Hace 3 años | Por DRAG0NER0 a robotitus.com
Publicado hace 3 años por DRAG0NER0 a robotitus.com

El cuerpo humano es un ecosistema para los microbios, y así como proliferan bacterias en nuestros intestinos, los virus también son huéspedes. Ahora, un equipo de científicos británicos ha identificado más de 70 mil virus previamente desconocidos en nuestro interior.

Comentarios

gonas

#3 Pero literalmente.

sinson

#3 En algo han de matar el rato ya que algunos linajes (tal vez individuos, ya que se replican) llevan muchos millones de años por estos lares, unos 4000 millones mas o menos.

gonas

#1 Al menos 4 kg de una persona adulta son bacterias y virus, con ADN no humano.

gonas

Los virus que no causan enfermedades se empezaron a estudiar hace relativamente poco. Y no ha tenido divulgación hasta la pandemia.

kmon

#4 de la microbiota se lleva hablando bastante tiempo, y no ha subido en el último año https://trends.google.es/trends/explore/TIMESERIES/1614807600?hl=es&tz=-60&date=all&q=%2Fm%2F08tqtj&sni=3

#4 En gran parte debido a cuestiones técnicas. Hasta ahora, solo se podia estudiar a fondo virus y bacterias capaces de sobrevivir en el laboratorio. Con el advenimiento de la secuenciación genetica, las cosas cambian cada vez mas rapido. P.e. hace un par de años el precio de un secuenciador gentico de campo (p.e. metele agua de charco o muestas intestinales y te hace una "foto" de la "colonia microbiológica" presente) cayó por debajo de los 1.000 euros.
https://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/secuenciador-adn-menos-1000-dolares.html

/No soy un experto y en este campo hay una fina membrana entre bulos y cienta. P.e. la palabra probiótica ha sido raptada por los anunciantes de yogures entre otros, pero es un campo muy prometedor en ciencia de la pura y dura. Y por "prometedor" se debe entender "posible huerto de premios nobel".

gonas

#9 Yo tampoco soy un experto, pero sé que nos están vendiendo en el supermercado yougures productos que se desarroparon como fármacos,

perico_de_los_palotes

#11 Tal vez, lo que seguro que no es cierto es que se no divulgase el tema antes de la pandemia. Este best -seller contiene entre otras cosas una detalladisima y fascinate descripción sobre el impacto real (a nivel doctor de microbiología del MIT real) de estas cosas en los productos lácteos. No digo mas para no estropear las muchas sorpresas de quien leerlo.

https://michaelpollan.com/books/cooked/

/La serie (ni idea si lo trata, no la he visto):

Elbaronrojo

Victoria Abril ya lo dijo.

D

Pues si que tienen afiliados los de Vocs....

D

70.000 nuevos nombres de virus.

Hasta antes de ese estudio, aparecía un virus nuevo cada dos o tres años.