Hace 5 años | Por Rigoberto_84 a diariorc.com
Publicado hace 5 años por Rigoberto_84 a diariorc.com

El verdadero triunfador ha sido el miedo, que VOX apareció para que ésto ocurra, inocular y avivar el miedo y que se movilicen los votantes en masa como lo hizo en su día PODEMOS.

Comentarios

Democrito

#7 Yo tampoco lo entiendo. Los sistemas sólo pueden cambiar con gente dentro que lo reforme, o con violencia.
Con un 90% de abstención tampoco creo que cambiara mucho la película. Todos soltarían el manido "no hemos sabido comunicar nuestro mensaje a los electores", y a formar gobierno con los mismos 350 diputados.

wachington

#9 Si usted mira el vídeo que enlaza #5 escuchará que los partidos políticos se han apoderado del Estado y después nos dice que con una abstención alta cederán. Diciendo:
"Jamás de motu propio van a ceder el poder que tienen", pues si eso es así es evidente que con la abstención tampoco cederán el poder. Nos da un argumento que se cae por si mismo.

pablisako

#11 En España, desde 2014, diversos partidos políticos y plataformas han pedido la apertura de un proceso constituyente
La nueva Constitución es elaborada en libertad y con participación amplia
https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_constituyente
#12

wachington

#54 Muchas gracias!!

El 'moto" es una corrección que hizo el corrector del móvil.

El "propio" es fallo mío.

estemenda

#55 motu lo escribiste bien pero sobra la preposición "de"

wachington

#56 Gracias, no me había fijado.

D

#9 ¿Y quien te dice que no se puede usar algo más que no votar? en #18 lo explico.

pablisako

#7 Imáginaté que estás en una habitación con 10 personas. 2 te apoyan, 1 apoya a otro y 7 no están de acuerdo con las reglas del juego ¿no te acojonaría un poco?
"Para mi es una democracia muy floja" La democracia es un juego, como el ajedrez. o hay democracia o no la hay. No tiene sentido decir que hay un ajedrez flojo.

fofito

#13 esa diez personas están sujetas a unas normas de juego?
Si tú repuesta es Si...
Ganan las dos que te apoyan.

De primero de participación ciudadana.

Pd:quien no participa, otorga

pablisako

#19 Bueno, ya veo que no has respondido a mi pregunta, así que me das la razón: estarías acojonado.
Si un político está acojonado se mueve, y cuando se mueve es cuando pueden cambiar las cosas.
De primero de libertad política es que quien no participa en un sitema corrupto no lo está refrendando.

D

#19 Si un 70% de la población no vota y los políticos no se sienten deslegitimados, entonces no llames democracia a esto que tenemos.

wachington

#13 Los niveles más altos de abstención los ofrecen dos países de sólida tradición democrática como Estados Unidos -alcanzando el 52,20% en las presidenciales de 1996 y el 51,80% en las legislativas de 1988-, Suiza -con un 51,90% en 1979 y un 57,80% en 1995- y Japón -con un 41% en 1996-.

http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAAUNDYwsTtbLUouLM_DxbIwMDCwNzAwuQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAozpugDUAAAA=WKE

nemesisreptante

#13 Acabo de estar en esa habitación. He dicho, ¿que queréis para cenar? Os vale chino?
Dos han dicho que sí, 7 dicen que les da igual y 1 dice que quiere pizza. Adivina lo que vamos a cenar. Bienvenido al mundo real.

pablisako

#22 7 no dicen que les da igual (eso sería votar en blanco) lo que hacen los 7 es que se callan, no responden a tu pregunta... y eso acojona.

nemesisreptante

#26 huy que acojone, pero van a cenar chino.

nemesisreptante

#32 han conseguido salir en un periódico, gran avance social para el pueblo.

pablisako

#35 Te parecerá poco. Desde luego han conseguido más que haciendo lo de siempre. Y ya verás como hacen más caso de sus reclamaciones.

nemesisreptante

#39 Estoy seguro de que si, ni que con el voto se hubieran conseguido reclamaciones como el matrimonio homosexual, la ley del divorcio, el fin de la ley de vagos y maleantes...

pablisako

#44 En una dictadura también se pueden hacer leyes buenas y justas, pero no es una democracia.

D

#7 Acuérdate del 15-M. Y eso que no era el 60% de la población. Imagínate el 15-M con el 60% de la población. Imagínate un 15-M diciendo "No nos representan" pero luego haciendo lo contrario que hizo el 15-M (pedir que NO SE VOTE). Imagínate que la "fiesta" democrática no fuera tal. Que hubiera tensión social, manifestaciones, huelgas,.. Si eso no deslegitima un régimen, entonces no llaméis democracia a esto que tenemos ahora.

pablisako

#18 El 15-M tenía razón: "No nos representan" Si no nos representan ¿porqué votar?. Seguido de abstención masiva y manifestaciones pidiendo la apertura de un periodo de libertad constituyente, cambiaría las cosas.

wachington

#18 Cierto, después del 15M vino la mayoría absoluta de Rajoy y con ella los alquileres de 3 años, la reforma laboral, los préstamos no devueltos por la banca, la amnistía fiscal, ...

Como ha evolucionado el 15M desde el 2010 hasta el 2019? Que ha hecho?

Y en las últimas elecciones, los que serían herederos del 15M sacaron un 15% de los votos.

Ya te aviso que Podemos me parece socialdemócrata light y el PSOE de derechas.

D

#36 El 15-M fue una farsa. Estoy seguro que no desde el principio, pero si al final. No se puede gritar "no nos representan" y unos días después pedir responsabilidad e ir a votar. No tuvo ni pies ni cabeza.

Priorat

#7 Hay infinidad de países con participaciones tipo 30-35% y ahí están, divinamente. Nadie se inmuta.

agorostidi

Que tonteria de articulo... tonteria en cuanto a la vision de la abstencion, y tonteria en cuanto a que haya ganado el voto del MIEDO diciendo que el voto del MIEDO era contra VOX....... eso es una vision sesgada, tambien puedo decir yo que el voto del MIEDO era contra el PSOE, porque iba a romper españa, pactar con los bolivarianos, etarras y independentistas..

Lo del miedo es muy relativo, de la misma forma que un bando puede "vender" un miedo hacia una actitud, exagerandola, lo mismo hace el otro bando... ambos movilizan asi a sus votantes......

EspañoI

#45 esquizofrenia? Eso es lo que hace que los resultados cambien de año en año.

Cambiar de opinión y partido no solo es normal, es una demostración de madurez e independencia.
Castigar a tu partido significa que no tienes el cerebro tomado por tus convicciones.
Si todo el mundo votara al mismo partido siempre no haría falta elecciones.

En otras palabras, hay que tener memoria de pez o ceguera voluntaria para votar siempre a los mismos.

D

#40 Obviamente que tendría que surgir algo que encauzara eso a posteriori, pero no debería ser un partido político como tal.

No tiene por qué ser anarquía. La anarquía busca el fin del estado y este movimiento no pretende eso. Simplemente pretende que la democracia sea de verdad. Que el pueblo, que es el soberano, tenga la capacidad de controlar a los políticos. No estoy al 100% de acuerdo con lo que propugnaba Trevijano, aunque si comparto muchísimas cosas.

EspañoI

#23 has resumido muy bien la campaña del pesoe " hey soy casi obrero, vótame que soy lo menos malo"

io1976

Nadie ha hecho tanto por el PSOE como Vox, igual que los independentistas catalanes por Vox y Ciudadanos.

D

#4 Mucha gente que no traga al Psoe les ha votado para que no gane la derecha, haciendo de tripas corazón.

EspañoI

#6 Sea una persona de centro, políticamente con un pie en PSOE y otro en Ciudadanos.
Digamos que odia con todas sus fuerzas al partido con más hipocresía electoral, y quiere asegurarse que su voto no beneficie al PSOE.

PSOE por supuesto descartado.
Fiel Sancho Podemas tampoco.
Ciudadanos según tenga el día, por lo que descartado.
La abstención no es opción porque en este caso favorece al PSOE.

Te quedan dos opciones : PP y Vox.

Pues ese es el votante expontaneo de Vox.

D

#14 Yo te puedo decir que gente que ha hecho campana por partidos de izquierda opto por votar al Psoe como mal menor, en provincias pequeñas hay los diputados que hay y las opciones muchas veces son mínimas, para mucha gente de izquierdas el Psoe es parte de la derecha ya que muchas veces van de la mano con ellos, por eso lo del PPsoe, no se si me entiendes...

Mateila

#14 Lo de sea una persona de centro, políticamente con un pie en PSOE y otro en Ciudadanos me recuerda a cuando mi bisabuela, al enterarse de que mi hermano tenía una novia italiana dijo: "pues la boda la pueden hacer a medio camino, en Madrid". Somos de León.

Con tu primera primera premisa esquizofrénica, la conclusión sólo puede ser delirante.

io1976

#6 Si no tragasen al PSOE no les hubiesen votado o hubiesen votado otra opción de izquierda. ¿No será que a los que menos "no tragan" será al PSOE?
Vox no solo ha hecho por el PSOE si no que ha destrozado a un PP que creía que tenía que seguir la ideología de extrema derecha para evitar la fuga de votos, aún debe ser que no se han dado cuenta que durante muchos años han sido el refugio de muchos fascistas que ahora se sienten más cómodos con un partido como Vox, que no es otra cosa que una falange 2.0

D

#34 Llamalo mal menor, voto del miedo o ejercicio de responsabilidad, la derecha se fracciono ese fue su error, No le des méritos a los clones del PP pues la única diferencia fue que no tenían mas de medio partido en la cárcel...

pablisako

#43 "Me importa poco si en España hay democracia" A mi sí me gustaría que hubiese democracia
"No la hay porque no la quieren los españoles piensan que ya la tienen.
"Lo que tengo claro es que el voto es una herramienta más para avanzar hacia la democracia. " Con Franco también se votaba, y lo que hacía era refrendar más la dictadura.
Podemos nació del 15M, que dijo una gran verdad: "No nos representan". Después ,Monedero era secretario de Proceso constituyente (iba bien encaminado), pero ahora mismo han olvidado estas dos cosas. Yo creo que la casa se construye desde los cimientos.

wondering

#47 Monedero como secretario de proceso constituyente es como poner a un lobo que cuide de las gallinas para que no se escapen. Escapar no se escaparán, pero lo mismo el resultado no es el mejor ni el esperado.

pablisako

#49 Puede ser, pero por lo menos se habla de proceso constituyente
Un proceso constituyente es el proceso fundacional de un Estado democrático que crea una nueva Constitución según la voluntad y las necesidades de los ciudadanos
Es pacífico: no es impuesto por nadie y es consecuencia de unas elecciones convocadas especialmente al efecto.
Una asamblea constituyente es la que debate y decide el texto de la constitución.
La nueva Constitución es elaborada en libertad y con participación amplia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_constituyente

eltoloco

#1 se pone así; BuambusubBuambusub

D

Se equivoca este señor. Abstenerse no sirve de nada. Si no te gusta el sistema has de luchar por cambiarlo usando el sistema, porque ese es el método de hacerlo por las buenas. Y si todo el mundo se abstuviera apuesto a que eso llevaría a cambiar el sistema por las malas,.. Y yo prefiero hacerlo por las buenas.

D

#10 Ten en cuenta que si estuvieramos hablando de un porcentaje grande de la población, posiblemente tu y muchísimas personas que conocieras (la mayoría), no votarían. Y te aseguro que la cosa no se quedaría en no votar. Además, para provocar la caída del régimen que estaría absolutamente deslegitimado, hay que usar otros modos de presión. No hay que sacar los tanques a las calles. Se pueden hacer manifestaciones, huelgas, protestas de todo tipo... ¿Te acuerdas de aquel "No nos representan"? Pues eso, pero de verdad.

D

#25 Al final eso acabaría en anarquía (por las malas), o surgiría algo tipo 15M (germen de Podemos) que desembocaría en una alternativa para cambiar el sistema desde dentro del sistema.

D

Otra vez el CNI anda detrás. Como con la CUP. lol

D

Me lo léi por si era mínimamente interesante pero básicamente es un artículo autocomplaciente de alguien que quiere hablar de su libro, y de como nada en la misma mierda de los demás (y también sintiéndose orgulloso). Lo importante es que ha encontrado su forma de sentirse mejor que los demás.

v

claro, porque no votando las cosas van a cambiar mágicamente

pablisako

#8 La clase política nunca va a ceder su poder, pero es como los reptiles, se les puede obligar a mudar.
Cuando un reptil cambia de piel es débil, cualquier picotazo, herida, infección les puede matar. De la misma manera, tras una abstención masiva, una manifestación pidiendoun periodo de libertad constituyente, puede traer la democracia.

D

#8 Y votando cambian que no veas... Ayer lunes vi un cambio en todo que alucinaba. Y cuando observaba a esos políticos tan válidos que habéis elegido me sentí mal. Tenía que haber participado en la fiesta de la democracia. Tenía que haber puesto mi granito de arena en esta nueva etapa ilusionante que se nos viene encima.

pablisako

La Constitución Española no es democrática, la Ley Electoral no es representativa y la única forma de llegar a conseguir una democracia para España es la abstención. Si llegase a ser muy elevada, se deslegitimaría el sistema político y obligaría a la clase política a buscar otra legitimación y a reformar la Constitución y la Ley Electoral.

nemesisreptante

#5 la única forma de llegar a conseguir una democracia para España es cardarse el pelo. Si llegase a ser muy elevado el número de gente con el pelo cardado, se deslegitimaría el sistema político y obligaría a la clase política a buscar otra legitimación y a reformar la Constitución y la Ley Electoral.

pablisako

#27 Si tu crees que en España hay democracia,adelante, vota.
Yo no quiero votara listas de partidos para el congreso (poder legislativo) que luego pactan para votar al presidente (poder ejecutivo) Ya que de esa manera no hay separación de poderes.

nemesisreptante

#38 Me importa poco si en España hay democracia. No la hay porque no la quieren los españoles. Lo que tengo claro es que el voto es una herramienta más para avanzar hacia la democracia.

En mi opinión si hubiese ganado las elecciones Podemos con mayoría absoluta, ahora mismo las tropas de EEUU estarían saliendo de Venezuela y viniendo rumbo a España. Con el voto se puede sacar a la luz el auténtico sistema en el que vives y si este sistema es una mierda es porque los españoles así lo quieren .

GatoMaula

#5 Este debate está superado desde los tiempos de Federica, López, Peiró y García-Oliver.

pablisako

#37 En España nunca ha habido democracia, y como la gente cree que vivimos en ella pues no hay debate posible.

D

#5 No se cree ni sus palabras, si los que ostentan el poder no lo van a ceder, no lo cederán sea la abstención 30,40,50... Eso solo facilita a los "hooligans" de los partidos tener mas representantes...

Fijate USA, las últimas elecciones tuvieron un 55% de participación y ¿te parece a ti que eso afecte a su legitimidad?

Cada vez que alguien agita ese argumento me quedo flipando de la capacidad de autoengaño de la peña...

pablisako

#53 A mi me flipa la capaciadad de autoengaño que tiene la peña pensando que votando va a cambiar algo.
Los políticos no van a ceder el poder, pero cuanto más alta la abstención, más débiles son. Una abstencción masiva, seguida de manifestaciones y un movimiento organizado pidiendo la apertura de un periodo de libertad constituyente sí cambiaría las cosas-

D

#58 Si, en Cataluña las movilizaciones masivas salieron muy bien (y eso que el gobierno local les apoyaba)

El 15M tampoco fue desalojado...

Pero si, seguro que, pongamos el PP, C'S y VOX (que son los que se hubieran beneficiado de una alta abstención), habrían cedido el poder refrendado por entre 6 y 8 millones de Españoles y con una mayoría absolutisima (porque los hooligans SI habrían votado).

Seguro que esas manifestaciones no serian ETA, golpistas, "intentando ganar en la calle lo perdido en las urnas".

Seguro que no habría cargas policiales

Seguro que no se "reestructuraria" el derecho a huelga y manifestación, como tampoco se aplico una ley mordaza para penalizar de forma brutal la protesta pacífica.

¿Y hablas de autoengaño? Por favor, baja de los mundos de Yupi y date un paseo por la hemeroteca del país donde vives y revisa lo que ha ocurrido desde el 15M hasta ahora.

La participación NO importa en este sistema, es más, a menor participación el sistema es MÁS estable y con mas gobernalidad... igual te crees que el sistema lo plantearon así sin tener esto en cuenta...