Hace 3 años | Por panera a theconversation.com
Publicado hace 3 años por panera a theconversation.com

Recientemente, en Israel, se ha abierto un sofisticado y singular restaurante donde se ofrece carne artificial procedente de células de pollo cultivadas in vitro. Asimismo, en Singapur ya ha sido autorizada la comercialización de esta carne.

Estas empresas dedicadas a la producción de carne artificial indican que se fundamentan en la producción ética, ecológica, el bienestar animal y el respeto al medio ambiente.

Comentarios

Supercinexin

Sigue siendo carne, cultivada de forma artificial fuera de un organismo pero carne igualmente al fin y al cabo.

Las ventajas ecológicas que esto implica son tan enormes con respecto a la ganadería, tradicional o industrial/intensiva, que hace a estas obsoletas inmediatamente.

El futuro de la alimentación es este, si lo que queremos es sobrevivir como especie y no arrasar el planeta en el proceso.

H.Meyer

#3 creo que el final del artículo rebate tu comentario. Sugiere que la ganadería extensiva es la que puede salvar el planeta. Llegará un momento en el que habrá carne de verdad y artificial, y sólo los más ricos se podrán permitir la primera. Ya existe ese mismo esquema con los muebles de madera. Madera maciza vs. aglomerado (dm y demás).

Supercinexin

#5 Y sólo los más ricos se podrán permitir casas de ladrillo en unos siglos. ¿Has visto alguna vez las consecuencias de la minería de caolín para fabricar ladrillos? Date una vuelta por el interior de la CV y verás literalmente como a lo largo de las décadas montañas enteras han desaparecido para dejar un cráter donde antes había un pico de 500 metros de alto con sus bosques, rocas, ...

La ganadería es una salvajada a todos los niveles, lo mismo que la agricultura. Parece muy guay desde fuera porque "es el campo" y tal, pero arrasar miles de hectáreas de bosque para plantar trigo, maíz, cebada, patatas u olivares tiene consecuencias muy graves para la biodiversidad. Cuanta más gente seamos, más hectáreas necesitamos y más impacto sobre la Naturaleza (menos árboles, menos insectos y pequeños mamíferos que hay que aniquilar para que funcione la cosa). Cámbiame hortalizas y cereales por vacas pastando y es lo mismo. La ganadería intensiva, además, de animales hacinados en granjas inyectados de esteroides y mierdas para crecer rápido todavía es peor porque contamina del copón, balsas enteras de purines que luego matan el suelo y joden todos los acuíferos.

Qué quieres que te diga, si en 20 años en vez de un chuletón tierno y sangrante me puedo comer un cubo cuadrado de "carne de vaca" que tenga el mismo sabor y huela igual, no me voy a poner a llorar. Ganadería la mínima posible y el que quiera filetón de vaca matada que vaya y se gaste los 50 euros que cuesta y listos.

Noctuar

#3 Teniendo en cuenta que no necesitamos comer carne animal para alimentarnos y gozar de buena salud, no veo la necesidad que justifique esta tecnología en particular. Podemos obtener todos los nutrientes a partir de los vegetales. Pienso que sería más adecuado emplear la energía y el dinero en mejorar la eficiencia de la agricultura en todos sus aspectos.

D

Hablan de este restaurante: https://thechicken.kitchen/

MisterG

Células de pollo in vitro... Qué asco joder!!!!

Elbaronrojo

Estoy dispuesto a comerla siempre que me la den en forma de chuletón, filete, costilla.... y que luego se pueda elaborar con ella chorizo, lomo, androlla, botelo, salchichón...

leporcine

Un futuro precioso.