El mayor análisis genético de la tartamudez realizado hasta la fecha ha demostrado una clara base genética para este trastorno del habla, destacando las vías neurológicas de riesgo. Los hallazgos apuntan a 57 regiones genómicas distintas que se mapearon con 48 genes asociados con la tartamudez y sugieren una arquitectura genética compartida entre la tartamudez, el autismo, la depresión y la musicalidad.
|
etiquetas: tartamudez , genética , neurología
Los piños, hostias y burlas que generadores de bullying colegiales nos aplicaban a los tartamudos era épica.
Gracias Beatriz.
Que dios te confunda muchos años.
También es parte de culpa del sistema, que no había una orientación a los alumnos para que no hicieran eso.
Seguramente.
Tampoco tendría en cuenta el daño y el dolor que provocaba su excelente actuación.
Que si era una creación suya.
Imagino que gays, enanos y gangosos se comerían lo suyo con el infectó y ya bien fallecido Arévalo.
Hay que llorar menos y tener más realidad. Si no puedes cambiar el mundo asume tu parte y no te inmoles tanto...todos hemos pasado por situaciones así.