Hace 7 meses | Por TDI a cronista.com
Publicado hace 7 meses por TDI a cronista.com

Científicos de la Universidad de Duke crearon una prótesis que permite detectar las señales del cerebro y traducirlas a un sonido compresible para el ser humano.
El hallazgo publicado en la revista Nature Communications enfatiza en la relevancia del avance para las personas con distintas enfermedades como la esclerosis. La nueva prótesis tiene 256 sensores cerebrales microscópicos en una pieza de plástico flexible de grado médico del tamaño de un sello postal.

Comentarios

lonnegan

Eso será para mujeres. Un hombre heterosexual se pone eso y el cacharro dirá ¡tetas!

woody_alien

Si se la ponen a un argentino el aparato explota.

T

Me encantaría caso contrario, poder inducir ondas generadas por IA para que la gente "vea" aunque sea de manera artificial. Tengo un familiar que se acaba de quedar ciego y se le ha echado el mundo encima.

borteixo

#3 y lo de generarlas por IA es por algo en especial?
Lo digo pq para sonido ya tenemos implantes cocleares que no tienen nada de IA.

Aiden_85

#4 no es lo mismo como funciona la visión a la audición. Al fin y al cabo el sonido son ondas y un implante coclear es una conexión que salta al oído interno. En el caso que comenta #3 , creo que la IA, a este nivel, puede hacer un reconocimiento y una descripción, pero mandar una señal visual al cerebro como hace un implante coclear, estamos muy en pañales aún, mientras que los implantes llevamos décadas.

Me parece muy interesante este proyecto, la gran pega de la comunicación alternativa es el tiempo, y más con acceso a mirada, aunque los barridos con pulsadores también tienen lo suyo cuando tienes dificultades motoras.