Hace 2 años | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 2 años por blodhemn a eldiario.es

De noche y a poder ser con mala mar, un gran buque de carga deja tras de sí un hilo gigante de una materia maloliente y pegajosa. Se llama sentina y es una mezcla de residuos líquidos que contiene agua, aceite y petróleo. Muchos ni siquiera saben de su existencia, pero es uno de los principales contaminantes de nuestros mares. Verterlo al mar es ilegal si no se ha tratado debidamente, pero decenas de barcos pesqueros y de mercancías siguen derramando a diario este residuo considerado un problema “tremendamente mayor” que los microplásticos.

Comentarios

Urasandi

La sentina es el sitio del barco, no la mierda que llevan.

Raziel_2

#1 Clavado, el periodista ha oído de lejos la palabra "sentinazo" y lo ha bordado.

Otra cosa es que mezcla la legislación para buques mercantes con la de buques pesqueros, que son totalmente diferentes.

A día de hoy todavía no es obligatorio el separador de residuos en los barcos de pesca inferiores a 50 metros.

Están obligados a descargar los residuos del tanque de lodos (tanque destinado a aceites y combustibles de deshecho) en una instalación certificada MARPOL, pero lo que va a la sentina, acaba en el agua.