Hace 1 año | Por Thornton a theconversation.com
Publicado hace 1 año por Thornton a theconversation.com

Por desgracia, no hay suficientes órganos disponibles para todos los pacientes que los necesitan. En la Unión Europea, aunque 36 000 pacientes recibieron un trasplante en 2021, 20 pacientes murieron cada día mientras esperaban un órgano. Una estrategia para hacer frente a la escasez de órganos trasplantables es aumentar el número de posibles donantes modificando el sistema de consentimiento. Existen dos políticas principales de consentimiento para la donación de órganos de personas fallecidas.

Comentarios

alfema

Yo hace muchos años que me hice donante de órganos, una vez muerto me parece una pérdida que no se aprovechen mis órganos para que otra persona pueda vivir o hacerlo en mejores condiciones.

BodyOfCrime

#1 En España lo eres por defecto

camvalf

#2 pero si tú no te manifiestas en vida, tu familia puede rechazar que te despiezen para algo grande

Yo personalmente, cuando cumplí la edad de consentimiento, 16 años me inscribí en el registro de donantes.

alfema

#2 desde el 2012 ( RD 1723), yo lo hice mucho antes, siendo joven.

sotillo

#1 España no es el problema es el único modelo y llevamos años exportando la experiencia, falta que el resto se una, se que a más de uno le parecerá mentira que una organización en España se modelo mundial pero es así y todo un éxito, lo más importante es que no importa el dinero que tengas, si estás en la lista seguirá un criterio médico y un orden

Pacofrutos

Y al que le toque la picha que la use más que yo.