Publicado hace 2 años por Bourée a lavozdelasalud.lavozdegalicia.es

Los profesionales de la salud y de las ciencias del deporte defienden el entrenamiento de fuerza como una medida de prevención ante enfermedades cardiovasculares, metabólicos o la osteoporosis.
Hacer ejercicio es tomar una píldora de salud sin receta médica. La solución a muchos males en consulta bien puede ser: «Coma mejor y muévase más». Esta recomendación aparece en todas, y cada una de las enfermedades. «¿Qué hay que hacer para prevenirla?», preguntamos. La respuesta automática casi siempre («casi», por mantener el beneficio de la duda) es:

Comentarios

Baal

El teto

Spirito

#3 El tato, que viene a ser como el teto pero más rato.

D

Titular clickbait que busca un #teahorrounclick de libro:
¿Cuál es entonces la modalidad de entrenamiento? «Si tuviese que elegir, el de fuerza. Al final, incluso cuando hacemos ejercicio cardiovascular también estamos poniendo en práctica la fuerza»

k

#1 Mis mayores agradecimientos a todos los que nos resumís estos artículos clickbait.

A

#1 Pues yo creo que el artículo dice mucho más. Si a ti sólo te interesa saber la respuesta a la pregunta, pues vale.

P

Dice que el mejor ejercicio es el que más te divierta.
Y tiene razón porque si no te divierte dejas de hacerlo

Z

De hecho, no menciona ningún deporte. Dice que lo más recomendable es ejercicio de fuerza, que no es un deporte.

D

creo que el párrafo clave es este:

«El mejor ejercicio es el que se hace. Lo más importante, sobre todo desde el punto de vista de la población general, es que las personas hagan un tipo de ejercicio que les motive, les guste y les divierta, porque lo que más beneficio produce sobre la salud es la propia adherencia al movimiento»