Hace 3 meses | Por --652052-- a eldiario.es
Publicado hace 3 meses por --652052-- a eldiario.es

Hace justo un año, la Xunta de Galicia autorizaba a la empresa Tungsten San Finx a verter aguas cargadas de metales pesados a un arroyo siete kilómetros por encima de la ría de Muros e Noia. La decisión provocó las protestas de colectivos ecologistas, cofradías de pescadores, sociedad civil y alcaldes de la zona. Pocos meses después, en agosto de 2023, el Gobierno gallego abrió un expediente por incumplir los parámetros de vertido contenidos en el permiso.

Comentarios

Peybol

Y después una subvención de 1.180.000 y sale 1M de beneficio.
Win win, el pueblo callado y ellos a seguir contaminando.

k

#3 las sanciones deberían caer a quien toma las decisiones. Lo mismo funcionaban mejor

Peybol

#4 Cese de la actividad. Punto final a la contaminación.

D

#5 En la Televisión de Galicia no sale nada de esto desde nunca, ni cuando el vertido, ni cuando la ONU, ni las manifestaciones ni nada, ni tan siquiera esto
Un juzgado cita en septiembre como investigado al ex director xeral de Minas por la de San Finx:

El juzgado de instrucción número 3 de Santiago ha citado al ex director xeral de Minas, Ángel Bernardo Tahoces, el próximo 21 de septiembre, en calidad de investigado en relación con la explotación de San Finx, en Lousame (A Coruña).

https://www.europapress.es/galicia/noticia-juzgado-cita-septiembre-investigado-ex-director-xeral-minas-san-finx-20230623135945.html

Peybol

#6 Sempre temos a Gayoso na tvg...de que vai falar a tele?

D

Relacionada: MINAS DE SAN FINX: Unidas Podemos denuncia a altos cargos de la Xunta por una mina que contaminó durante años un río de A Coruña(2021)
Los denunciantes alegan que la Administración autonómica habría condicionado los citados expedientes a los intereses de la empresa que explota la mina, propiedad del conglomerado Sacyr, para que pudiera eludir y trasladar a la administración autonómica los costes de la recuperación de dos balsas de decantación en las que se vertieron durante decenios los tóxicos y metales pesados derivados de la actividad minera. Unos gastos que, por ley, deberían recaer en los propietarios de la explotación.
MINAS DE SAN FINX: Unidas Podemos denuncia a altos cargos de la Xunta por una mina que contaminó durante años un río de A Coruña(2021)

Hace 1 año | Por --652052-- a publico.es

pedrobotero

Si que sale barato envenenar

sotillo

#2 Sobre todo si no la obligan a bebérselo a sus directivos y de paso a la junta que aprobó el proyecto, bueno y a sus votantes, no estos no, estos si se la van beber