Publicado hace 1 año por Larpeirán a notaantropologica.com

Arqueólogos de Georgia han encontrado un diente de una de las primeras especies humanas, que vivió hace cerca de 1,8 millones de años. Los investigadores sostienen que el hallazgo permite confirmar que la región es la ubicación de una de las primeras poblaciones humanas antiguas y arcaicas fuera de África, en Europa.

Comentarios

OCLuis

¿Pero de verdad a alguien le extraña esto?

lonnegan

Yo me imagino la escena:

-Matilde, se me ha caido un diente po la cueva y no lo encuentro.
-Ya aparecerá- gruñó Matilde.

Efectivamente, Matilde tenía razón. Ha aparecido.

Dene

#1 Matilde sería la mujer del cavernícola.. si hubiera sido su madre con mostrarle la zapatilla lo encontraba en el minuto 1

oso_69

En mi opinión es errónea. Hace 1,8 millones de años no había "humanos", sino homínidos.

"Homo sapiens (literalmente en latín ‘el hombre sabio’),1 comúnmente llamado ser humano, persona u hombre —este último en el sentido de ser racional, que no distingue entre ambos sexos—, es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. El conjunto de personas o el género humano también se conoce con la denominación genérica de humanos y humanidad. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, música, ciencia y tecnología. Los seres humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos.

Se considera Homo sapiens de manera indiscutible a los que poseen las características anatómicas de las poblaciones humanas actuales. Los restos más antiguos atribuidos a Homo sapiens, datados en 315 000 años, se encontraron en Marruecos.8 Las evidencias más antiguas de comportamiento moderno son las de Pinnacle Point (Sudáfrica), con 165 000 años de antigüedad."


https://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens