Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Lo que muestra la evidencia científica no es una casualidad, sino simplemente la confirmación del minucioso trabajo de María Montessori a comienzos de siglo XX cuando estudiaba antropología.
El método Montessori nació para incluir a los niños con discapacidad, pero hoy muchas escuelas Montessori los excluyen o no están preparadas para recibirlos.
Montessori nació inclusivo, pero la práctica moderna, especialmente en escuelas privadas, a menudo excluye por falta de recursos, formación y coherencia con el ideal original.
Por eso me hace gracia cuando muchas escuelas hablan del método y las familias con hijos con discapacidad interesadas no son admitidas. Muy bien por defender el método, pero más bien defienden una marca comercial.
#1 Pues es precisamente el método Montessori el que más facilidad tiene para integrar tanto a discapacitados como a superdotados en un mismo ambiente. Tienen una reglas comunes y distintos materiales. De hecho suelen estar mezclados por edades y la idea es que haya una clase con 40 alumnos de diversos niveles y con varios profesores que están ahí solo para guiarlos cuando es necesario. En el mismo aula puedes tienes a uno aprendiendo grafías y sumas y a otro con colores y texturas.
Lo complicado de Montessori es llevarlo a cabo en los cursos superiores, ahí es donde no es compatible con la educación reglada.
Montessori nació inclusivo, pero la práctica moderna, especialmente en escuelas privadas, a menudo excluye por falta de recursos, formación y coherencia con el ideal original.
Por eso me hace gracia cuando muchas escuelas hablan del método y las familias con hijos con discapacidad interesadas no son admitidas. Muy bien por defender el método, pero más bien defienden una marca comercial.
Lo complicado de Montessori es llevarlo a cabo en los cursos superiores, ahí es donde no es compatible con la educación reglada.