Actualidad y sociedad
43 meneos
41 clics
Tusk dice que extraditar a acusado de sabotear el Nord Stream no sería decente ni justo

Tusk dice que extraditar a acusado de sabotear el Nord Stream no sería decente ni justo

El primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó este martes que no sería decente ni justo extraditar al ciudadano ucraniano que permanece detenido en Polonia y al que la Fiscalía alemana acusa de haber participado en el sabotaje de los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2 en 2022.

| etiquetas: tusk , polonia , alemania , ucrania , rusia , nordstream , gaseoducto , ataque
35 8 2 K 114
35 8 2 K 114
Lo que no es decente es proteger as un saboteado.r
#1 es raro que aún no se use la palabra terrorista.
Pues nada, joden una infraestructura Alemana y Europea y lo defienden.

Los polacos siempre tan pro-europeos
#3 los polacos siempre han sido pro joder a Alemania y a Rusia, por eso nunca se están quietos.
#6 #3 como no recordar al eurodiputado polaco dando las gracias a EEUU días después del sabotaje y que borró después
www.meneame.net/story/eurodiputado-polaco-da-gracias-eeuu-imagen-nords
Pfffffffff...jajajajaja!
Estos son aliados y amigos de Europa, no como por ejemplo Irán que es un enemigo que nos haría daño si pudiese.
Este Tusk es el actual primer ministro polaco. Comparado con el anterior, es el democrata pro europeísta o como se diga. El anterior era tan tan polaco que le dieron un toque al gobierno desde la UE por pasarse de rosca con los valores tradicionales , ya tu sabes, la familia la religión y esas cosas, bloqueándole los fondos europeos.
Menudos fichas los polacos, son los que no quieren negros venidos a Canarias ? Qué solidarios!
Ahora esto.
Eso sí, fondos europoeos a tuti plen.
A poco que les dejemos cancha nos meten el la tercera guerra mundial.
Hay que hacerle un monumento a quien destruyó ese tubo.
#5 menos cuando se sospechaba que era ruso… ahí se pedía usar la fuerza

"Ahora es primordial investigar los incidentes para obtener total claridad sobre los hechos y sus causas. ¡Cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética activa europea es inaceptable y dará lugar a la respuesta más contundente posible!, afirmó aquel septiembre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

menéame