Hace 4 meses | Por Harkon a lavozdegalicia.es
Publicado hace 4 meses por Harkon a lavozdegalicia.es

Una de sus propuestas es crear centros intergeneracionales, con niños y mayores, lo que ayudaría a «acabar con los estereotipos» y también paliaría la «soledad forzada» de los ancianos.

Comentarios

E

#2 Pues lo de las viviendas no es mala idea...claro que según vayan cerrando sesión los abuelitos entrarán cualquier otro inquilino de otros grupo de personas.

Don_Pichote

#4 son fijas a ese grupo de edad y adecuadas para ello, con poca movilidad , etc.. No puede acceder nadie más.

Aquí la protección oficial no funciona como España, básicamente es en régimen de “alquiler” a muy bajo precio , pero no puedes adquirir la vivienda.
Si te mueves a otra, te devuelven todo el depósito, etc..

E

#5 siendo así guay.

Ojalá las viviendas protegidas funcionarán así en España.

kosako

#2 Lo mismo suena muy ideal. Pero me parece magnífico y muy de una sociedad sana y Moderna.

Tanto la visita de los peques como los tercios de viviendas.

Supercinexin

#3 y sin tanta rojeliada

Elbaronrojo

#8 El mismo.

f

#8 pues sí, pues sí

M

Eso se ha hecho siempre dentro de la familia: abuelos - nietos

Progre2002

Menos edificios intergeneracionales, y más guarderías y CIES nos hacen falta ahora mismo.

B

No creáis a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional. Lo único que tenéis que decirles a los niños es: "cuando os hagáis mayores de edad y os volváis defensores del derecho de hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, para tener pensiones y compañía en vuestra vejez, entenderéis por qué os hicimos nosotros a vosotros lo mismo".

f

#1 ostia tio, no he conocido a nadie mas cansino que tu... En toda mi vida No te cansas de dar la matraca? De verdad? Vamos... Es que aunque tuvieras razón!

kosako

#7 este es el de la aporofobia?