La supersimetría es una hipotética simetría de la naturaleza que implica que cada grado de libertad fermiónico tiene asociado uno bosónico y viceversa. Al menos a las escalas de baja energía en las que hemos explorado el mundo de la física de partículas (bajas comparadas con la escala de Planck) este mundo no es supersimétrico. Por mucho que nos hemos esforzado no hemos encontrado compañeros supersimétricos de las partículas conocidas. ¿Debemos, por tanto, abandonar la idea de la supersimetría? Eso es lo que vamos a analizar en este artículo.
|
etiquetas: supersimetría , física , partículas
Y aunque tiene razón en muchas cosas en otras es bastante capcioso y mete bastante premisa con calzador... Como la materia oscura, o el g=2.
Pero bueno, no tengo ni puta idea. Los años de física en la carrera no me prepararon para esto jijijijijiji
Me siento estúpido leyendo estás cosas o escuchando a Francis y me recuerda pq me dedico a la informática. Jijijijiji
La supersimetría es una hipotética simetría de la naturaleza que implica que cada grado de libertad fermiónico tiene asociado uno bosónico y viceversa.