Hace 5 años | Por ClaraBernardo a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por ClaraBernardo a 20minutos.es

Un total de 1,6 millones de contratos fueron temporales, que suponen el 90,2% de los 1.858.077 firmados en enero. Casi un tercio de los contratos firmados en enero (el 29,5%) tuvo una duración de quince días o menos, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El primer mes del año se volvió a caracterizar por el volumen de contratación temporal de muy corta duración, ya que de los 548.838 que se firmaron con una duración de menos de 15 días, la mayor parte (471.782) fue por un periodo inferior a la semana.

Comentarios

D

#1 qué dices? El problema es el aborto (maese Cascado).

sotillo

#1 #5 Que no, que esto es el mercado y lo mejor que puede pasar o esto o Venezuela

D

#1 todo va según el plan, la culpa es de los inmigrantes ,de los catalanes, de los vascos y de los rusos.

sotillo

#7 La culpa es del que vota

m

#1 El 75% de los trabajadores españoles son indefinidos, no seamos tan exagerados. Que hay que luchar por mejorar la situación del otro 25%, estoy totalmente de acuerdo, pero la situación es básicamente la misma desde hace 40 años.

a

#11 Pues no sé yo decirte, con un año de prueba y obligando la propia administración a convertir temporales en indefinidos tras acumular chorrocientos contratos para el mismo puesto, esa cifra del 75% no tengo ni idea de donde te la sacas. No hay más que ver los datos del SEPE https://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/estadisticas/datos_avance/pdf/contratos/evolconindef_temp.pdf Me sonaba haber visto cifras de que el 40% de los indefinidos no pasaban del año: http://nadaesgratis.es/felgueroso/precariedad-2-0-contratos-indefinidos-pero-no-eternos

m

#15 Confundes contratos firmados con trabajadores.

a
m

#18 Además del ad hominem, aqui tienes la fuente oficial: https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4241

a

#19 Si el INE también lo sé consultar yo, hombre, lo que digo es que hay un sesgo (más que ad hominem) en el análisis si lo hace Libremercado a si lo hace por ejemplo Laboro... Y en esos datos del INE no se puede desglosar los indefinidos obligados por Inspección, ni los que lo son mientras dure la subvención, ni los bonificados a los que cuando se acabe el bono largarán ni... una casuística amplia que en un único gráfico es imposible ver. Si además esa gráfica te la vende un medio a la que le interesa ideológicamente presentar las reformas laborales que empobrecen al currela como un "vivimos en el mejor de los mundos posibles", pues hay que ponerle cautelas, como a toda interpretación interesada de la realidad donde haya conflicto de intereses.

m

#20 Paso de discutir con gente que no presentan un solo dato y solo ofrecéis ideología. Cuando quieras hablar de datos, adelante.

a

#21 Me paece que ni siquiera viste que sí quise hablar sobre datos y puse los del SEPE y los de "Nada es gratis" analizando el tema con datos de los contratos indefinidos.. Por otro lado ¿Laboro qué ideología tiene? Eso te parece ideología y la de LibreMercado y Lacalle no Y eso que tú has aportado una gráfica sin indicar de donde venía y me he molestado en buscarla para poder ver a partir de qué datos (y sesgos) se podía haber montado para poder entenderla. Vamos, que lo que quieres es poder sacar propaganda sin que el resto haga más que tragársela acríticamente y agradecértelo y ni una brizna de espíritu crítico por el camino. Pero eso no es ideología lol

D

Lo primero es lo primero... cuando esté resuelto el problema catalán nos pondremos con las otras cosas.

(Así van a ser los debates y los mítines estas semanas)

s

#9 Te equivocas, lo primero es sacar a franco de la tumba, que sin eso, España no puede vivir.

D

y menos mal que nos queda Portugal.

Jesus_Miguel_1

Yo he tenido contrato por un día

rogerius

#12 ¡Qué envidia! ¡Contrato y todo! ¡Jo, los hay con suerte!

Cehona

Y quieren que suba el Consumo. Que aprendan de Portugal.

Stiller

La culpa la tiene la brutal subida del SMI.

Si lo bajásemos a 200 euros, iríamos como la seda.

s

Prefiero conocer esta estadística.

En que puestos de trabajos uno (por un bajo salario) esta haciendo lo que antes hacían 5 personas.

a

Pues hombre, en enero con la campaña de navidades suele ser así, y este año las rebajas no han estado muy boyantes para coger gente hasta febrero

D

Con lo preparada que esta la peña mucho me parece.