Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
37 clics
¿Por qué nos duele la cabeza si el cerebro no siente dolor?

¿Por qué nos duele la cabeza si el cerebro no siente dolor?

Aunque el cerebro no puede sentir dolor, los dolores de cabeza son muy reales. La clave está en las estructuras sensibles que lo rodean y envían señales al cuerpo. Aunque pueda parecer extraño, el cerebro en sí no duele. Esto se debe a que no posee receptores del dolor, los sensores encargados de detectar estímulos dolorosos. Sin embargo, el entorno que lo rodea, como las meninges, los vasos sanguíneos, los nervios del cráneo y los músculos del cuello y la cabeza, sí cuenta con estas terminaciones nerviosas.

| etiquetas: dolor , cabeza , cerebro , no siente , dolor , meninges , los nervios
Porque te duele la cabeza, no el cerebro.
#1 Algunos les duele y no tienen cerebro en ella.
#1 el artículo es bastante estúpido, sí.
Por eso le llaman cefaleas a secas o ídem vasculares a la mayor parte de dolores de cabeza, migrañas o resacas.

Que alguien me corrija pero creo el otro único órgano que no duele al enfermar es el riñón aparte del cerebro.
#4 El dolor visceral generalmente proviene de las fibras sensitivas de la envoltura serosa de los órganos, no del parénquima.
Cuando duele el riñón, es por distensión de las vías urinarias proximales o del riñón mismo.
Lo mismo el intestino, que duele cuando producto de la contracción de una parte se distiende el sector proximal a ella.
El cerebro tiene una función e inervación más compleja, pero el artículo no explica lo que su titular pregunta.
Quizás espera que los lectores se lo respondan.
A lo mejor quieren saber

menéame