Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Al yen le está pesando el vuelo casi en solitario de un (Banco de Japón) BoJ acomodaticio cuando el grueso de los bancos centrales del mundo ya se han subido al carro del endurecimiento ante una inflación de tiempos pretéritos. En especial, le duele la notoria divergencia con la Reserva Federal de EEUU, que lleva subiendo tipos desde primavera y que telegrafía más subidas, hablando sus funcionarios de unos tipos en el 4% durante un tiempo prolongado. Todo lo contrario a un banco central japonés que mantiene un tipo de interés negativo del 0,1%

Comentarios

D

Deduzco que van a volver las hipotecas en yenes.

Ojo al parche que más de uno salió escocido.

ccguy

#2 las hipotecas en moneda extranjera hay cogerlas... nunca. Pero si se hace, cuando la moneda está cara, no barata.

D

#3

Cara y con perspectivas de bajar.

rafaLin

#2 ¿Escocido por qué? Mirando el precio del yen, parece que han salido ganando con respecto a tener la hipoteca en euros...

Aunque una hipoteca en euros tampoco ha salido nada mal, llevamos décadas pagando menos intereses que la inflación, eso es dinerito gratis. Los que sí han salido escocidos son los que pidieran la hipoteca en dólares, pero mientras la pidas en una moneda débil y para ahorrar y para el día a día uses una moneda fuerte, sales ganando.

D

Yo creo que tendrá que ver con la década perdida japonesa. De 1990 a 2000 sufrieron el estallido de una burbuja inmobiliaria que llevó a una deuda en máximo y una década de recesión.

Han estado otra vez en recesión tras la crisis covid y entiendo que ha despertado a los fantasmas. Prefieren mantener los tipos bajos e impulsar sus exportaciones y la economía interna para huir de la recesión.

A eso hay que sumarle que Japón es de los pocos países sin inflación. No debería haber razones para subir los tipos.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61153027

shem

Japón le pasa como a España: que si cuentas cuantos viejos hay y habrá y cuantos japoneses trabajan y nacen, no salen las cuentas ni aunque hagas trampas.
Con la diferencia de que Japón es un país que rechaza la inmigración y que por tanto está en un callejón sin salida.

anv

¿Será porque todas las monedas basadas en el dólar pierden valor mientras que el rublo se mantiene estable?

D

#1 Las monedas suben o bajan por decisión de su banco central.

El dólar, por cierto, no baja. La noticia explica cómo dólar y euro han decidido subir mientras que el yen se mantiene estable, en mínimos, para incentivar la economía.

anv

#4 Tanto el dólar como el euro han perdido valor en los últimos meses. El Euro ha perdido más que el dólar pero ambos han perdido. Lo observas en los precios que aparentan subir.