Hace 1 año | Por Harkon a lavozdelsur.es
Publicado hace 1 año por Harkon a lavozdelsur.es

Las renuncias durante el mandato de Moreno superan a las que había anteriormente cuando el tributo estaba en vigor. El último informe del Consejo General del Notariado deja clara una cuestión: la renuncia de las herencias no se producen por la existencia del impuesto de Sucesiones, sino por la deuda de dichas herencias. Esto es así hasta tal punto de que en Andalucía ha habido más renuncias durante los mandatos de Juanma Moreno que durante los años anteriores. La comunidad andaluza, en términos absolutos, está a la cabeza de las renuncias...

Comentarios

Verdaderofalso

#1 en Asturias son el 1% las que tienen que pagar… así que imagínate

Katipunero

#4 ¿Dato avalado por tus cojones morenos?

Verdaderofalso

#36 quieres verlos?

Sólo el 1% de los herederos de línea directa paga sucesiones en Asturias

Son cifras dadas a conocer este martes en el pleno de la Junta General por parte de la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba

https://www.lavozdeasturias.es/amp/noticia/asturias/2022/06/28/solo-1-herederos-linea-directa-paga-sucesiones-asturias/00031656436730616864290.htm

Verdaderofalso

el negativo es por no tener educación para pedir información que veo que te falta mucha.

Aparte, mencióname a mi directamente que no muerdo

Veo que me has puesto en ignore así sin venir a cuento cuando eres tú el que eres un falton, en fin, me ahorro de tener que discutir contigo (me cito para que lo leas si quieres, si no, tampoco me importa #38 )

MiguelDeUnamano

#40 "Pedir datos" como eufemismo de "datos de tus cojones morenos". lol lol lol

Tampoco es que haga falta decir nada, ya se deja el solito en evidencia.

Verdaderofalso

#41 es que para empezar la discusión, ha sido el ofendido (?) el que ha empezado faltando lol

MiguelDeUnamano

#42 Igual se ha ofendido por tu primera respuesta, que hable de tus cojones morenos y que le respondas "quieres verlos?" y luego le dejes un texto para leer, ¡para leer nada menos!, puede que no lo haya llevado del todo bien. Hay que tener un poco de empatía y saber ponerse en el lugar del otro. lol

Katipunero

#36 Córcholis, uno de esos que no solo vota negativo a quien no le ríe las gracias sino también a quien le pide la fuente de sus afirmaciones.

Y luego se autodenominará antifascista al tiempo que que silencia a quien no le baila al agua.

Y se quejará de los bulos mientras se remite una interpretación periodística en lugar de a la AEAT cuando se aventura en materia juridico-tributaria sin tener ni putísima idea.

Muy demócrata. Anda a alimentar esa indigencia intelectual poniendo negativos y de paso búscate una vida.

z

#1 contando la tarifa que tenía el impuesto, seguro que es así

WcPC

#1 Porque un amplio % de lo que dicen los medios más de 3 veces al día es propaganda.

Trabukero

#1 Hombre si la herencia son deudas... No vas a decir... Enga yo sigo pagando!... Soy el pardillo de los pardillos!
 
No mezclemos...

Verdaderofalso

#9 cuantas herencias se renunciaban al año? Y cuantas de esas era por tener que pagar?

Porque en Asturias representan el 1% del total de herencias

Trabukero

#10 Yo que se, pero si renuncias es porque son deudas o porque no puedes hacerte cargo de los impuestos, que no solo es el de herencia... Por lo menos en mi pueblo

t

#11 o heredar casas en estado (semi)ruinoso.

Trabukero

#16 Ambas cosas, que sea por una mas que por otra no me meto, no tengo datos... Pero si heredas un bien inmueble y tienes que pasar por caja y estas pelao, lo normal es que renuncies.




Conozco algun caso.

Heredar no implica solo pagar impuesto de herencias.

Trabukero

#18 Esto no va de blanco o negro.




Y a mi bonilla me puede comer los huevos...




A ver si salis un poco de mnm de vez en cuando que os estais oxidando.




Yo he dicho que pasar pasa porque conozco algun caso, y porque mi padre lo propuso en su momento cuando se jubilo... Y no cuadraban las cuentas.




Yo hablo de lo que se... La prensa hace mucho que no sabe pa donde le sopla el aire.




Y te vuelvo a repetir , que esto no solo va de pagar impuesto, que hay mas papeles que arreglar y no son gratis precisamente.

powernergia

#19 "Yo he dicho que pasar pasa porque conozco algun caso"

Es que esto no va de lo que a ti o a mi nos pase, ni de lo que pase en Menéame, esto va de lo que dicen los datos.

Trabukero

#20 Los datos dicen lo que quieres que digan, macho que parecemos nuevos.




Cuando te toque lidiar con eso lo entenderas y si no te toca pos mejor para ti, problema que te ahorras.

powernergia

#21 "Los datos dicen lo que quieres que digan"

Claro, los datos que da el gobierno andaluz dicen justo lo que su gobierno quiere que digan, aunque les estén quitando la razón totalmente.

Trabukero

#22 Te lo has leido, porque yo me lo he leido y mas haya del titular dice lo que yo te estoy diciendo, porque me haces perder el tiempo?




La razon principal es las deudas , eso te lo dicho yo.

En menor medidas medidas los pagos de impuestos y plusvalias de los ayuntamientos... Lo que te estoy diciendo.

Que discutimos?

La propia noticia dice quelow datos tienen muchas interpretaciones, lo que te estoy viendo... A no ser que te hayas kedao en el titular.

powernergia

#26 "Que discutimos?

Que yo dije que eliminar el impuestos de sucesiones por las renuncias era una excusa propagandística y tú dijiste "no mezclemos" sin venir a cuento.

Trabukero

#32 y la propia noticia dice que tambien hay renuncias por tener que pagar impuesto y plusvalias.

Que es lo que te digo yo.

manuelpepito

#17 Si conoces algún caso ha hecho el tonto. Resulta que en notario se puede vender y pagar los impuestos en acto único, vamos que solo necesitas un comprador, con el cheque que te da pagas los impuestos y automáticamente le vendes la propiedad, y te quedas lo que sobre que siempre es mas que nada

#18

t

#30 Eso si encuentras comprador antes de aceptar la herencia. sino, te la juegas.

Por cierto, casas en la Andalucia profunda sobran, y muchas necesitan rehabilitaciones urgentes e importantes y con costes en muchos casos inasumibles

ochoceros

#17 "Pero si heredas un bien inmueble y tienes que pasar por caja y estas pelao, lo normal es que renuncies."

Anda que no hay soluciones para eso: https://www.busconomico.com/post/que-hacer-si-no-tengo-dinero-para-pagar-impuesto-de-sucesiones.aspx

Otra cosa es que alguna gente desconozca que ante la duda siempre hay que aceptar la herencia a beneficio de inventario para saber si está "enmarronada": https://www.conceptosjuridicos.com/aceptacion-de-herencia-a-beneficio-de-inventario/ Algún loco hay que las acepta sin mirar y le toca pasar por caja.

cc/ #16

M

#9 Hombre, si dices que "quitas" el impuesto sucesiones porque hay muchos pobres que no pueden pagar el impuesto y resulta que tras hacerlo las renuncias no disminuyen sino que aumentan está claro que el número de pobres que no podían pagar el impuesto se aproximaba mucho, mucho a 0 y que el motivo era otro (quitarle el impuesto a los ricos que sí lo podían pagar).

Trabukero

#28 Con las patadas en la boca que nos esta metiendo bonilla y os consolais con esa chorrada... Que no digo que no lleves razón.




Por otro lado, no creo que a los ricos no les afecte ese impuesto, seguro que tienen sus chanchullos para arreglarlo sin tener que soltar un euro.




Nadie se hace rico haciendo lo moralmente correcto...

CarlosGoP

#1 está también la plusvalía, fuente de financiación de los ayuntamientos, y que supone un buen pellizco que hay que seguir pagando

MiguelDeUnamano

#2 Eso era obvio para cualquiera con dos dedos de frente. Los que defendían la supresión del impuesto, pues bueno, puede ser intencionadamente porque si hay algo que les preocupe más que el bienestar de sus propios hijos es que le toquen los privilegios a "los señoritos" o simplemente por lo que se suele definir como "falta de un hervor".

b

Es que la gente se piensa que el impuesto de sucesiones es lo que tienes que pagar al heredar una casa, cuando lo más importante es el que se paga al ayuntamiento cuando heredad una casa. Incremento de valor catastral? Creo que se llama y eso es una puta pasta que ningún ayuntamiento está dispuesto a perder. El impuesto de transmisiones, para el común de los mortales, no existe, estas exento en la mayor parte de las situaciones. Aunque yo lo critique y me parezca un robo por parte de las administraciones, existe mucha desinformación sobre este impuesto.

Harkon

#3 Qué incremento del valor catastral? Mi abuelo se ha muerto este año pasado, su casa ha pasado a mi padre y no ha habido incremento del valor catastral alguno, por favor un poco de rigor, eh?

PD: era en Asturias, que tiene precisamente el impuesto de los más altos de españa de sucesiones que ronda el 18% y tuvo que pagar CERO porque están exentos los primeros 300.000 euros

eldarel

#14 El impuesto del ayuntamiento, que se calcula por la diferencia del precio del catastro entre las fechas de transmidión de bienes inmuebles (viviendas, terrenos).
Por poner ejemplos, si una casa se compró en 1980 y se hereda en 2023, por la simple inflación hay una diferencia del valor. A eso, cada ayuntamiento le agrega un coeficiente multiplicador según los años.
En un pueblo de la España vaciada ese coeficiente será inferior que en una capital de provincia.
Piensa en esos pisos obreros que costaron en los sesenta un millón de pesetas y ahora venden por 150000 euros.

Harkon

#25 el catastro SOLO se actualiza cuando lo pide hacienda (el famoso "catastrazo"), lo hacen de cuando en cuando pero NO tiene que suuceder ni coincidir más que por mera casualidad cuando se muere alguien y otro hereda, llevo dos abuelos muertos, uno con un chalet y otro con un piso, ninguna de sus propiedades vieron alterado su valor catastral al pasar a mi madre y a mi padre.

eldarel

#44 Suerte para vosotros.
El impuesto de plusvalía ha tenido sus idas y venidas a lo largo del tiempo, con cambios en la fórmula de cálculo.
Para un resumen, éste es un buen artículo:
https://www.iberley.es/revista/auge-caida-plusvalia-municipal-historia-destinada-fracaso-628

Por supuesto, no se puede indicar cada caso concreto sin ir a la legislación vigente en cada momento.

A mayor tiempo entre transmisiones, en general hay mayor probabilidad de que haya habido cambios en el valor de los bienes.
Ello no implica que la diferencia sea siempre positiva, como ocurrió en el pinchazo de la burbuja inmobiliaria durante la crisis del 2008.

Harkon

#45 Obviamente cada cierto tiempo llega hacienda y ordena un "catastrazo" eso lo sabemos todos, y te puede coincidir con una transmisión de bienes, eso no significa que en cuanto se te muera un familiar se te reevaule el valor catastral del mismo, que es lo que se está discutiendo, lo cual es completamente falso.

eldarel

#46 No es eso lo que dije.
Dije que se evalúa el valor del bien desde la última transmisión del bien a la siguiente.

Harkon

#47 No a ti no te lo decía, más arriba otro usuario afirmó eso, que te cambiaban el valor catastral de tus bienes al morir tu y pasar a tus hijois, es el origen de la discusión, por eso lo comentaba.

eldarel

#48 Ahhhh, ahora lo entiendo.

Pues evidentemente no. Puede cambiar el valor o no, hacia arriba o hacia abajo según el caso concreto.

Pues anda que no hay noticias en la hemeroteca de Mnm de cuando los ciudadanos llevaron a la Justicia la ideaca de los Ayuntamientos de cobrar siempre, incluso cuando había pérdida patrimonial.

Harkon

#49 Claro, efectivamente, eso no te lo discuto.

D

La supresión del impuesto de sucesiones ha conseguido su objetivo: bajar los impuestos a los ricos.

Andaluces, podéis felicitaros. Esto lo habéis hecho bien.

Ahora a mejorar la educación, que eso os hace más falta. Y casi sin dinero, que cada vez tenéis mñas deuda. A ver qué tal os sale.

M

#13 No hay problema, está claro que bajar los impuestos (a los ricos) aumenta la recaudación

Dentro de poco nos va a salir el superávit por las orejas.

D

#29 Bajar los impuestos a los ricos disminuye la recaudación y hace que los pobres tengan que pagar de más lo que los ricos pagan de menos.

Presi007

Moreno ha afirmado que "para recaudar más hay que bajar impuestos. ¿Qué pasó cuando bonificamos al 99% el Impuesto de Sucesiones y Donaciones? Recaudamos 1.000 M€ más por IRPF y hubo 280.000 nuevos contribuyentes". Algo que ha calificado como "efecto llamada".

Molari

#6 efecto sumidero