Hace 2 años | Por onainigo a agenciasinc.es
Publicado hace 2 años por onainigo a agenciasinc.es

En los últimos años se ha producido una explosión de publicaciones sobre acupuntura con recetas para hacer estudios de revisión de estas técnicas. Sin embargo, no solo la inmensa mayoría se quedan sin ejecutar, sino que en muchas ocasiones se citan erróneamente, dando por hecho que son análisis concluidos y con resultados positivos. Un estudio de investigadores españoles destapa estas malas prácticas.

Comentarios

onainigo

“La ciencia la hacen personas y no es infalible, pero el método científico no solo es la mejor manera que tenemos para generar conocimiento, también nos debe servir para detectar anomalías en el proceso”.

robustiano

¿Así que la acupuntura no es más que otra magufada del siete largo? Me pinchan y no sangro...

A

Lo que tienen las pseudociencias es que cualquiera puede erigirse en experto y decidir como aplicarla bien y como no... y claro, no hay ninguna base para poder comprobar quien tiene razón y quien no...

Así que propongo duelos a muerte!!