Hace 4 meses | Por pablisako a uni-wuerzburg.de
Publicado hace 4 meses por pablisako a uni-wuerzburg.de

Las hormigas llamadas matabele, sufren terribles heridas al enfrentarse con las termitas de las que se alimentan.
Tras la batalla, las heridas infectadas son tratadas con antibióticos naturales.

Comentarios

pablisako

these findings “have medical implications because the primary pathogen in ant’s wounds, Pseudomonas aeruginosa, is also a leading cause of infection in humans, with several strains being resistant to antibiotics”.

verocla

"Hormigas Matabele en un documental de Netflix

Hace unos años, la investigación de Erik Frank sobre las hormigas africanas que cuidan a sus compañeras de nido heridas despertó el interés de una productora cinematográfica. Netflix encargó a la empresa encontrar historias apasionantes para el documental sobre la naturaleza de ocho capítulos "Life on Our Planet", que se centra en la evolución de la vida durante los últimos 500 millones de años.

Después de seis años de trabajo, la serie ya se puede ver en Netflix. Fue dirigida por Steven Spielberg y la versión en inglés está narrada por el actor Morgan Freeman. La serie ha sido traducida al alemán y a muchos otros idiomas. Las hormigas Matabele aparecen en el quinto episodio, que se llama "A la sombra de los gigantes" y dura 51 minutos."

pablisako

For treatment, they then apply antimicrobial compounds and proteins to the infected wounds. They take these antibiotics from the metapleural gland, which is located on the side of their thorax. Its secretion contains 112 components, half of which have an antimicrobial or wound-healing effect. And the therapy is highly effective: the mortality rate of infected individuals is reduced by 90 per cent, as the research group discovered.

cenutrios_unidos

Pues está muy mal eso de automedicarse.