Hace 1 año | Por ddomingo a youtube.com
Publicado hace 1 año por ddomingo a youtube.com

Rusia siempre ha mirado a la URSS en busca de inspiración. Ahora esto ha alcanzado nuevos niveles. Durante el reciente 80 aniversario de la batalla de Stalingrado, Rusia se ha vuelto totalmente soviética: ha cambiado el nombre de Volgogrado por el de Stalingrado, ha instalado una nueva estatua de Stalin y mucho más, todo ello en medio de la visita de Putin a la ciudad. Además, la sociedad rusa también ha mostrado recientemente rasgos de la URSS de los tiempos de Stalin: la gente se denuncia entre sí por "pensar mal". ¿Por qué ocurre esto?

Comentarios

MIrahigos

#4 Para nada, caer cayeron pero fueron sustituidos por los que se alzaron.

d

#25 Que no olvidemos que llegaron con una ayudita occidental.

MIrahigos

#27 Alguno si, otros cayeron y Putin puso a los suyos, los que hay hoy está claro que son todos unos hijos de Putin que no han caído, todavía, porque som gente que se suelen pillar pedos muy gordos y las escaleras tienen mucho peligro.

d

#35 En eso del "alguno" no sé yo si es más bien casi todos, pero en el resto 100% de acuerdo

cocolisto

No sé si se pasó de frenada pero su nombre inspira miedo en los defensores del capitalismo y el imperialismo .La polémica está servida y los análisis febriles también.

g

#7 A todos nos ha pasado alguna vez. Te levantas con un día con el pie izquierdo y te da por llevar a cabo un asesinato en masa.

d

#13 Sino que se lo digan a los indonesios. Son cosas que pasan.

arturios

#7 Pero fue sin mala intención

g

#6 "su nombre inspira miedo en los defensores del capitalismo y el imperialismo"

La frase está incompleta. Falta "y de los derechos humanos".

D

#15 Lo que les molesta es que triturara a los nazis.

d

#19 También podemos hablar de si Churchill se pasó también. O Kissinger. Ah, no, que esos son genocidios buenos.

Deckardio

#28 Existimos personas que pensamos que todos fueron unos cabr... malos. No hay motivo para elegir.

d

#64 Totalmente de acuerdo. Pero no es una cuestión de elegir, es una cuestión de conocerlos, y eso implica rankearlos y ponerlos en contexto.

Deckardio

#69 En contextualizar estoy de acuerdo, por eso una biografía imprescindible es la de Kershaw sobre Hitler; en los rankings ya no lo estoy tanto. Pero es una opinión personal, un saludo.

ElTraba

#19 esas "purgas" fueron bajo una situación de guerra civil, y no eran cualquiera, eran terroristas que saboteaban al gobierno. No mataban a la gente por su condición, como hacía hitler.

Purga fue lo que hizo Churchill en bengala, por ejemplo.

No tienes ni idea de lo que dices, has escuchado propaganda y la repites sin más.

e

#1 ¿qué problema tienes con Stalin?

d

#24 Bueno, de dictadores, y sobretodo genocidas y auténticos hijos de la gran puta hay muchos en MNM que les encantan y no pasa nada. Por ejemplo Churchill.

MIrahigos

#26 Últimamente quien que hasta defiende el nacionalismo de Slobodan Milošević, a sí que fíjate tú.

d

#36 No sé yo si hay tantos partidarios de uno como del otro.

ElTraba

#24 ni dictador ni genocida ni hijo de puta.

Intento dimitir 4 veces y no le dejaron. No tienes ni idea de lo que estás diciendo.

Slava Stalin!

D

#24 ¿Y ahora una opinión que no sea la vomitada por la propaganda yanqui y sus acólitos? Porque la figura de Stalin en Europa es bastante desconocida.
Si la inmensa mayoría de la gente no tiene ni puta idea de qué es el comunismo, y ya no hablamos de diferenciarlo entre el socialismo o el capitalismo, como para preguntarles por un dirigente que fue endemoniado por sus adversarios políticos.

d

Stalin pactó con los nazis repartirse Polonia. Sólo trituró nazis porque a Hitler le dio por pasarse de listo y seguir con la URSS, sino el partido Nacional Socialista alemán y la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas hubieran combatido juntas en las fuerzas del eje.

hoplon

#16 Primero dime qué fuentes aceptarías. Que me da pereza ponerte una bibliografía de 30 obras sobre la deportación de los alemanes del Volga para que luego me digas que son artículos de mierda.

e

#21 vamos, que no tienes ni idea de lo que son fuentes primarias.

hoplon

#37 Gracias por confirmar que no estabas dispuesto a aceptar ninguna fuente y ahorrarme el esfuerzo.

e

#44 #21 vamos, que no teneis ni idea de lo que son fuentes primarias.
¿Cuantos artículos de mierda hablan de las muertes del comunismo? ¿10000, 20000, 100000? Y al final todos se basan en la bazofia del libro negro del comunismo.

hoplon

#47 Que sí, que los decretos del gobierno soviético son bazofia del libro negro del comunismo.

e

#49 enlázalos y contextualiza. Qué luego hacéis como con el pacto Riventrov-Molotov.

hoplon

#51 ¿Qué pasa con el pacto Molotov-Ribbentrop? ¿También eres negacionista de la invasión de Polonia? lol

e

#52 no me digas que también tú eres de los que no tiene ni idea de entender el contexto y ver la estrategia militar y política. Pues casi que no me molesto, porque explicarte las causas de la firma del pacto y las evidencias de las pretensiones es poco menos que perder el tiempo.

hoplon

#57 Negacionista confirmado.

e

#61 así que si eres incapaz de relacionar un tratado de no agresión con unos datos en una gráfica y un contexto bastante claro, a mi no me culpes. Enseñanos cómo explicas esto sin las contradicciones:

hoplon

#63 No recuerdo a Francia y Reino Unido invadiendo Checoslovaquia como hizo la URSS con Polonia.

ElTraba

#49 pues deja de acusar y da algún dato, que para soltar mierda se te ve bien valiente.

hoplon

#58 Como al personaje de antes te pido qué datos estás dispuesto a aceptar para no perder el tiempo.

ElTraba

#60 la realidad es sólo una.

Tu pregunta deja claro que aceptas que hay propaganda.

Pero da igual, dame datos de algún historiador moderno, por ejemplo.

hoplon

#65 Claro que acepto que hay propaganda, has hecho bastante en esta noticia por ejemplo.

¿Te vale Eric Schmaltz como historiador moderno?

ElTraba

#68 ha! que me vas a hablar de los alemanes soviéticos durante la segunda guerra mundial!

claro! tu los dejarías dentro de tu casa.

ya ver el contexto y la situación de esos años, otro día.

hoplon

#73 ¿Estás justificando enviar a inocentes a campos de concentración sólo por motivo de su etnia? Porque eso lo estaban haciendo también otros países durante la segunda guerra mundial y estoy seguro de que en ese caso te parece mal.

Pero si no te gusta hablar de los alemanes del Volga, también podemos hablar de los griegos pónticos.

ElTraba

#21 que vas a poner.... Déjame adivinar.... "Archipiélago gulag"??? Quizás?


Pues infórmate bien antes.

D

#5 En el 2008, los rusos invadieron Georgia, y llegaron hasta la ciudad donde nació Stalin, en Gori… lo primero que hicieron los georgianos al irse los rusos, fue derribar la gigantesca estatua de Stalin.

En todos los paises del Este de Europa que vivieron bajo la bota de la represion del Kremlin, estan eliminando todo tipo de simbologia de la URSS… por que Putin les ha recordado lo que realmente es el estado terrorista y fascista dirigido desde el Kremlin.

D

#8 Lo que dices de la estatua es cierto y es entendible que una mayoria de la poblacion no mayor del 60%, quisiera remover la estatua, tras la guerra de Georgia
Pero una gran parte de la poblacion se oponia y parece que el anyo pasado ya querian restaurar la estatua.
https://www.rferl.org/a/stalin-statue-birthplace-georgia-gori-replace/25061366.html

Veremos en el futuro que pasa con la estatua de Catalina en Odessa.

e

#5 primero deberías informarte sobre quién es Stalin.

d

#9 Un maníaco fascista al que no le tembló el pulso para exterminar sistemáticamente cualquier oposición política real o imaginada a su régimen de terror.

e

#11 lo cierto es que no he encontrado caso nada de contenido en tu propaganda. Solo que hubo purgas.

p

#11 hablas de Poroshenko y Zelenski? los has clavado

d

#38 Otro sacándole la cara al mayor genocida de la historia... Y seguimos para bingo.

ElTraba

#39 sigues dejando claro tu desconocimiento al respecto.

hoplon

#9 Un señor que deportó a toda una etnia a campos de concentración.

e

#14 fuentes, por favor. Y que sean primarias, no artículos de mierda que van todos directos a repetir la propaganda.

Deckardio

#16 Aquí hay recopilación de documentos de fuentes primarias sobre las matanzas y deportaciones ordenadas por Stalin:

https://www.sciencespo.fr/mass-violence-war-massacre-resistance/en/document/mass-crimes-under-stalin-1930-1953.html

Yo estudié historia, especializado en contemporánea y sé lo que son fuentes primarias. Lo siento pero a estas alturas negar las matanzas de Stalin está a la altura de negar las golpistas en la Guerra Civil española, como Badajoz o las de Queipo de Yano, o los campos de concentración nazis:

Sédentarisation, collectivisation et acculturation des Kazakhs en URSS, 1928-1945, : Maisonneuve

Okhotin, N., Roginskii, A., "Iz istorii nemetskoi operatsii NKVD 1937-1938," in Scherbakova, I.L. (ed), 1999, Nakazannyi narod, Moscow: Zvenia

Okhotin, N., Roginskii, A., 2000, 30 Oktiabria, n° 4

Petrov, N.V., Roginskii, A.B., "Polskaia operatsia NKVD 1937-1938," in Gurianov, A.E. (ed), 1997, Repressii protiv Poliakov i Polskix grazdan, Moscow, Zvenia

Pikhoia, R.G., Kozlov, V.P. (eds), 1997, Katyn, Moscow: MFD

Poliakov, I. (ed), Naselenie Rossii v XX veke, vol 1, Moscow: Rosspen

Polian, P., 2001, Ne po svoiei vole, Istoria i geografia prinuditel’nyx migratsii v SSSR, Moscow, OGI-Memorial

Razumov, A. Ia. et al (eds), 1998, Leningradskii Martirolog, 1937-1938, vol III, St Petersburg

Scherbakova, I.L. (ed), 1999, Nakazannyi narod, Moscow: Zvenia

Shapoval, Y., Vassiliev, V. (eds), 2001, Komandiri velikogo golodu, Kiev: Geneza

Silin, P., 1922, "Astrakhanskie rasstrely," in Chernov, V. (ed), Cheka. Materialy po deiatel’nosti chrezvychainykh kommissii, Berlin: Iz.TsKPSR

Hlevnuk, O.V., Devis, R.U. et al (eds), 2001, Stalin i Kaganovic, Perepiska 1931-1936, Moscow: Rosspen

Tatimov, M.B., Kozybaev, M.K., Abylhozin, Z.B. (eds), 1991, Golod v Kazakhskoï stepi. Pis’ma trevogi i boli, Alma-Ata

Viola, L., 2005, "La famine de 1932-1933 en Union Soviétique," in Vingtième Siècle. Revue d’Histoire, n° 88

Werth, N., 1997, "Un État contre son peuple," in Courtois, S., Werth, N. et al, Le Livre Noir du Communisme, : R. Laffont

Werth, N., 2002, "Repenser la Grande Terreur," in Le Débat, n° 122

Werth, N., Mironenko, S. (eds), 2004, Massovye repressii v SSSR, Istoria Stalinskogo Gulaga, vol I, Moscow: Rosspen

Werth, N., 2006/a, L’Ile aux cannibales. 1933, une déportation-abandon en Sibérie, : Perrin

Werth, N., 2006/b, "Les opérations de masse de la Grande Terreur," Bulletin de l’IHTP, n° 87

Yakovlev, A.N., Naumov, V., Sigachev, Iu. (eds), 1999, Lavrentii Beria, 1953. Stenographic Record of the Central Committee of the Communist Party of the Soviet Union July Plenum and other documents, Moscow: MDF

Zemskov, V.N., 2003, Spetzposelentsy v
SSSR, Moscow: Nauka

#14

Elbaronrojo

Con Stalin se vivía mejor.

d

#17 Tiempos de extraordinaria placidez.

hoplon

#17 Vete a las repúblicas bálticas a decir esa chorrada, te pago yo el billete sólo por las risas.

d

#22 Ve tú, igual te llevas una sorpresilla, se ve que andan un poco cabizbajos.

The Baltic republics

Since 1990, their economies have grown around fourfold, though not without the occasional financial convulsion. Population levels tell a different story though: all three countries have lost at least 10 percent of their populations, and only Estonia has seen a sharp increase in life expectancy. Democratic records are exemplary, but the countries sit surprisingly low on international measures for wellbeing and happiness.


https://www.guardian2zotagl6tmjucg3lrhxdk4dw3lhbqnkvvkywawy3oqfoprid.onion/news/datablog/2011/aug/17/ussr-soviet-countries-data

hoplon

#31 ¿Que han perdido población? Sí, muchos rusos volvieron a Rusia tras la independencia. No veo qué tiene que ver eso con la payasada de "con Stalin se vivía mejor".

d

#32 Veo que el inglés lo llevamos mal.

hoplon

#41 ¿Y qué tal llevas tú la historia?

d

#45 La parte dónde la URSS pasa de ser un país medieval en un superpotencia mundial, derrota al nazismo y alcanza niveles de consumo calórico, electrificación, industria equiparables a USA bien, gracias.

hoplon

#46 ¿Ahora vamos a fingir que el imperio ruso no era una potencia en el concierto de Europa?

d

#48 Comparado con la URSS?? Nada que ver. El salto fue brutal.

hoplon

#59 Y el salto en calidad de vida para los bálticos desde la caída de la URSS fue brutal.

d

#62 Exacto, brutal hacia abajo. Tardaron como 10 años a llegar otra vez a los niveles de la URSS en sus últimos estertores. Y luego sí que ha mejorado, pero al parecer las jornadas interminables y los miserables sueldos del capitalismo los tienen a todos deprimidos. Qué cosas.

hoplon

#75 Estonia tenía una renta per cápita menor que Bolivia cuando se independizó, hoy casi tan alta como en España.

Pero "con Stalin se vivía mejor" porque tú no tenías que vivir ahí.

d

#77 Que yo sepa cuando se independizó Stalin llevaba 50 años muerto.

hoplon

#78 Y que yo sepa Stalin invadió las repúblicas bálticas, así de bien vivían entonces.

d

#80 O sea, porque los sucesores mandaron la URSS al garete y con ellos los bálticos, entonces es culpa de Stalin. Ya puestos échale la culpa a los Tsares.

hoplon

#81 Sí, yo diría que la culpa de que Stalin decidiese invadir las repúblicas bálticas es de Stalin. Llámame raro.

d

#82 Yo de que la URSS se fuera al garete de Yeltsin y la Nomenklatura. Pero tu no.

M

No hay huevos, quitar a los empresarios...digo oligarcas rusos (como dice la prensa) de enmedio....jajajaja.....

D

La verdad que sensacionalista es poco y la aportación de este gacho es pobre, llena de chascarrillos y es básicamente una opinión.
El estalinismo no es ninguna doctrina política, ya que se adhería al marxismo-leninismo, como se ve en su libro "los fundamentos del leninismo".

La figura de Stalin y la URSS se usan como emblemas nacionales. Rusia es tremendamente nacionalista y está orgullosa de sus símbolos nacionales e históricos. Y siendo que la URSS aplastó al 3º Reich no es de extrañar ese extraño "culto" que le tienen a sus símbolos.
Se hace raro desde naciones acomplejadas de su historia (como pasa aquí) que asocian enorgullecerse de su pasado con "fascismo". En eso envidio a los rusos, no son una panda de nenazas lloronas que sienten necesidad de pedir perdón por su historia (comentario patriarcal lol lol ).

Y sí, la idea de balcanizar Rusia es más vieja que mear en pared, no es un desvarío de Putin. Lo llaman "descolonizar Rusia" lol lol .

Si bien se puede denominar estalinismo al periodo en el que fue dirigente de la URSS cabe decir varias cosas:
- Durante 23 años que estuvo en la dirección la URSS estuvo en guerra o preparándose, primero la civil, después los sabotajes, y más tarde la mundial.
- No, reportar a tus vecinos no es algo "estalinista", es más viejo que la tos y se practicaba en el tercer Reich, se hace en Corea del Norte, etc.
- Confiscar tierras o bienes no es estalinista. Todos los países expropian.
- En la práctica están casi en guerra con la OTAN, es normal que quieran pasear sus emblemas para agitar el sentimiento nacionalista.

d

Me encanta cuando la peña se pone a rajar de Stalin, que sus mierdas tuvo y fue un auténtico genocida en muchos casos, pero se olvidan de las cosas buenas que hizo cargarse a Hitler casi solo la primera de todas. Y bueno, todo el pack de los genocidios buenos y malos, eso también es maravilloso. O compararlo con un ultraortodoxo hipercapitalista como Putin. Qué buenos momentos pasemos.

d

#30 Y la de pantanos que construyó Franco, ¿Eh?
Deberíamos de ponerle una estatua nueva. Y si es cerca de un monumento a las víctimas del franquismo mejor...
Ironic Mode off

d

#34 Poner pantanos = acabar con el nazismo. Ole tu.

LázaroCodesal

¿Le han cambiado el nombre a la ciudad?. No lo sabia. Estuve allí el el 16 y había un movimiento bastante intenso de vecinos que reivindicaba el cambio de nombre de la ciudad....pero las razones no eran ideológicas si no turísticas y de orgullo. Allí se ganó la guerra a la Alemania nazi....y la ciudad se llamaba así. Pasará a la historia como Stalingrado, pero nadie sabe que es Volvogrado. Nada que ver con Stalin que nadie reivindica o no más que en España la gente que reivindica a Franco.
Repito, nada de stalin y mucho de orgullo local.

D

#50 Si yo creo que lo llevaban anyos intentando cambiar por tema de turismo.

NoPracticante

Nunca se fue.