Hace 2 años | Por Kotsumi a elpais.com
Publicado hace 2 años por Kotsumi a elpais.com

Los investigadores han reanalizado casi seis millones de muestras biológicas, procedentes de hospitales, pero también de cuevas de murciélagos, poblaciones de pingüinos y de todo tipo de lugares en los que se han llevado a cabo experimentos de secuenciación masiva de genes en la última década, según detalla el virólogo español Marcos de la Peña, coautor del trabajo. La nueva herramienta, denominada Serratus, ha examinado 10 millones de gigabytes de información genética.

Comentarios

borteixo

Con esto Pfizer ya no necesita viagra para empalmarse.