Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a swissinfo.ch

Investigadores de Lausana han desarrollado un biocompuesto extraordinariamente resistente que esperan poder utilizar además de como huesos humanos, reparar obras de arte o en la regeneración de arrecifes de coral. La nueva tinta imprimible en 3D contiene una bacteria que produce carbonato cálcico al entrar en contacto con una solución que contiene urea. En unos cuatro días se mineraliza y se convierte en un material similar al hueso. El resultado es un biocompuesto que puede fabricarse con una impresora 3D estándar y materiales naturales.

Comentarios

Arzak_

A doble cara y con ahorro de tóner

S

Por fin se podrán hacer esqueletos de dinosaurios completos

k

Espero que salga adelante este proyecto. Que bien poder leer buenas noticias de vez en cuando, entre tantas malas.

p

La nueva tinta imprimible en 3D contiene una bacteria que produce carbonato cálcico al entrar en contacto con una solución que contiene urea.

Pues de paso ya le han sacado una utilidad mas al pipi...