Hace 1 año | Por Ratoncolorao a europapress.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a europapress.es

La Abogacía del Estado, de su lado, defendía ante este recurso contencioso administrativo que "queda clara la mala conducta del actor, pues tiene abiertos dos procedimiento penales por violencia de género en los que, si bien no se adoptaron cautelares, a fecha de hoy continúan en tramitación sin haber sido absuelto al actor o sobreseído las actuaciones penales, teniendo que tener en cuenta que en la segunda denuncia ya ha existido una agresión física a la víctima"

Comentarios

J

La sentencia me parece justa. Además el permiso de armas no tiene un carácter permanente ni absoluto, no es como un permiso de conducir que solo puede ser suspendido o revocado por causas legales. El permiso de armas puede ser revocado sin que el Estado tenga que tener probar sólidamente la existencia de actos delictivos, la constatación de un cierto peligro o incapacidad puede ser suficiente.
En cierto modo no hay un derecho sólido por el que reclamar sobre un permiso tan extraordinario y limitado como el de amas.

cocolisto

¡Que menos!

asurancetorix

#8 Evidentemente, pero si crees que los antiquísimos problemas de la justicia no se resuelven por las farolas y el color lila, lo mismo te lo tienes que mirar.

Sobre tu segundo párrafo, creo que ese victimismo en esta noticia no viene a cuento de nada y enmierda los comentarios.

D

Más vale prevenir.

R

Pobrecito, estará loco, deprimido o las dos cosas, necesita ayuda psicológica. No sea que haga un suicidio extrovertido como la mujer que mató "por compasión" y "amor incondicional" a su hija.

A ver qué dicen los tertulianos.

Por favor, que llegue a portada cuanto antes, no sea que pase como con esta que se censuró con alevosía, nada más subirla la pusieron gris.

Hipocresía vicaria

Hace 1 año | Por Remenad0r a youtube.com
(relacionada)

asurancetorix

#2 Bueno, a mí me parece que esto es bastante razonable. Hablamos de una licencia de armas, no es que sea un derecho fundamental, y que se restrinja el uso de armas de fuego ante la más mínima duda tiene toda la lógica.

Aquí el problema real, como ocurre tan a menudo, es la lentitud de la justicia. Y eso afecta a todo, no es una cuestión de género. Por lo que dice la noticia este tema lleva sin resolverse al menos desde 2020, más de dos años y medio. Eso es lo injustificable.

R

#7 pues a ver si algún partido hace algo en lugar de pintar farolas de lila, que hay temas que deberían tener más prioridad.

De todas formas, imagínate como lo habrá tenido que pasar de mal psicológicamente este hombre para llegar a esos extremos, licencia de armas imaginate... a ver si le proporcionan ayuda psicológica ahora que están a tiempo antes de que mate a alguien o a la hija de alguien. Incluso a sus propios hijos.

MoñecoTeDrapo

No sea que la confunda con un pichón, a lo "Quimera del oro".

D

La abogacía del estado sigue siendo la de hace 70 años.