Hace 3 años | Por Meneador_Compul... a larazon.es
Publicado hace 3 años por Meneador_Compulsivo a larazon.es

Una nueva investigación pone de manifiesto que los biberones liberan altos niveles de microplásticos (MP) durante la preparación de la fórmula. La investigación también indica una fuerte relación entre el calor y la liberación de MP, de modo que los líquidos más calientes (leche de fórmula o agua utilizada para esterilizar biberones) producen una liberación mucho mayor. Los investigadores han desarrollado un conjunto de recomendaciones para la preparación cuando se utilizan biberones de plástico que minimizan la liberación de microplásticos.

Comentarios

anakarin

Pues biberones se cristal.

UnDousTres

#2 #3 a la mía un bote de cristal le dura entero 10 minutos y mira que lo he intentado para guardar tizas o colores.

Extratenestre

#7 correcto, el lanzamiento de biberones (entre otras cosas) esta en la lista de los deportes preferidos de nuestros enanos...habra que atarles al cuello...

filosofo

#2 Y tetinas de acero

Gry

Hay microplasticos en todos los puñeteros sitios donde miren. Por ejemplo en la misma leche: https://www.intelligentliving.co/amp/microplastics-found-in-milk/

Y si a alguien le da por mirar en la leche materna o de fórmula también los va a encontrar. Por ejemplo han encontrado en ella BPA, que es el compuesto por el que han prohibido ciertos tipos de plástico para biberones y similares:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4381877/

D

Como el cristal nada.

x

Las tetas, aunque tengan implantes, no liberan plásticos.

H

A ver que no soy cientifico, pero de como degenera una tetina, un biberon o un chupete de nuevo a cuando lo vas a tirar ya habia deducido que el plastico a algún sitio se iba. Cuando analizen el misterio de los mordedores van a flipar!! O como vean lo que hace mi hijo mayor con el tapon de un boli vic

Cafeinooo

Y quienes hayan tomado biberon van a empezar a morir en masa ahora que saben que deberían estar muertos?

e

El método de preparación es mucho más seguro, pero muy pesado, la verdad. Que luego cuando te acostumbras es bastante rutinario en plan "conducir un coche", pero vamos, que es muy complicado que eso se siga.