Artículos
23 meneos
1151 clics
Un par de sugerencias para la web

Un par de sugerencias para la web

Entre mis proyectos vitales está tratar de ser cada vez más propositivo y menos acusador, buscando evitar uno de mis mayores miedos (ser un cínico) y el mecanismo de control social, potenciado por el sistema, conocido como "buscar gresca". En fin, que en Meneame hay cosas que me gustan poco, pero otras mucho (como el haberme permitido conocer a gente estupenda). Así que buscando ser propositivo, hago un par de sugerencias que no sé si se podrán debatir en el consejo consultivo al que no pertenezco. Así que sumo a @imparsifal y a quien quiera debatir al respecto:

—La doble portada. Una para política y actualidad, otra para el resto de temas. Esto lo pensé hace bastante tiempo y he visto con alegría que a o más personas se les ha ocurrido. La política me apasiona, no concibo mi vida sin disciplinas que nos enseñan su importancia, como la historia o la filosofía, pero hay dinámicas de portada que pueden echar para atrás a usuarios que buscan más asuntos. Por cierto que, sinceramente, me he emocionado cuando he visto a gente interactuar con cariño en hilos culturales (¡Ay esa peli ochentera que nos llegó a la patata!) cuando en meneos políticos se estaban tirando trastos a la cabeza. Además quien sabe, una doble portada tal vez trajera más tráfico a la web. Yo visitaría las dos. Quizá se pudiera probar un periodo de tiempo limitado, a ver qué tal.

—Si las comunidades tuvieran más visibilidad, habría más participación en ellas y muy posiblemente en la web en general. Yo trato de colaborar en las mismas todo lo posible (incluso abrí un par), pero entiendo la frustración de muchos usuarios por lo difícil que algo meneado en un sub llegue a portada general. Creo que bastaría con que automáticamente un meneo, si es portada de una comunidad, pasara a la lista de candidatas del hilo general. Habría mucho más movimiento en candidatas, más fuentes en la portada y en general más oferta de temas interesantes.

Pues nada, ahí quedan mi par de sugerencias, que creo no costarían mucho dinero, porque intuyo que técnicamente no son complejas (puedo estar equivocado, me decís) y que harían que esta comunidad, que en efecto tiene cosas molonas, brillara más. Tal vez :-)

21 meneos
263 clics
Losantos: acusar de mentir, mintiendo

Losantos: acusar de mentir, mintiendo

Asegura Losantos en su columna diaria de El Mundo que el presidente del Gobierno mintió al juez Peinado en su interrogatorio. Literalmente afirma: "Dijo que no conocía a Barrabés, y hace veinte años que lo trata". Pero eso es rotundamente falso, ya que la pregunta del juez no fue si conocía a Barrabés, le preguntó si tenía con el una relación de parentesco, amistad o enemistad, como se puede comprobar en el audio y en la transcripción que han publicado los medios:

18 3 0 K 52
18 3 0 K 52
27 meneos
279 clics
El verdadero coste de la migración: desde 56€ por plaza y día

El verdadero coste de la migración: desde 56€ por plaza y día

He leído muchos bulos respecto al coste real que se destina a la Ayuda Humanitaria en cuestión de migración en el sistema de acogida de protección internacional.

Pues aquí la realidad:

LA LEY: Real Decreto 220/2022, de 29 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el sistema de acogida en materia de protección internacional.

LA RESOLUCION: Resolución de la secretaria de estado de migraciones, de 19 de octubre de 2022, por la que se establecen los precios de referencia para las prestaciones, actuaciones o servicios del sistema de acogida de protección internacional gestionados mediante acción concertada.

EL COSTE: Datos: 2022 | En cumplimiento de la normativa antes mencionada, se ha llevado a cabo un análisis para establecer un precio de referencia basado en un cálculo justo y objetivo que garantice la cobertura de los servicios y actuaciones del sistema de acogida y otorgue seguridad económica frente a posibles eventualidades y al aumento del índice de precios de consumo (IPC).

La intervención a las personas destinatarias se lleva a cabo a través de un itinerario de acogida que se desarrolla en tres fases: valoración inicial y derivación, acogida y autonomía.

Para los cálculos tomaré los valores para personas en situación de vulnerabilidad, es decir, la gran mayoría de casos.

FASE 1: Valoración inicial y derivación. | Duración: en el plazo más breve posible. | Plazo máximo: 30 días.

  • 30 días * 56,75 €/día = 1.702,50 € por migrante en su primer mes de estancia.

FASE 2: Acogida. | Duración: un plazo máximo de seis meses | Plazo máximo: 12 meses (6 meses + 6 meses ampliados)

  • 30 días * 64,00 €/día * 12 meses = 23.040 € por migrante en su primer año de acogida.

FASE 3: Autonomía. | Duración: un plazo máximo de seis meses | Plazo máximo: 12 meses (6 meses + 6 meses ampliados)

  • 30 días * 32,00 €/día * 12 meses = 11.520 € en su segundo año, por migrante en situación de vulnerabilidad.

TOTAL = 36.262,50 €

Por último, resaltar que la financiación es con cargo a fondos de la Unión Europea, es decir, que también lanzan bulos respecto a que estos recursos se pagan con los impuestos de los españoles.

Espero este pequeño artículo sirva para tener una mejor idea de la realidad del coste de la ayuda humanitaria que ofrecemos, pues para muchos parece que no hay recursos suficientes para atender a los migrantes y tampoco se acuerdan de todos los puestos de trabajo asociados que crea este servicio internacional.

18 9 0 K 65
18 9 0 K 65
30 meneos
299 clics

Esto es Occidente

Esto va a ser un articulo un poco caótico. Aunque creo que es necesario.

Con lo ocurrido el martes en Israel, vemos varios artículos de opinión del por qué los líderes europeos y yankis apoyan todo esto:

www.meneame.net/story/eeuu-occidente-jactan-derechos-humanos-pero-ofre

Y aquí vemos a usuarios determinados persiguiendo cualquier noticia sobre Ucrania en lo que parece que ellos ganan dinero con la muerte de soldados rusos. No voy a nombrarlos, seguramente vengan solos, y negativos me llevaré por esto.

Tenemos videos donde gente que si les contestan te acusan de genocida violan, matan y se ríen del niño o niña de turno:

www.meneame.net/story/policias-israelis-quitan-tiran-bicicleta-nina-pa

www.meneame.net/story/soldados-israelies-tiktokean-posibles-crimenes-g

Se graban matando, violando a gente y después tienes al representante del líder de "la mejor cultura de la historia" justificando esto.

Tienes a gente justificando el bulling porque "se aburre el niño" mientras una persona que muchas veces es vocacional intenta enseñar a gente que es mentalmente inferior a un animal. Porque un animal entiende que si muerde se lleva un guantazo, por ejemplo, o si no obedece al amo le castigan. Aquí es necesario creer que por ir 50 horas a la semana a un sitio que no quieres ir es mejor que ser un "perdido". Y eso te lo enseñan en el colegio, en el instituto.

Hay un problema enorme con la corrupción, pero si denuncias eres un traidor, como Assange, o te dejan a merced de la mafia:

www.meneame.net/story/indefension-personas-alertadoras-corrupcion

El mejor y más valorado ser humano en Occidente es una persona que no entiende la pobreza, que cree que con esfuerzo se puede. Que puede pretender ser el mejor pero ir a limpiar la imagen de una dictadura que esclaviza al extranjero.

Donde está bien esclavizar, mentir o aprovecharse del resto ( esto mayormente España) pero si te pillan y lloras no puedes hacer nada.

Donde si denuncian una violación en un pueblo, 20 años después se pregunta la gente que si lo hizo para que le hicieran caso, que lo hizo para hacerse famosa. Y te dicen que China o Rusia es más machista. Porque si, porque está mal serlo, pero como ellos lo son seguro que otro será peor.

Es una cultura en la que una persona que no sabe prácticamente ni escribir hereda una empresa enorme porque si, porque su papa también heredó una empresa. Y si alguno de los que son invadidos mueren, o no quieren venir que se jodan

Es la cultura que basa su "bienestar" en comprar un objeto barato, puesto que los de arriba son expulsados de sus tierras, esclavizados en el mejor de los casos para que cueste menos. Y tienes que comprar uno al año.

En definitiva, es un articulo para tener claro que o hacemos algo, o estamos abocados a que nuestros hijos sean mas gilipollas de lo que nosotros fuimos. A otros genocidios, y si "vamos perdiendo" iremos nosotros a ver si podemos. A seguir aguantando al subnormal del sobrino del rey, farlopero analfabeto y violento que se lo han tenido que llevar para que no se lo cargase alguna mafia. Porque no va a empezar una republica. Así no. Ahora no.

21 9 3 K 56
21 9 3 K 56
26 meneos
522 clics
Menéame y su futuro "Consejo Consultivo"

Menéame y su futuro "Consejo Consultivo"

El Consejo Consultivo de Menéame siempre ha existido. Lo que se necesita es escucharlo. Y para escuchar, no hace falta pagar, lo que hace falta es tener ACTITUD.

Los Consejos Consultivos actúan como foros para la discusión y análisis de riesgos y oportunidades, ayudando a los ejecutivos a tomar decisiones informadas.

Desde que se creó Menéame ha disminuido el peso de los usuarios a la hora de ayudar a los dueños a mejorar la web, en función a su experiencia, como miembro de la comunidad. Si no recuerdo mal, desde que se hizo visible quién vota negativo (en un inicio era anónimo) no hay ninguna respuesta proactiva por parte de los ejecutivos de la web de gran acierto y aceptación.

Como la nueva dirección no tiene idea del funcionamiento de Menéame, le viene muy bien ahora "preguntar y escuchar" a los usuarios. Si es un acierto, ganamos todos y pero si no sale bien, perdemos todos también (o eso espero).

Usar las herramientas de comunicación

Hacer oficiales las comunidades para Sugerencias y Quejas

Primero hay que ganar experiencia como nueva dirección de Menéame y herramientas para adquirirla ya las hay:

Existen comunidades dedicadas a aglutinar las funciones del Consejo Consultivo, pero que sin un moderador que le de la importancia que se merece y nula respuesta por parte de los ejecutivos, las convierte en inútiles, pero existir, existe:

Una buena carta de presentación por parte de la nueva dirección de Menéame, sería tomar el toro por los cuernos y revisar todas las Sugerencias y Quejas ya notificadas y que aún no se hayan abordado, aunque sea simplemente para dar una respuesta a cada una de ellas. Como primer paso, creo que sea el más acertado para hacer ver a la comunidad que las cosas se van a empezar a tomar en serio y con profesionalidad.

Encuestas oficiales patrocinadas

Existe la opción de crear una encuesta en un meneo, herramienta muy útil a la hora de preguntar a la comunidad sobre los temas planteados en |Sugiéreme y |Quéjame y para que tenga el alcance necesario, debería de quedar fijada en la Portada General, como los Pregúntame, pero con este tipo de encuestas a la comunidad.

Demostrar lo que vales para tener valor

Estoy convencido, de que si se le demuestra a esta comunidad que la nueva dirección está capacitada para solucionar el estado actual de funcionamiento y operatividad de la web, una vez demostrado, entonces y solo entonces, lloverán las suscripciones de usuarios para apoyar y seguir manteniendo esta comunidad.

Pedir un préstamo a cambio de algo que no se ha demostrado se pueda hacer, es pedir peras al olmo.

El caminar se demuestra caminando. :)

______________________________________________________

Meneos relacionados:

• www.meneame.net/story/el-algoritmo-eres-tu

www.meneame.net/story/aclaracion-dudas-actualizacion-pasos-seguir

• www.meneame.net/story/sobre-consejo-consultivo-meneame-cuentapaticipac

• www.meneame.net/story/sobre-consejo-consultivo-meneame-cuentapaticipac

• www.meneame.net/story/meneame-venta-reddit-espanol-nunca-despego-busca

• www.meneame.net/story/ideas-rentabilizar-meneame-cuando-sea-comunidad-

• www.meneame.net/story/meneame-esta-venta-pero-no-asi

• www.meneame.net/story/meneame-inicia-proceso-venta

21 meneos
271 clics

Sympathy for the devil

Los sionistas están MUY equivocados.

La simpatía que hemos sentido todos por los judíos y lo que les hicieron los nazis no es porque fuesen judíos, es por la ENORME INJUSTICIA que cometieron contra ellos, por ser expulsados de sus casas y desposeídos de sus bienes, por el trato inhumano que recibieron, por el asesinato indiscriminado y brutal que sufrieron, por la matanza de ancianos, mujeres, niños, hombres no combatientes por el hecho de ser judíos. Ese sentimiento se llama "empatía", y lo que les hicieron es GENOCIDIO.

  • Liberacion del campo de concentración Auschwitz, 1945.

Y cuando se levantaron en armas en el Gueto de Varsovia para combatir a los nazis, nadie piensa por ello que fueran terroristas: se estaban defendiendo de ser exterminados.

  • Guerrilleros judíos en el levantamiento del gueto de Varsovia, 1943.

Y todo por racismo, porque los nazis se creían superiores, pensaban que ellos eran personas y los judíos eran animales. Y algo así, semejante injusticia, no se puede consentir, por eso nuestra solidaridad estaba con ellos. Y lo mismo se podría decir del genocidio de los congoleños durante el reinado de Leopoldo II, o el de los nativos americanos durante la expansión de los Estados Unidos, o del apartheid en Sudáfrica, o del esclavismo y segregación racial en el sur de Norteamérica.

Ahora, cuando son ellos los que se comportan como los nazis, expulsando a los palestinos de sus casas, de sus tierras, desde hace casi 80 años, asesinando indiscriminadamente a civiles, incluyendo mujeres, niños, ancianos, enfermos, personas discapacitadas, cuando el sionismo promulga que los judíos son "el pueblo elegido" y que un libro de su religión dice que esa tierra es suya, cuando enseñan que ellos son superiores y que los palestino son poco más que animales, un pueblo a exterminar, a expulsar de Palestina, cuando es Israel la que lleva casi un siglo cometiendo una ENORME INJUSTICIA con los palestinos, ahora se presentan como "las victimas": cualquiera que proteste contra esa injusticia, MUY SIMILAR a la que ellos sufrieron, resulta que está NO contra esa injusticia, sino contra ellos.

  • Masacre de Deir Yassin, 9 de abril de 1948.

Son expertos en victimizarse, en hacer pasar por "antisemitismo" lo que, en realidad, es "antisionismo": las víctimas no son los que están sufriendo sus abusos, las víctimas son ellos.

Y ya lo advirtieron personas como Albert Einstein o Hanna Arendt y otros judíos prominentes en una carta dirigida al New York Times en 1948, advirtieron sobre el peligro del sionismo, un movimiento que replicaba las características del nazismo y del fascismo, y que se concretó en la fundación por parte de un terrorista sionista, Menájem Beguín (lider del grupo terrorista sionista Irgún, y que acabaría siendo Primer Ministro de Israel), del partido Herut, hoy Likud (partido en el gobierno con Netanyahu):

Uno de los fenómenos políticos más inquietantes de nuestro tiempo es la aparición en el recién creado Estado de Israel del "Partido de la Libertad" (Tnuat Haherut), un partido político muy parecido en su organización, métodos, filosofía política y atractivo social a los partidos nazi y fascista. Se formó a partir de los miembros y seguidores del antiguo Irgun Zvai Leumi, una organización terrorista, derechista y chovinista de Palestina.

  • Carta en The New York Times, 2 de diciembre de 1948.

En otra carta, un día después de la masacre de Deir Yassin, y después de que Shepard Rifkin, director de un grupo de apoyo en Nueva York al grupo terrorista sionista Lehi, que participó en ella, le pidiera apoyo para recaudar fondos para su grupo, Einstein le respondió (premonitoriamente, diría…):

Cuando una catástrofe real y final nos sobrevenga en Palestina, los primeros responsables de ella serán los británicos y los segundos responsables serán las organizaciones terroristas creadas desde nuestras propias filas.
No estoy dispuesto a ver a nadie asociado con esas personas descarriadas y criminales.

  • Carta de Einstein a Rifkin, 10 de abril de 1948.

El último líder de Leji, Isaac Shamir, acabó siendo, como Menájem Beguín, Primer Ministro de Israel. Ninguno de los terroristas de estos dos grupos pagaron nunca por sus crímenes. Incluso cuando miembros de estos grupos fueron juzgados por alguno de los hechos, fueron amnistiados de manera inmediata por el gobierno israelí.

Y por eso creo que los sionistas se equivocan: no creo que la gente normal tenga nada contra los judíos, pero sí lo tienen contra las injusticias, las cometa quien las cometa. No se van a olvidar de un día para otro de las atrocidades que están cometiendo, si es que lo hacen alguna vez, y toda la simpatía que un día recogieron la están perdiendo a pasos agigantados, si es que les queda alguna.

  • Hospital de Al-Shifa, Gaza, completamente destruido, 2024.

Están eliminando a los palestinos por ser palestinos, y eso es GENOCIDIO. Y la gente suele estar en contra de los genocidas, tanto si son nazis, reyes belgas o judíos sionistas.

Como bien ha dicho Joe Biden, Netanyahu está consiguiendo que la gente perciba a Israel como un Estado criminal.

18 3 0 K 60
18 3 0 K 60
26 meneos
871 clics

Varias cosas

Hola de nuevo, quiero comentar varias cosas:

  1. Ya está en marcha el primer debate y votación del «Consejo consultivo» que va a decidir con que plantilla (diseño del frontend) nos quedamos. Ahora mismo, las seis personas que han votado (y que ya son suscriptores) han elegido la versión clásica. El día 1 de noviembre, se encargará a la persona que lleva los temas informáticos que desactive la otra plantilla, algo que espero tenga resuelto antes de diez días.
  2. Yo no voy a participar en el Nótame. Sé que muchos usuarios me han mencionado pero pienso que ese espacio es, ahora mismo, tóxico. Creo que es un espacio importante ya que hace comunidad, sin embargo en este momento solo es un sitio donde echarse cosas en cara. Quién quiera preguntarme cosas lo puede hacer en esta publicación o en otras que haya iniciado anteriormente mencionándome (a los troles, por norma, no les pienso contestar aquí tampoco).
  3. Hay muchas dudas (y críticas negativas) por el modelo de cuentaparticipaciones. El modelo tiene como objetivo adquirir participaciones (acciones) que ahora pertenecen a los socios. Es un modelo intermedio que tiene muchas ventajas. Todo lo iré contando detenidamente.
  4. Hay mucha gente constructiva en Menéame y tienen todo mi respeto y atención. Yo no he participado en ninguna guerra y no soy heredero de las anteriores. A nivel relacional, esto empieza de cero.
  5. Se van a redefinir (en el consejo consultivo) la política de strike, baneos y función de los administradores. Esto lo vamos a hacer antes de final de año. Animo a todos los «afectados» en situaciones que consideran injustas que, además de quejarse, entren en el «Consejo consultivo» y participen en el cambio de las normas.
  6. Como he señalado anteriormente, Menéame no está en un buen momento económico y yo tengo un año para revertir la situación. Para ello, voy a trabajar mucho sin ninguna garantía de que este trabajo me traiga un beneficio económico. Me gustaría que se me diera una oportunidad con respecto a la credibilidad de lo que propongo. Hemos empezado ya con los debates/votaciones y se va a ver muy pronto si cumplo con lo contado. En menos de 30 días se va de qué va todo esto.
25 meneos
677 clics
Se acelera el avance ruso en Ucrania

Se acelera el avance ruso en Ucrania

Aunque de pronto parezca que la guerra de Ucrania ha desaparecido de las noticias, o precisamente por eso, los combates se han intensificado en las últimas semanas, con el resultado de un sensible empeoramiento de la situación para las fuerzas ucranianas.

Tras muchas bajas y esfuerzos, los rusos han consegudido superar el canal de agua potable en la zona de Chasiv Yar y han entrado ya en una parte de la ciudad, lo que amenaza muy seriamente Konstantinivka, y con esta Kramatorsk. Aunque no se espera que la caída sea inmediata, es probable que este evento se produzca en las próximas semanas, lo que dejaría a los ucranianso en situación crítica de cara al invierno.

Hay otros tres frentes en los que la situación se ha complicado:

-En el río Oskol, del que ya hablé hace tiempo, los rusos han avanzado en varias secciones. En mi opinón, no se va a producir ningún derrumbre decisivo a medio plazo en ese frente, aunque la amenaza es muy seria.

En el Sur, tras la caída de Vuhledar, los rusos amenazan muy seriamente la localidad clave de Kurajovo y toda la zona urbana circundante, que ya está en semicerco.

Si se observa este mapa con atención se puede comprobar que los ucranianos han perdido prácticamente todas las vias de suministro hacia las localidades del interior de la bolsa, lo que parece ser una constante en la táctica rusa de ataque, como veremos también en el tercer caso.

Me refiero al frente de Pokrovsk y la importante localiodad de Selydove.

En el mapa se ve claramente que se deja siempre una via abierta al cerco, lo que a día de hoy se considera superior tácticamente al embolsamiento completo.

En cualquier caso, la situación se ha complicado enormemente para los ucranianos en las últimas semanas. Hay más eventos en optros frentes, como el deterioro de la defensa de Toretsk, pero eso sería ya entrar en demasiao detalle.

19 meneos
803 clics

Restricción de envíos por usuarios

Algo que está realmente mal en Menéame y es de sentido común, es que los usuarios puedan realizar tantos envíos como deseen o "puedan".

A nadie se le escapa que en esta web (Comunidad) hay personas que vienen de algún troll center, son personal de pago de alguna entidad, afiliados fervorosos de algún partido o personas especiales con mucho tiempo y problemas psicológicos.

Por todo esto, se incurre en un riesgo evidente de que ciertas personas dirijan la línea editorial de la supuesta web diversa de Menéame. Bien sea hacia una ideología política o posturas frente a ciertos temas hay usuarios que realizan ingentes cantidades de envíos diarios. Cantidades anormales y perjudiciales que eclipsan el resto de envíos. Cantidades que solo se alcanzan cuando uno trabaja de ello o dispone de un tiempo ilimitado y una vida muy triste. Podemos considerar que si no se vive de ello o se saca algún beneficio, es malsano. Sería poco ético por parte de la web alimentar conductas de este tipo entre los usuarios fomentando un comportamiento lesivo mentalmente para los usuarios.

En el caso de que haya un interés en el envío masivo por parte del usuario habría que frenar su efecto en la web limitando el numero de envíos diarios a una cantidad racional de por ejemplo 5 a 10 envíos. Si por otra parte los usuarios que realizan decenas de envíos diarios son parte de Menéame, y me refiero a personal trabajador o contratado de algún modo... Pues que vergüenza para la plataforma y mejor harían en dejar esas prácticas.

No se le escapa a nadie que hay ciertos usuarios que envían a diario decenas de envíos de los mismos medios pareciendo personal mismo de la redacción de dichos medios. Con contenidos similares a diario que reinciden para ocultar alguna información o visibilizar otra. Usuarios que a su vez votan continuamente en favor de envíos similares a sus decenas de envíos o lo hacen en contra de cualquier envío que cuestione su línea editorial.

Estos usuarios valen cada uno por al menos 100 usuarios de Menéame en cuanto interacciones y envíos. Hace pocos meses un usuario subió la lista de los usuarios con mas envíos y fue monstruoso calcular la cantidad de horas al mes que pasan subiendo noticias o artículos (Si es que se los leen).

La sensación que se quiere dar de que Menéame es una plataforma colaborativa y representativa de los intereses de sus usuarios se derrumba cuando un usuario puede tapar a cientos y controlar de qué se habla. Lo mismo que hacen los medios de comunicación atiborrando al público de noticias de su interés quedando noticias importantes perdidas en un mar insondable si no directamente a la invisibilidad misma.

Si Menéame pretende mínimamente ser colaborativa debe de restringir por lo menos el numero de envíos diarios por usuario.

Qué luego vendrán las multicuentas... Pues seguro. Pero si no empezamos por lo mínimo, esto es lo mismo a que la plataforma sea la encargada de publicar noticias seleccionadas por un comité ideológico y los usuarios meros espectadores. Podría limitarse a que un encargado ponga noticias de Eldiario, Público y su seleccion de Thereadreadapp y Meneame sea un the Best of the Best de la cámara de Eco promedio escorado a una izquierda sin autocrítica ni reflexión.

Meneame es de izquierdas, pero cada vez es de una izquierda más carcomida y reaccionaria con tintes de derecha en el bando. Si es la naturaleza del lugar pues bien, pero si es resultado de un pequeño grupo de usuarios que fomenta esa visión y actitud con sus enviós, votos y comentarios, se estaría faltando a la realidad del lugar y manipulando la visión de los usuarios que en su mayoría vienen a echar un ojo a las seleccion del día y enviar algo que les haya llamado la atención.

Ojo, que lo mismo pasa con usuarios de derecha, solo que no tienen tanto peso como los de izquierda siendo menos y menos favorecidos por la comunidad en general que es claramente izquierdista en su mayoría.

Mucho se puede hablar del asunto, pero creo que todos estamos de acuerdo en que los granos de arena que aportamos de vez en cuando quedan aplastados por grotescas rocas de unos pocos.

Atentamente: Catapulta quejándose como siempre y en su derecho.

18 1 0 K 185
18 1 0 K 185
29 meneos
694 clics
MALEMÁTICAS CCLXIV: dificultades con los porcentajes aún siendo catedrático

MALEMÁTICAS CCLXIV: dificultades con los porcentajes aún siendo catedrático

Que a los periodistas se les den mal las matemáticas básicas no es novedad, pero de esas dificultades tampoco están exentos hasta los catedráticos de universidad. Benito Arruñada, catedrático de Organización de Empresas en la Universidad Pompeu Fabra, ha publicado un artículo en The Objective (no podía ser en otro sitio) donde comete una confusión básica: si la cantidad A es un tanto por ciento mayor que la cantidad B, la cantidad B no es el mismo tanto por ciento menor que la A. Así, 1.878 es un 33,7% mayor que 1.404,4, pero 1.404,4 es un 25,2% menor que 1.878.

18 11 0 K 69
18 11 0 K 69
30 meneos
1279 clics

Navidad en el laberinto de espejos

En una cena de nochebuena se sientan siete personas. De ellas, dos estarán muertas antes de tres años y esa cena será una de los múltiples factores que contribuirán al fatal desenlace. Conozcamos a los protagonistas:

-Juan, 75 años, patriarca de la familia y empresario de éxito. Ha enseñado a sus hijos a ser absolutamente normales y hacer lo que se supone que deben hacer en cada momento, desde gritar como posesos en el Bernabeu cuando hay partido a pelotear descaradamente a sus profesores y jefes, pasando por ser mayordomos de la cofradía a la que pertenece la familia desde hace un siglo. También les ha inculcado que nunca, bajo ningún concepto, deben mostrar debilidad en público, y siempre deben transmitir fuerza, optimismo y una cierta agresividad intimidatoria. .

-Luis, 40 años, hijo de Juan. Quiso ser profesor de secundaria pero acabó estudiando empresariales por imposición familiar. Actualmente es responsable de RRHH en la empresa de un amigo de su padre. El sueldo es bueno pero, aparte de trabajar 7 días a la semana con plena disponibilidad horaria, en sus 10 años de trabajo ha tenido que encubrir casos de acoso laboral amenazando a las víctimas para que callasen, o despedir disciplinariamente a empleados de toda la vida, incluidos amigos suyos, elaborando montajes para inventarse falsos incumplimientos y así no pagarles indemnización, siendo sabedor de que con sus edades no iban a volver a contratarles en ningún sitio. Sufre un trastorno ansioso-depresivo severo que cada día se agrava. Nunca se lo trató porque su padre le advirtió de que, si vas al psicólogo, se acaba sabiendo y, si el jefe piensa que te estás amariconando, te quitará el puesto. En los últimos días de su vida, levantarse cada mañana era el peor de los suplicios. Se acabará suicidando el año que viene.

-Lucía, 35 años. La bala perdida de la familia. Dibujaba muy bien, pero el padre le prohibió taxativamente estudiar bellas artes. Entonces decidió no estudiar nada, hasta el punto de que ni siquiera en las universidades privadas donde el padre le iba matriculando accedían a aprobarle. Y eso que tenían fama de aprobar a todo el mundo que pagase sus estratosféricas matrículas. Fue pasando de drogas blandas a duras y de nada sirvió su ingreso en tres centros de desintoxicación. El padre, para evitar escándalos, le pasaba una asignación a cambio de que viviese en un piso de la familia y no se dejase ver mucho por la calle. Morirá de sobredosis en 2 años.

Los otros cuatro invitados a la cena son amigos íntimos de la familia. Durante su desarrollo, Lucía y Luis sonreirán continuamente y contarán innumerables falsedades sobre lo maravillosas que son sus vidas. Y actuarán tan bien que la propia Lucía creerá que la vida de Juan es de ensueño, y Juan pensará que su hermana ha superado sus adicciones y actualmente trabaja como representante de una firma de joyas, rodeada de glamour y belleza. Y eso hundirá todavía más a ambos, pues cada uno pensará que, mientras el otro ha logrado salir de su miseria, él sigue en el fondo de un pozo insalvable. Si hubiesen tenido el valor de quitarse la careta, tal vez habrían dado un primer paso para reconstruir sus vidas.

Meneante que lees estas líneas: seguramente no te descubro nada si te digo que es relativamente fácil sonreír aunque el dolor te carcoma las entrañas. Tampoco te sorprenderá saber que todos tenemos la tendencia a mentir escandalosamente sobre nuestras vidas, subiendo fotos donde besamos a gente que detestamos, posamos en restaurantes caros a cambio de comer latas de atún el resto del mes, mostramos euforia para tapar ideaciones suicidas o nos mostramos como peces en el agua pese a saber que estamos nadando en residuos tóxicos. Y todos tenemos la tendencia a seguir la corriente aunque eso implique negarnos a nosotros mismos. Tener pareja para no estar solos, aunque la relación sea una basura. Vestir ropa que nos parece ridícula, ir a lugares que nos hastían o realizar pautas de comportamiento que nos amargan. Y a fuerza de hacerlo, llegamos a olvidar incluso quiénes somos. Pasa todo el año, y en estas fechas todavía más.

Atrévete a ser libre y clarividente. No te dejes engañar por el laberinto de espejos. Si estás deprimido, si sientes que tu vida no tiene sentido, que la has malogrado, que has perdido los mejores años, que todo es gris y pesado...no estás solo, y posiblemente quien te habla aspaventosamente sobre el último coche que se ha comprado y lo feliz que se siente, esté mucho peor que tú. Aunque parezca una locura, atrévete a mostrar como te sientes, cómo eres en realidad, a calificar como subnormalidades las cosas que así te lo parecen y a guiar tu vida hacia los caminos que tú, como ser único e irrepetible, sientes que pueden llenarte. Hablar con libertad y sin fingir ya es un magnífico bálsamo para el alma, y a veces tiene un fuerte efecto contagioso. Y puede ser un primer paso para romper esa relación que no te aporta nada y sólo mantienes por inercia, para estudiar la carrera que siempre deseaste o para empezar a hacer las pequeñas o grandes cosas que siempre quisiste. Dentro de lo terriblemente imperfecta que es la vida, es el primer peldaño para alcanzar la felicidad. Y nunca es tarde para pisarlo, aunque si lo haces tarde inevitablemente lamentarás el tiempo perdido.

Esta noche, si te toca lidiar con cenas familiares, atrévete a mostrarte como eres. Y si no, coge una buena peli, un buen libro o una gran obra musical, y dialoga con las grandes mentes que los engendraron. O simplemente sal a la calle a ver las luces, o lo que más te apetezca. En cualquier caso, te deseo feliz libertad.

18 12 0 K 72
18 12 0 K 72
22 meneos
1211 clics

Meta se inspira en Menéame: ahora las fake news las caza el pueblo (o el tío del gorro de aluminio)

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado el cierre de su programa de verificación de hechos en Estados Unidos. Y claro, esto tiene unas enormes implicaciones en esta época de desinformación desenfrenada, donde la propagación de noticias falsas puede influir directamente en la opinión pública y en los procesos democráticos. Según publicaron hoy varios medios, Zuckerberg y compañía han decidido que ya no necesitan verificadores profesionales. Ahora resulta que la solución está en dejar que los propios usuarios se encarguen de separar el grano de la paja. Una especie de "que el pueblo decida" en versión Silicon Valley.

Mientras Meta presenta esto como una revolución –supongo que habrá un PowerPoint con palabras como "disrupción" y "nueva era" en algún lado–, en Menéame llevamos haciéndolo desde 2005. Sí, amigos, aquí en la esquina de Internet llamada Menéame, llevamos casi dos décadas confiando en que nuestra pequeña pero feroz comunidad puede distinguir entre una noticia seria y una que merece ir directa al pozo de las fake news.

Desde el principio, Menéame ha sido ese lugar donde los usuarios mandan. Aquí no hay editores todopoderosos ni grandes corporaciones dictando qué es importante. Publicas un enlace, la comunidad lo vota y si les parece relevante, sube a la portada. Si es una chorrada o peor, una noticia falsa, lo entierran rápido y sin piedad. Democracia directa, con pocos gifs y muchos comentarios puñeteros.

El sistema, para sorpresa de muchos, funciona. En serio. Puede que a veces nos enzarcemos en debates eternos sobre si el ajedrez es un deporte o no, pero cuando se trata de detectar desinformación, la comunidad está atenta. Los usuarios de Menéame son expertos en encontrar la letra pequeña, contrastar fuentes y desmontar cualquier bulo con una eficacia que haría sonrojar a más de un periodista.

Meta parece haber visto el filón. Dejar que la comunidad haga el trabajo es barato, rápido y, si tienes suerte, efectivo. Pero claro, aquí es donde las cosas se complican. Porque mientras en Menéame tenemos una comunidad con intereses relativamente alineados, Facebook es un circo de millones de usuarios con opiniones de todo tipo. ¿Realmente va a funcionar? ¿O veremos a tíos con gorros de papel de aluminio decidiendo qué es verdad y qué no?

Facebook no tiene un historial precisamente brillante cuando se trata de frenar las noticias falsas. Ahí está, rebosante de bulos, teorías conspiranoicas y recetas milagrosas de dónde poner cebolla para curar todo tipo de males. ¿Va a ser esta misma comunidad la que verifique el contenido? Permidme levantar la ceja a lo Zapatero con escepticismo.

Aun así, no deja de ser interesante ver a los gigantes copiar a los pequeños. Menéame sigue aquí, demostrando que la inteligencia colectiva puede ser un buen antídoto contra la desinformación. Si Meta consigue replicarlo, chapó. Pero mientras tanto, aquí seguiremos, votando, enterrando y riéndonos un rato por el camino.

20 meneos
1616 clics

Chatgpt: ¿Puede gobernar Trump más de 2 mandatos??

Respondiendo a un usuario sobre la posibilidad de que Trump fuese presidente después de su actual mandato, y que teóricamente lo impediría la enmienda 22, terminé por preguntarle a Chatgpt qué maneras legales habría para saltarse dicha enmienda, y me gustó tanto la respuesta que me pareció interesante compartirla en Mnm

Posibles formas de esquivar la Enmienda 22 y seguir gobernando

La Enmienda 22 impide que alguien sea "elegido" presidente más de dos veces, pero no impide que una persona siga ejerciendo el poder desde otras posiciones. Aquí están las estrategias más viables:

1. La "jugada del vicepresidente"

🔹 Cómo funciona:

- Un expresidente que ya cumplió dos mandatos se postula como vicepresidente.

- Si el presidente electo renuncia, es destituido o muere, el vicepresidente (es decir, el expresidente) asume la presidencia.

- La Enmienda 22 prohíbe ser "elegido", pero no "heredar" el cargo.

🔹 ¿Es legal?

- Hay debate porque la Enmienda 12 dice que el vicepresidente debe ser elegible para la presidencia.

- Algunos juristas creen que esto impediría que un expresidente de dos mandatos sea vicepresidente.

- Sin embargo, nunca se ha probado en la Corte Suprema, por lo que sigue siendo una laguna legal.

🔹 Probabilidad de éxito: Media (depende de la interpretación de la Enmienda 12) [apunte mío: debido al control de los republicanos de la Corte Suprema yo lo subiría a Medio-Alto]

2. Gobernar desde un cargo oficial alternativo

🔹 Cómo funciona:

- Un expresidente asume un cargo de gran poder dentro del gobierno, aunque no sea la presidencia.

- Ejemplos:

- Presidente de la Cámara de Representantes (Speaker of the House).

- Secretario de Estado (maneja relaciones exteriores y decisiones estratégicas).

- Primer Ministro (si se creara el cargo en EE.UU.). [apunte mío: entiendo que se refiere a crear el cargo y darle todo el poder, dejando la figura de presidente como meramente representativa como por ejemplo pasa en España]

🔹 ¿Es legal?

- Sí, porque la Enmienda 22 solo prohíbe ser elegido presidente, no ocupar otros cargos.

- En el caso concreto de ser el Presidente de la Cámara de Representantes, podría asumir la presidencia temporalmente si el presidente y el vicepresidente mueren o renuncian al mismo tiempo.

🔹 Probabilidad de éxito: Alta (es completamente legal).

3. Gobernar desde las sombras

🔹 Cómo funciona:

- Un expresidente no ocupa un cargo oficial, pero sigue controlando al presidente en funciones.

- Puede lograrlo a través de:

- Influencia en su partido (el presidente actual es solo una marioneta).

- Control de los donantes y redes políticas.

- Consejero informal del presidente (o incluso familiar, como lo hizo Vladimir Putin en Rusia antes de regresar al poder).

🔹 ¿Es legal?

- Totalmente legal, ya que no hay ninguna ley que impida que un expresidente siga teniendo influencia política.

- Sin embargo, esto puede generar crisis de legitimidad, porque el presidente real sería solo un "títere".

🔹 Probabilidad de éxito:Muy alta (ha ocurrido en otros países).

4. Modificar la Enmienda 22 antes de la tercera elección

🔹 Cómo funciona:

- Si un presidente es muy popular y controla el Congreso, podría impulsar una enmienda para eliminar o modificar la Enmienda 22.

- Necesita:

- Dos tercios de ambas cámaras del Congreso para aprobar la propuesta.

- Ratificación por tres cuartas partes de los estados (38 de 50).

🔹 ¿Es legal?

- Sí, pero extremadamente difícil.

- Hasta ahora, ningún intento de eliminar la Enmienda 22 ha tenido éxito.

🔹 Probabilidad de éxito: Muy baja (requiere enorme control político).

Conclusión: ¿Cuál estrategia es más viable?

  1. Gobernar desde las sombras (influencia indirecta) → Muy alta probabilidad de éxito.
  2. Gobernar desde otro cargo (Speaker, Secretario de Estado, etc.) → Alta probabilidad de éxito.
  3. La "jugada del vicepresidente" → Media, pero posible si no hay objeciones legales [apunte mío: o la Corte Suprema da el visto bueno].
  4. Eliminar la Enmienda 22 → Muy baja probabilidad, casi imposible.

En la práctica, la opción más sencilla es que un expresidente mantenga el control del gobierno sin ser oficialmente presidente, ya sea colocando un sucesor leal o ocupando un cargo clave dentro del sistema.

21 meneos
1132 clics

Con los anuncios con sonido y vídeo menéame es insoportable

Si querían transformar menéame en una web insufrible en la que sea imposible leer los artículos lo han conseguido.

La experiencia de navegar entre banners y que de repente y cada dos por tres, te salte una canción, voz en off, o musiquita molestando, distrayendo y haciendo que no puedas ni entender lo que lees es el horror.

Si esto sigue tan mal, hasta siempre.

30 meneos
1089 clics

¿Cómo no van a adorarse Putin y Trump? Ucrania, Gaza y la internacional ultraderechista

Me deja perplejo que, a estas alturas, alguien se sorprenda por la total sintonía entre Putin y Trump ¿Cómo no van a adorarse mutuamente si apoyan a los mismos partidos ultraderechistas europeos, y además por las mismas razones? Comparad los nombres de partidos y gobiernos europeos que figuran en estos links:

QUIÉNES SON LOS ALIADOS DE PUTIN EN EUROPA www.bbc.com/mundo/articles/c511k8dpw65o

TRUMP Y LOS "PATRIOTAS POR EUROPA" www.nuevatribuna.es/articulo/global/trump-extrema-derecha-global-imper

PATRIOTAS POR EUROPA, EL PARTIDO PRO PUTIN QUE PRESIDE ABASCAL es.ara.cat/politica/patriotas-europa-partido-pro-putin-preside-abascal

MUSK DA SU RESPALDO A LA AFD ALEMANA www.xataka.com/otros/orgullosos-ser-alemanes-hacer-saludo-nazi-elon-mu

ABASCAL SE REÚNE CON TRUMP EN LA CONFERENCIA ULTRACONSERVADORA DE EEUU elpais.com/espana/2024-02-24/abascal-se-reune-con-trump-en-la-conferen

Putin y Trump apoyan a Vox, la AFD, Orban el FPO...primeramente porque piensan como ellos. Son dos líderes autoritarios, homófobos, machistas, ultranacionalistas, negacionistas del cambio climático, defensores de una invasión de la vida civil por la religión, promotores de un pensamiento único que supedita al individuo a los signos identitarios más arcaicos que ellos identifican con la esencia de la patria, detractores del Estado social, fervientemente capitalistas...es decir, todo lo que representa la extrema derecha europea. Por eso simpatizan con ella. Pero este apoyo no es meramente altruista. Quieren que la ultraderecha gobierne en Europa y América Latina para imponer de forma totalmente hegemónica su nuevo orden mundial.

De fronteras para dentro, todos sabemos lo que es el capitalismo salvaje en lo económico y el nacionalcatolicismo en lo social. Ésa es la receta Trump-Putin para la política interior. Pero su concepción de la política internacional es casi más terrible. Porque representa la ley del más fuerte sin límites de ninguna clase. Si eres el macho alfa de la zona euroasiática, puedes quedarte con los países que quieras. Yo, Trump, no interferiré. Eres el más fuerte y eso te da derecho a anexionarte Ucrania aunque la inmensa mayoría de los ucranianos no quieran. Y tú, Putin, deberás reconocer mi derecho a limpiar de palestinos toda Palestina, matándolos o deportándolos al desierto en trenes como el de Auschwitz. Porque yo soy el otro macho alfa.

No existe el Derecho Internacional, tampoco los Derechos Humanos. Sólo la ley del más fuerte. Y nosotros lo somos. Y en el nuevo mundo que promovemos, donde los países de la vieja Europa son feudos atomizados y dirigidos por reyezuelos despóticos que gobiernan con puño de hierro a su gente a la vez que hincan la rodilla ante nosotros, nadie nos plantará cara. Ni en esto ni en nada. También podemos arrasar los recursos naturales del planeta desquiciadamente, contaminar sin límites...el mundo es nuestro y no tenemos rivales.

Ése es el sueño de Putin y Trump, que en los próximos años se materializará en una Gaza sin población autóctona y llena de colonos sionistas venidos de todo el mundo, y en una Ucrania títere de Putin. Europa, si no es sojuzgada antes por Abascal y la AFD, podría representar la defensa de la civilización frente a la barbarie, pero para eso tendría que gastar mucho, sufrir mucho (por ejemplo sosteniendo a Ucrania en solitario) y abandonar su papel de socio de paja de EEUU, teniendo por primera vez una política exterior propia y enfrentada al mundo yanki, y convirtiéndose en defensora a ultranza de la prevalencia del Derecho frente a la brutalidad mientras llegan tiempos mejores . Y es que a Putin no hay quien lo remueva del gobierno ruso porque se ha afianzado como dictador erradicando con polonio y tortura cualquier oposición real, pero Trump y el resto de la ultraderecha internacional son tan corruptos, patanes y antisociales que no les auguro más de una legislatura en el poder, sobre todo si sus opositores se mantienen firmes. Ojalá Europa despierte, porque nos va la civilización en ello.

20 10 2 K 77
20 10 2 K 77
23 meneos
519 clics

Entre EEUU y China, me quedo con Europa

Los españoles tenemos una asombrosa capacidad para criticarnos a nosotros mismos. Normalmente pienso que es una capacidad muy positiva, aunque a veces se nos va un poco de las manos.

Esta es una de esas veces.

China y EEUU se encuentran en plena guerra comercial, peleando por el primer puesto mundial como foco del progreso tecnológico y del poderío económico y, como ciudadano de a pie, no podría importarme menos.

Sí, es verdad que Europa se ha quedado rezagada a nivel tecnológico, que hace mucho que las verdaderas innovaciones, esas que cambian nuestra forma de vivir cada pocos años, ya no se forjan en el viejo continente, pero tampoco es que eso signifique gran cosa.

Porque sí, es verdad que la tecnología atrae dinero y talento, pero... ¿para quien? ¿Y a costa de qué? Porque no puedo evitar pensar que este liderazgo China y USA lo consiguen a base de fuerza bruta, con paladas de carne de cañón que no reciben nada más que las migajas de toda esa supuesta riqueza y cuyo único beneficio es el de un orgullo nacionalista vacío de conseguir con el sudor de su frente que su país se convierta en la primera potencia mundial.

En EEUU, por ejemplo, los trabajadores no tienen derecho a nivel federal de vacaciones pagadas, y en muchas empresas está mal visto que los trabajadores las consuman todas. Tampoco tienen garantizada la baja pagada por enfermedad y las empresas no tienen que justificar el despido, además de ser este completamente gratuito.

Por su parte, en China existe en muchas empresas el llamado sistema 996: trabajar de 9 AM a 9 PM, 6 días a la semana. Las vacaciones se van incrementando con la antigüedad, siendo lo normal tener derecho a tan solo 5 días hasta los 10 años de antigüedad y tampoco está bien visto gastarlos todos. Aunque en teoría existe el derecho a la baja pagada por enfermedad, el porcentaje de sueldo percibido depende de la antigüedad y es muy habitual que las empresas no lo respeten.

Así que, llamadme loco, pero yo no cambio mis derechos laborales por un orgullo vacuo que no me aporta nada.

19 4 1 K 55
19 4 1 K 55
19 meneos
239 clics

Padre, lo de Varsavleaks

Una serie de apuntes rápidos:

1. Si el envío original violaba normas, se cierra y a otra cosa.

2. Si el envío original podía ser ajustado para evitar la polémica y el cierre, aún mejor. Véase: www.meneame.net/notame/3671775

Ahora bien.

1. Lo de censurar a brocha gorda una palabra en toda las las URLs del sitio es una chapuza gordísima. Véase: www.meneame.net/notame/3671741

1.1. Lo de decir que ya mañana o pasado se levanta la censura, tela.

2. El argumento legal...por favor. Ni es el primer caso similar, ni Menéame es la fuente original de la información. Y además el dañado es el dueño de la web, lo de la lluvia de querellas del afectado a la propia web...no tiene sentido.

2.1. Como mencionaba por el nótame, lo de censurarlo todo como medida extrema para evitar que se indexe la noticia original de forma anidada no cuela, porque a estas alturas eso implica censurar el nótame, cosa que no ha ocurrido. Véase: www.meneame.net/notame/3671786

2.2. Si la emergencia tan apremiante justificaba el cepo puesto, se hubiese justificado el cierre del nótame de forma temporal, pero tal cosa no ha ocurrido, las notas que generan el problema de indexación siguen accesibles. El problema va en otra dirección.

Si el Martin quiere poner en marcha un "Desde que se inventó la imprenta, la 'libertad de prensa' es la voluntad del dueño de la imprenta" por mi perfe, pero que venga él de cara y lo diga.

Que lo de ponerse detrás a los admins y los trabajadores para parar los cuchillos es bastante cobarde.

Y sí, es especulación, pero visto el cepo que se ha puesto en la web y los agujeros que se han dejado abiertos esto no tiene que ver con problemas legales ni con medidas extremas fruto de una carencia técnica, esto ha sido un acto de censura a la comunidad porque a un mediano con apellido élfico le ha dado por jugar a ser el señor de la tierra.

Y no puedo verlo de otra forma a la vista de lo explicado anteriormente.

A los trabajadores que han tenido que lidiar con esta lluvia de mierda mis condolencias y simpatía, tanto el jefazo como los usuarios cabreados os han dado la semana y eso no está bien, la solidaridad de clase por encima de todo.

Que luego alguno en concreto le haya dado por ir por los comentarios cual mono con dos pistolas ya lo dejamos para cuando baje el polvo y se calmen los ánimos.

18 1 0 K 76
18 1 0 K 76
46 meneos
2130 clics

De cómo tuve en mis manos el control de Menéame a cambio de 10.000 euros (y renuncié)

Vivimos tiempos convulsos en nuestra amada web. Grupos de usuarios que promueven la creación de nuevos agregadores de noticias con casinos y furcias, publicidad de casinos (aun no de furcias) en Menéame, salidas de tono memorables de dos de los dueños...y menestro.

Muchos no conoceréis a menestro. Cuando imparsifal, el nuevo CEO de meneame, desembarcó por aquí, menestro se registró como usuario y comenzó a criticar con singular saña las iniciativas de imparsifal y Benjamí. Como yo también era crítico con ellas, empecé a hablar con menestro y me enteré de que se había ofrecido a imparsifal para salvar la web con su gran experiencia como empresario e informático, pero imparsifal lo había rechazado. Luego me enteré de que ni siquiera accedió a revelar su identidad a imparsifal en el marco de sus conversaciones, algo elemental si pretendes trabajar en un proyecto.

Menestro acabó siendo baneado y comenzó a frecuentar diversos grupos de telegram de exiliados y proscritos de Menéame. En uno de ellos terminó compartiendo espacio con fermin y mcarty, de mediatize, y conmigo mismo. El nick de menestro era G y su dirección de telegram @synecdoche . Básicamente insistía en poner a parir a imparsifal y Benjamí por los más diversos temas (fijaos que yo les critico bastante, pero lo suyo me parecía exagerado, sobre todo en el caso de imparsifal, porque parecía buscar cualquier excusa por estrambotica que resultase). También fantaseaba con que él sería el nuevo CEO de meneame en alianza con Varsavsky.

En este contexto, diversos usuarios empezaron a especular con que menestro fuese el viejo Sophisma-Zoezoe, usuario tristemente conocido por no pocos meneantes, y sobre todo noteantes. No tengo ni idea de si es así.

Pues bien, tras muchas conversaciones privadas, menestro me ofreció adquirir participaciones de meneame por importe de 10.000 euros. Según él, esto me daría una posición de influencia relevante que, con él de CEO bajo el amparo de Varsavsky, también me permitiría recuperar el dinero y obtener beneficios.

Publiqué las capturas de esas conversaciones en el notame, pero menestro (que ahora se ha cambiado el nick de telegram y se llama D @GexG28 ) ha amenazado con denunciar y me las han borrado. Entiendo a los moderadores y, aunque a mi juicio es totalmente legal publicarlas, no reincidire y me limitaré a contaros la historia.

Evidentemente no creo que menestro, cuando me dijo que era "un milagrero" y que mis 10.000 euros "estarían seguros con él" hablase en nombre de Varsavsky ni de nadie de Menéame, sino exclusivamente en nombre propio. Y tambien os podéis imaginar cuál creo que iba a ser el destino real de mis 10.000 euros. Precisamente por ello, os invito a ser cautos, muy cautos, con vuestro dinero, que cuesta mucho ganarlo y no es cuestión de tirarlo al basurero. Con esto termino mi aviso de servicio público deseandoos buenas noches y mucho sentido común.

31 15 13 K 57
31 15 13 K 57
29 meneos
872 clics

Trabajadores y conciencia de clase

Apenas queda nada de lo que antes se llamaba conciencia de clase obrera. Es más, muy pocos se ven como "obreros", en todo caso "trabajadores". Es lo que somos la gran mayoría, pero tampoco tenemos marcada esa identidad ni nos sentimos parte de una misma clase trabajadora. ¿Por qué ocurre esto?

Hace unos días, en una entrada sobre por qué pagamos impuestos, comentaba sobre el individualismo egoísta difundido en las últimas décadas con las ideas neoliberales, en oposición al concepto de sociedad. Con ese egoísmo algunos defienden no pagar impuestos, ya que se ahorrarían un pico de sus ingresos, pero no entienden cuánto les costaría que no existiese nada de lo que pagamos con ellos.

El individualismo egoísta nos ha impregnado a todos, al menos en parte, aunque no nos demos cuenta. Se han desdibujado ideas que formaban parte del debate público, como sociedad o bien común. Y con ellas se han perdido los conceptos de unidad y clase social

Sin esos conceptos no podemos tener identidad de clase. Y sin ésta no es posible la lucha de clases. Por eso Thatcher y toda la derecha neoliberal niegan el concepto de sociedad.

El individualista no pelea por su clase, únicamente por sí mismo, por eso se queda solo. No es como las kellys o los reponedores del super, por supuesto. Ni siquiera como los trabajadores de otras categorías en su empresa. Le importa lo suyo. Si otros hacen huelga, le molesta. Si por una vez él quiere huelga, los demás son insolidarios por no defender SUS intereses. No existe la clase porque no entiende lo común, sólo existe el YO, individual y egoísta.

Curiosamente, con otras identidades no hay problema. Nuestro amigo trabaja, pero también es un inversor: tiene 27 acciones del Santander y 400€ en un fondo. El banco le envía cartas explicando lo que conviene a inversores como él. Y lo tiene claro, lo que le viene bien, individualmente, es que bajen los impuestos a los beneficios del capital... aunque no haya un instituto público en 20km a la redonda y tenga que pagar las cuotas "voluntarias" de un concertado para sus hijos.

Quizá nos reconozcamos en alguna de las cosas que menciono. No somos conscientes de hasta que punto es omnipresente ese individualismo egoísta. Y tenemos que unirlo al otro gran éxito de las últimas décadas: todos somos clase media, por lo que tampoco tiene sentido la lucha de clases. Ya sabes, el frutero de la esquina es de clase media e inversor, como Amancio Ortega y como tú, que eres administrativo, pero la funcionaria del DNI es una privilegiada...

Mucha gente que se considera de izquierda piensa así. Y a menudo culpan a otros identitarismos de la falta de conciencia de clase. En especial a identidades feministas o de género, pero sorprendentemente nunca a identidades nacionalistas, liberales o anticomunistas, por ejemplo. Ni a otras, bendecidas por el capitalismo y de las que también podría alegarse que desmovilizan políticamente, como ser gamer, futbolero, trekkie, o cualquier otra cosa que "somos".

Pero es absurdo. Ser feminista no impide sentirse de clase trabajadora, como tampoco ser un gamer. Es más, la llamada izquierda identitaria es de los pocos colectivos que están dispuestos a movilizarse, a diferencia del individualista inversor patriótico, que cuesta horrores sacarle del sofá y prefiere culpar de su salario ridículo al gobierno en lugar de a su empresa, que lleva varios años en record de beneficios por las subidas de precios. Esto puedes verlo en cualquier manifestación pro-derechos laborales o servicios públicos: buena parte de los que están son los mismos que acuden a manifestaciones pro-derechos LGTB+ o feministas. Ellos sí se movilizan.

Quizá por eso la derecha odia tanto a la izquierda identitaria. En esa izquierda hay gente que entiende lo que significa unidad y defensa de lo común, no actúan sólo como individuos egoístas, y por eso son de los pocos a los que aún les queda algo de conciencia de clase.

18 11 0 K 39
18 11 0 K 39
24 meneos
745 clics
MALEMÁTICAS CCLXXXV: cuando te limitas a replicar notas de prensa

MALEMÁTICAS CCLXXXV: cuando te limitas a replicar notas de prensa

Uno de los males actual de la prensa es que muchas veces se limitan a replicar las notas de prensa que le llegan sin comprobar lo que dicen. ABC publica un artículo donde asegura que los ataques antisemitas han aumentado un 321% en España, siendo la fuente de información el Observatorio de Antisemitismo. Pero si nos vamos al informe para ver los datos detallados, podemos ver que esos ataque han pasado de ser 60 en 2023 a 193 en 2024, luego el porcentaje de incremento es del 221% (193/60=3,217). Y el incremento desde 2022, donde fueron 34, es del 467% en vez del 527% que se indica en la información. Todo por replicar sin comprobar los porcentajes erróneos.

No es el único medio que ha realizado esta mala práctica, como podemos comprobar en el siguiente artículo de La Razón:

18 6 0 K 31
18 6 0 K 31
34 meneos
1053 clics

Zamora se quema, otra vez

Hace tres años se nos quemaba la Sierra de la Culebra, el mayor incendio forestal de España.

Descubrí, sin sorpresa, que los responsables políticos fueron negligentes en la prevención, irresponsables durante la extinción y soberbios cuando todo terminó.

Juan Carlos Suárez-Quiñones, en primera persona, debería haber asumido las consecuencias y dimitir ante un historial absolutamente demoledor de gestión del medio ambiente.

Se organizaron manifestaciones, se leyeron comunicados, se llevaron árboles quemados a la sede de la Junta de Castilla y León, se protestó durante todo el verano y el resto de año.

En mi caso arranqué una campaña de recogida de firmas y traté de hacer algo de ruido mediáticamente. Todos sabemos que change.org no es más que una plataforma de recogida de datos personales, poco le importan tus causas, pero fue una forma más o menos efectiva de llamar la atención.

En esta misma casa publiqué varios artículos describiendo el asunto:

Y aquí estamos, de nuevo, con un Quiñones más Mazonizado que nunca.

En sus espaldas los incendios forestales más grandes de la historia reciente de España. Con muertos, heridos, evacuados, tirando de voluntarios... con un Patrimonio único arrasado.

Siempre pensé que Quiñones debería tenerle miedo a poner los pies en Zamora, pero la única pregunta que me hago ahora es si ganarán con mayoría las siguientes elecciones o con mayoría absoluta.

18 16 0 K 53
18 16 0 K 53
24 meneos
406 clics

Vale, la Tierra es redonda, pero ¿y el universo?

Si uno lo piensa durante unos momentos detenidamente, terraplanistas aparte, la esfera es la forma más lógica para un planeta. Es decir, sin ni siquiera pensar en la fuerza moldeadora de la gravedad, si nosotros nos plantamos en cualquier punto de la superficie terrestre y miramos a nuestro alrededor, no veremos nunca un "límite" donde el suelo se acabe abruptamente bajos nuestros pies. La única figura geométrica en la que se puede conseguir esto en un volumen finito es la esfera.

Siguiendo con el símil anterior, pensemos en el universo.

El universo observable tiene un radio de 46 mil millones de años luz. Como sabéis, esto se debe a que llegado a ese punto lo único que vemos es la primera luz emitida tras el Big Bang. Esto ocurre en cualquier dirección que miremos y miremos donde miremos, siempre vemos lo mismo: galaxias y más galaxias.

Pero si fuésemos capaces de desplazarnos hasta el borde del universo observable, y allí desplegáramos de nuevo nuestros telescopios, el resultado sería similar. Nunca llegaríamos a ver ningún "borde" o "límite" donde el universo se acabase abruptamente, porque realmente tampoco tiene mucho sentido. Tras una pared, siempre existe el lado opuesto.

¿Significa esto que el universo es infinito? No tiene por qué. Al igual que la Tierra, puede ser finito, pero no tener un final. Solo que en este caso, al contrario que en la superficie de nuestro planeta, ese final no se alcanzaría al desplazarnos en ninguna de las direcciones del espacio tiempo. Es decir, si nos desplazásemos durante el suficiente tiempo en una dirección, acabaríamos alcanzando el punto de partida.

Una especie de "redondez" tridimensional.

Reflexionando sobre este tema, aunque no sé si es la más aceptada en la comunidad científica actual, esta es la posibilidad que más me cuadra a nivel mental.

Aunque eso no significa que sea la real, claro.

22 meneos
1099 clics
Trump no entendió "La chaqueta metálica"

Trump no entendió "La chaqueta metálica"

Si no teníamos bastante con El lobo de Wall Street, El club de la lucha o American History X, hoy, en películas que la extrema derecha resignifica, uno de los filmes antimilitaristas y antibelicistas por antonomasia: Full Metal Jacket, de Stanley Kubrick.

(Imagen del vídeo* de campaña de Donald Trump en Twitter)

(*) x.com/realDonaldTrump/status/1845343182458061298

La campaña Make our military great again es más que apología del militarismo, pone como modelo ideal que los reclutas sean deshumanizados mediante el maltrato físico y psicológico para convertirlos en máquinas de matar (Born to kill). Invierte las pretensiones de la película despojándola de su mensaje y la transforma en propaganda fascistoide. (Otra más...).

Trump, como Abascal, se saltó el servicio militar ( Las "excusas" de Donald Trump para evitar luchar en la guerra de Vietnam ). Las drag, a las que señalan y utilizan como contraejemplo en el vídeo propagandístico, no tienen que ponerse tacones para que no les lleguen a la suela de los zapatos en lo que a "servicio a la patria" se refiere.

(Espero que la Warner se marque un Coque Malla y que les sableen por derechos de autor).

22 meneos
890 clics

El feminismo y la historia de los movimientos sociales

Como en otros temas y debido a que por desgracia la política está contaminada por la dinámica de comunicación en redes sociales, voy a dejar por aquí este artículo escrito desde una perspectiva historiográfica o sociológica, y en gran medida callarme después. Para la gente que no sepa sobre políticia más allá del meme y de entenderla como un partido de fútbol, le sorprenderá que haya gente que podemos ser ideologicamente muchas cosas. Yo soy comunista (en ámbitos como la educación o la sanidad), anarquista (en la aspiración de que el individuo pueda llevar su vida como le de la gana sin perjudicar a otros), socialdemocrata (en esferas económicas ajenas a necesidades básicas) y feminista (en la demanda de una sociedad con igualdad de derechos y obligaciones independientemente del género). Se me podría definir de otros modos, pero estos bastan para ejemplificar lo que trato de decir.

Los marcos de pensamiento que me influyen como sujeto político son ideologías, pero también lo que se conoce en Historia como "movimientos sociales". Esto es así porque tratan de influir en la sociedad para mejorarla, pero también porque se organizan de manera más o menos amplia en estructuras conformadas por individuos que establecen mecanismos para ejercer la acción política. Lo último tiene una serie de condicionantes bastante estudiados, desde psicológicos a antropológicos más allá de los meramente doctrinales. Toda estructura política (y cuando digo toda es toda) va a conocer un ala radical que va a intentar identificar el movimiento consigo mismo. Le ha pasado al comunismo con corrientes que identifican al disidente con delincuente, o al anarquismo en su vertiente violenta y nihilista. Incluso a la socialdemocracia cuando supedita cualquier otra consideración a lo establecido por el líder, cayendo en el populismo y favoreciendo la llegada de la extrema derecha. El feminismo, aunque decirlo haya sido anatema en ciertos momentos y siga siéndolo en gran medida, no es una excepción. Hay una facción de esta corriente que no busca la igualdad, sino la supremacía. Mensajes doctrinales del estilo "el problema está en los hombres", "a la mujer hay que creerla sí o sí", o la exigencia de la diferenciación legislativa en función del sexo en ámbitos como el penal o el más cotidiano de las custodias, dan pistas por donde rastrearlo.

La izquierda debe perder el miedo a denunciar lo que no es progresista aunque se vista de ello. No lo es matar por un supuesto bien superior, como no lo es defender medidas que en realidad fomentan la desigualdad. Y aquí viene un importante indicio para saber que, en realidad, las ramas radicales de los movimientos sociales no tienen que ver con la consecución de una sociedad justa: piden medidas que historicamente han sido utilizadas por las élites para asentar su poder. En el caso del feminismo no de izquierdas, ha exigido relativizar derechos humanos básicos como la presunción de inocencia, o el de establecer los juicios mediáticos como mecanismo útil de acción política. Craso error y como ha quedado demostrado estos días, si las organizaciones de izquierdas participan de ello implosionan. ¿Por qué? Entre otras cosas porque aunque las alas radicales acaben fagocitando los partidos, la base de sus votantes lo que buscan es en efecto una sociedad igualitaria, no lo contrario. El desprestigio de partidos como Podemos o Sumar tiene mucho que ver con esto, pero como las organizaciones políticas (ojo, de derechas y de izquierdas) se constituyen como redes clientelares, nadie ve el elefante en la habitación hasta que no quedan más que ruinas. Y lo dicho no entra ni mucho menos en contradicción con el respeto a las víctimas. Todo lo contrario, ya que la radicalidad al haber defendido como víctimas desde el segundo 1 a personas que no lo eran, finalmente lo que ha logrado es dejar en una situación comprometida a las que sí lo eran. No voy a citar casos concretos, pero si estáis interesados en el tema, seguro que enseguida os vienen a la mente algunos que por todo lo que estoy señalando han dejado en situaciones vergonzantes a las fuerzas de izquierda.

Por tanto y desde la perspectiva de un amante de la Historia (también por su utilidad práctica) me atrevo a aconsejar a las estructuras políticas que en el futuro vuelvan a canalizar las inevitables ― ya que vivimos en una sociedad imperfecta― demandas de los individuos por un mundo mejor: no tratéis a la ciudadanía como idiotas. 1) No existe el lider indispensable 2) la izquierda no se puede basar en la doctrina acrítica pues aspira a una sociedad de democracia real. Esto incluye: no baséis vuestras estrategias de comunicación en "soldados" que disparan publicamente a todo lo que se sale de lo oficial. Es (no debería ser ninguna sorpresa) contraproducente 3) cuidado con las alas radicales de TODO movimiento social. No aspiran a un mundo sin élites, sino a ser la élite y 4) No os preocupéis por el adversario político sino por hacer políticas verdaderamente de izquierdas. Un ejemplo. Los voceros de la derecha te van a poner a parir legalices la marihuana o no, crees de verdad vivienda pública o no. Si no haces ninguna de estas cosas, tu votante se va a plantear que igual el que no hagas políticas progresistas es culpa tuya y no de la "fachosfera". Y se desmovilizara. Y vendrá Trump. Pero la culpa no será de tu votante, político al menos nominalmente de izquierdas. Será tuya.

19 meneos
1581 clics
Molinillos a 275 pavos

Molinillos a 275 pavos

En el vasto universo de los amantes del café, donde cada sorbo es una declaración de sofisticación, ha emergido este anuncio que no me para de salir en meneame de un molinillo de café de alta gama, con precios que comienzan en los 275 pavos.

Este "dispositivo" promete transformar cada grano en una sinfonía de sabores, elevando la experiencia cafetera a niveles casi celestiales. Sin embargo, uno no puede evitar preguntarse si además de moler café también ofrece consejos financieros o recita poesía orgásmica.

Es cierto que un buen molido puede mejorar la extracción y por ende el sabor del café . Sin embargo, invertir en granos frescos y de buena calidad, junto con una técnica de preparación adecuada, tiene un impacto más significativo en la taza final que la cantidad exacta de vueltecitas le des al molinillo o de si tu molinillo roza los 300 euros...

Vamos, un Stradivarius en manos inexpertas sigue siendo solo un violín caro.

En resumen, si eres un entusiasta del café con recursos que malgastar y deseas añadir un toque de lujo a tu ritual matutino, el COMANDANTE puede ser tu próxima adquisición onanista.

menéame