Hace 6 meses | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por Javier_Lothbrok a eldiario.es

La Organización Mundial de la Salud las considera una de las principales amenazas para la salud pública mundial y en España tiene un coste en vidas que multiplica por 20 al de los accidentes de tráfico. Según los datos de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), en 2023 fallecerán en este país 23.303 personas por infecciones de bacterias que esquivan la acción de los antibióticos. El dato va en la línea de los estimados por esta entidad en los años 2018 y 2019, y pone de manifiesto el que es ya un proble

Comentarios

D

Este asunto es terrorífico.
A una amiga le tuvieron que sacar todos los intestinos y ponerlos sobre una mesa para ver de dónde salía la infección resistente que no conseguían curarle enchufada a un tubo con antibióticos potentes (y ya estaba en riesgo de septicemia). Y no estaba ahí, luego resultó que estaba en un músculo de la cadera, que le tuvieron que extirpar casi al completo (y ya no tiene sensibilidad en esa pierna). Eso fue hace tres años y ahora parece que le ha vuelto a salir...

inventandonos

#1 la ostia ¿y cómo carajo llega una bacteria a ese músculo? responde rápido antes de que empiece a beber lejía

D

#3 No lo saben, no se lo explican ellos mismos, y en parte por eso tardaron en encontrarle la infección. El dolor de la pierna/cadera se lo achacaban a algo muscular no relacionado con una infección.

Pero beber lejía no serviría de nada (porsiaca).

inventandonos

#4 jajaja no está de más el porsiaca, que uno hoy nunca sabe de qué es capaz la gente

c

En abuso del uso de los antibióticos conduce a eso, pero sea como sea.. cada minuto mueren 5 pacientes en el mundo por errores médicos. Hay un montón de gente con carreras universitarias que en realidad son chapuceros ignorantes oficialmente cualificados con una titulación:

https://news.un.org/es/story/2019/09/1462252

Cuando en un entierro acude un médico, seguramente la causa sigue al efecto.

Luego está la industria farmacéutica, la multinacional que quiere que la gente esté enferma, pero no muerta. La farmacia quiere que haya gente enferma crónica, no gente sala. La mayoría de los medicamentos alivian los síntomas de las enfermedades aliviando al mismo tiempo el bolsillo de los enfermos, no combaten realmente la enfermedades en sí que producen esos efectos molestos. Un enfermo crónico consume medicinas mientras que un muerto pasa de todo.