Publicado hace 2 años por Ramón_Casadó_Sampedro a es.gizmodo.com

Los investigadores han descubierto un vasto jardín de esponjas gigantes que viven cerca del Polo Norte. Puede parecer que nada podría sobrevivir en las frías y oscuras profundidades del Océano Ártico, pero estos animales porosos han encontrado una fuente única de nutrientes: los cuerpos de sus vecinos marinos muertos hace mucho tiempo.

Comentarios

alexwing

Vaya yo le hacía más de cangriburguer.

Ramón_Casadó_Sampedro

#2 Jajaja.

D

El karma: en tu anterior vida fuiste un gusano y en la siguiente una esponja

Ramón_Casadó_Sampedro

#1 Sí, eso parece.

c0re

No se fijaron en la fecha de caducidad.

Ramón_Casadó_Sampedro

#3 Ponía "consumir preferentemente...".

c0re

#6 hace mucho tiempo.

sergiobe

"Hace mucho tiempo". Qué derroche de rigor científico.

Ramón_Casadó_Sampedro

#7 Bueno, a veces no conviene poner la lupa tan intensa, porque sino pocos artículos se salvarían de la quema.

sergiobe

#9 Hombre, no quiero menospreciar el artículo, es interesante, pero siendo un artículo de ciencia y Gizmodo espero algo más.