Hace 1 año | Por Andaui a theconversation.com
Publicado hace 1 año por Andaui a theconversation.com

Vivir con el temor a fracturarse una vértebra, un brazo o la cadera resulta fastidioso. Es lo que les pasa a quienes padecen osteoporosis, que literalmente significa “hueso poroso”. La enfermedad se caracteriza por la reducción de la masa ósea y afecta al 30 % de las mujeres mayores de 50 años y al 8 % de los hombres.

Comentarios

m

Comer y entrenar fuerza (y fuerza de verdad, no coger pesitas de medio kg si podemos mover más):
https://vigoentrena.es/2019/02/osteoporosis-y-entrenamiento-de-fuerza/
https://www.vitonica.com/prevencion/el-entrenamiento-de-fuerza-maxima-mejora-la-densidad-osea-y-previene-la-osteoporosis-en-mujeres
Y lo que dicen de las proteínas, si entrenáis fuerza conviene tomar un poco más.
#Nota: decirlo es fácil, ponerse a entrenar... es otro tema, sobretodo si os pasa como a mí, que estoy asqueado de mi cuerpo por la estatura y me resulta imposible, pero bueno, si podéis entrenar fuerza, os lo recomiendo.

yopasabaporaqui

Jamón, centollo, angulas, croquetas caseras, tortilla con cebolla.

#teahorrounclick