Hace 3 años | Por C4444 a mundiario.com
Publicado hace 3 años por C4444 a mundiario.com

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.

Comentarios

Admak

En el caso de veganos y vegetarianos, suplementación. No hay otra.

D

#1 ¿No se supone que los vegetarianos sí toman huevos y leche?

Admak

#3 Si pero la cantidad de B12 en estos alimentos es muy baja y rara vez se llega a los mínimos.

Por ejemplo para llegar al mínimo recomendado deberían de tomar más de 6 huevos al día o más de 4 vasos de leche al día. Hay un alto porcentaje de deficit de B12 en ovolactovegetarianos también.

D

#5 aunque no soy vegetariano ni vegano, es bueno saberlo... ¡¡¡para darle con ello en los morros a los veganos pesados!!!

Admak

#7 Me parece genial.

¡Saludos de un vegano!

D

#8 ¿Pero eres de los pesados, o de los no-pesados?

Admak

#9 Eso me lo tienes que decir tú que estas hablando conmigo

D

#11 De momento no me has saltado con que soy un asesino, ni con lo bien que estaría de salud física y mental comiendo solo verduras, ni me has inundado de artículos y revistas veganas, así que diría que eres de los no-pesados

Así que... ¡bienvenido a mi círculo!

Admak

#12 Un placer caballero.

Arlekino

#1 o cerveza

NoEresTuSoyYo

Edit

Arzak_

Independiente de la dieta, puede haber déficit por un bajo factor intrínseco de absorción, que es muy común, uso prolongado de protectores estomacales, infección de helicobácter pylori y cirugía de reducción de estomago.
En el caso de los que no consumimos productos de origen animal, en mi caso tomo levadura nutricional regularmente, extracto de levdura ( tipo marmite, que me encanta) o B12 sublingual de 1000 ug, 3 veces por semana. Con unas analíticas de entre 400 y 600 ng/mL.

7

Me parece raro y no alcanzo a comprender porque determinadas personas deciden seguir un régimen alimenticio que carece de las vitaminas necesarias para una vida sana. ¿No sería más fácil comer de todo en su justa medida?