y otros ensayos advirtió de los riesgos de la deforestación y el cambio de usos de los hábitats naturales

Comentarios

sorrillo

El problema son las prisas.

Hasta ahora las eras geológicas las hemos definido desde millones de años de visión general, ahora queremos identificar el día de la semana y si fue por la mañana o por la tarde que empezó una nueva era geológica.

Esperemos unos cuantos millones de años y entonces sí se podrá identificar con claridad cuando empezó esa nueva era, no me seáis tan impacientes.

ur_quan_master

Antropoceno: canibalismo por la noche.

Saul_Gudman

Por mi bien

tsumy

Dentro de unas decenas de millones de años, el próximo ser inteligente (de haberlo) mirará las rocas y encontrará dos líneas claras:

- La existente KT: llena de iridio marcando la gran extinción por un meteorito.
- La que estamos creando: llena de plástico, huesos de pollo y con trazas atómicas marcando otra gran extinción. Esta vez por un mono sin pelo

D

Esta noche voy al "antro, po ceno" en el bar de al lado.