Hace 3 años | Por me_joneo_pensan... a xataka.com
Publicado hace 3 años por me_joneo_pensando_en_ti a xataka.com

Grullas siguiendo a un avión ultraligero como si fuera una ruta migratoria tradicional, borregos cimarrones sedentarios durante siglos aprenden a migrar impulsados por la necesidad de nuevas zonas de pastoreo; monos capaces de transmitir de generación en generación cosas aprendidas de los humanos; suricatos suministran escorpiones sin aguijón para entrenar a sus hijos en la caza del alacrán o las ballenas jorobadas que desarrollaron una "nueva forma de alimentarse" utilizando la superficie del agua y la expandieron por todo el mundo en 20 años.

Comentarios

D

Al parecer lo que nos diferencia del resto de los mamíferos es el pensamiento a largo plazo. Somos los únicos mamíferos que se sepa que lo hacemos.

Noctuar

#2 Eso dependerá de cómo definas «pensamiento a largo plazo». Hay evidencia en mamíferos y aves sobre realización de planes de futuro a largo plazo. Por ejemplo, algunas especies guardan comida para tener una despensa. Que otros animales, no sólo mamíferos, tienen una perspectiva de futuro es algo bastante demostrado: https://www.quo.es/naturaleza/q2101151830/linteligencia-sepias-piensan-en-el-futuro/

D

#3 Cuando digo largo plazo me refiero a más de un año en el futuro. Sí, hay animales que hacen acopio de alimentos estacional. Pero los humanos planifican a cinco, diez, quince años vista

Noctuar

#4 Creo que eso es hacer trampa puesto que los animales no cuantifican el tiempo en años, pero eso no significa que no lo planifiquen a largo plazo. No he dicho que simplemente hagan acopio de alimentos, sino que organizan una despensa sabiendo que en el futuro necesitarán alimento. Yo eso lo considero pensar a largo plazo. Conozco humanos que no planifican ni a quince, ni a diez ni a cinco años vista.

D

#5 Conozco humanos que no planifican ni a quince, ni a diez ni a cinco años vista.

Claro, hombre, me refiero al conjunto de la especie. Luego habrá humanos que por h o por b no planifican.

Noctuar

#6 La especie es sólo una abstracción. Quienes existen realmente son los individuos. En todo caso, puedes comprobar que la planificación a largo plazo no es exclusiva en seres humanos: https://www.tekcrispy.com/2020/01/24/cuervos-planificar-futuro/

Findopan

#2 Más bien la inteligencia.