Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La fuerza implacable de la inflación ha devuelto de golpe a los bancos centrales a la dura realidad. Los 'señores del dinero' tienen que pilotar el fin de años de políticas monetarias ultra-expansivas. Para completar este aterrizaje, tanto el BCE como la Fed podrían tener que llevar los tipos de interés oficiales por encima de lo que se conoce como tipo de interés neutral. Este tipo de interés es como una especie de deidad: nadie lo ha visto, pero todos los banqueros centrales creen en él. Es un concepto misterioso, abstracto.

Comentarios

serranitomarranito

Me agrada ver este artículo por aquí, creo que este concepto es clave, es quizá de los más importantes en la economía y la mayoría de la población no sabe nada acerca del tipo de interés neutral.

frg

#1 Cada vez que me hablan de economía y empiezan con conceptos "misteriosos y abstractos" se que me están engañando. Llámame loco ...

rafaLin

#3 Y no te molestas en intentar estudiar y aprender qué significan esos conceptos. Así es como te engañan, te asustan para que no aprendas, cuanto más ignorante seas, más fácil tienen robarte.

frg

#17 ¿Qué conceptos? Las peras son peras, y las manzanas manzanas. Todos esos "conceptos" no son más que subterfugios para no llamar a las cosas por su nombre, y que entonces no te des cuenta de como funciona el chiringuito que llamamos economía.

D

#1 está bien leer algo. De economía, aunque sea de el economista..

Realmente, es una entelequia. La población no necesita saber que existe. Únicamente es una guía para el banco central, una referencia en la modulación del crédito. Y la tutela económica de los bancos centrales no deja de ser una asunción que no deja de sorprenderme. Significa darle poder a un ente nada democrático y en el que influyen las auténticas élites económicas. Y aún así.. Siempre mejor que un control político directo, al menos en el mundo que vivimos.

Volviendo la tema, la influencia sobre el ciclo económico de los tipos de interés es un mecanismo que funciona muy bien con inflación de origen monetario. Está por ver el impacto con una inflación que en más de tres cuartas partes tiene origen geopolítico y sobre todo por la energía.

rafaLin

#4 Viendo la gráfica del artículo, no parece que esto del tipo neutral sirva para mucho... en los 80 el tipo neutral estaba al 3, subir los tipos por encima del 3 no sirvió de nada, tuvieron que subirlos por encima de la inflación para conseguir pararla.

Ya hay muchos economistas diciendo que va a pasar lo mismo... eso del tipo neutral parece un cuento, si los tipos están por encima de la inflación, cuesta trabajo conseguir dinero, si están por debajo, el dinero te lo dan gratis. Si te dan dinero gratis, la inflación sube, independientemente de a cuánto esté el tipo neutral.

El BCE dice que el tipo neutral es del 2%, si dejan los tipos a ese nivel, significaría que te pagarían un 8% por pedir prestado, casi más que nunca. ¿De verdad piensan bajar la inflación dando más dinero gratis que nunca a la gente?

En fin, lo bueno de todo esto es que al final nos libraremos de usar esos molestos decimales. Y que pagaremos las hipotecas con cacahuetes. Aunque también cobraremos en cacahuetes, claro.

D

#18 ya dije que era una entelequia. Pero es el margen de maniobra que tiene un BC para amortiguar las oscilaciones del ciclo económico (enfriar la economía en las subidas y calentarla en las recesiones). Lo que ocurre es que es una herramienta muy limitada y que sólo vigila una variable, la inflación. Y que esta a veces tiene otras componentes no ligadas a la emisión de moneda.

D

#7 quien monta? El sistema actual incentiva y premia la reserva fraccionaria y el crédito sin respaldo.

autonomator

El eterno miedo de los mercados, terror en el parquet, incertidumbre en la inversión... huele todo taaaaaaaan mal.

D

#6. He tenido que mirar dos veces, yo creía que rl artículo era de Cuarto Milenio...

c

#14 No hombre.

Hay muchas cosas naturales. Casi todo lo es.

Pero el sistema económico no lo es. Es un invento humano para la vida en sociedad. Por eso la economía es una ciencia social y la biología no.

D

La teología y la economía se merecen un Nobel conjunto

frg

Esa carita de troll sobra.

c

A poco que se razones se ve que esto limitará la subida de la inflación a costa de frenar el crecimiento absolutamente.

Estanflación

a

O podrían dejar de jugar a ser dioses de la economía y no manipular artificialmente los tipos de interés.

D

#2 podrían, pero en el sistema económico que tenemos son una pieza fundamental. Sería diferente si tuviéramos dinero realmente respaldado por activos reales y sin emisión infinita.

a

#5 no realmente. Montas una Banca Simons y con eso no necesitas al prestador de última instancia.

c

#2 Es que los tipos de interés son artificiales. Como quieres que se manipulen?

a

#11 si no se manipulan, los tipos de interes se generan naturalmente.

c

#12 No. La economía es un invento humano resultado de la socialización. Nada en economía se "genera naturalmente".

En la naturaleza lo que hay es la ley del más alto, que es el que prevalece. Y no existen reglas más allá de.las leyes naturales que son inevitables

a

#13 hombre si pones la bara ahí, nada es natural, todo es artificial.