Hace 3 años | Por meta a politico.eu
Publicado hace 3 años por meta a politico.eu

La industria local dice que los productores europeos utilizan los mercados de África Occidental para descargar galones de un producto de menor calidad derivado de componentes de la leche de vaca que no pueden vender en la UE. Este tipo de leche barata está repleta de grasas vegetales, incluido el aceite de palma. La industria láctea local se ha visto sometida a una presión cada vez mayor desde que Burkina Faso y sus vecinos abrieron sus mercados a Europa en virtud de una serie de acuerdos comerciales que se remontan a casi dos décadas.

Comentarios

sotillo

Vamos lo de siempre, luego nos quejamos de las migraciones

Jesulisto

#1 Lo mismo aprendemos y después de robarles los matamos y así no vienen.

Nota: esto es sarcasmo, que hay un genio por aquí que dice que avisa a la policía cuando no pilla una ironía

hasta_los_cojones

Siempre y cuando no se etiquete como leche, no me parece mal.

Si se etiqueta como leche:
1. mal por los productores europeos, que pueden llenarse la boca de libre mercado, pero lo que hacen no es libre mercado ya que este require que el consumidor tome decisiones informadas, lo cual ellos impiden con su engaño.
2. mal por los gobiernos locales, porque una cosa es un acuerdo de libre comercio y otra cosa es permitir estafas.

cosmonauta

O sea, que esa mierda de leche de soja que nos han querido vender mas cara que la auténtica era un residuo industrial que ahora exportan a África porque no saben que hacer con el.

hasta_los_cojones

¿Sacrificarías a las vacas para que dejen de sufrir?

D

#6 Si su ganadería local está basada en maltratar animales defenderé que se vaya al carajo aquí en donde haga falta. Que busquen alternativas.

D

Teniendo en cuenta que la intolerancia a la lactosa es lo más normal (se estima un 75% de la gente a nivel mundial) igual es que no se debería putear a un animal para conseguir un producto dañino. Y menos habiendo alternativas vegetales como la soja o el arroz.

Vamos, que cambien de negocio.

D

#2 El problema es que ellos no pueden producir esa "leche" y desestabiliza la ganadería local. Hace unos años comí en un restaurante senegalés arroz partido muy rico. me extrañó que en España no hubiese y buscando lo encontré en la sección de alimento para animales con un perro retratado, Francia inunda sus mercados con subproductos de baja calidad y a pesar de salir del hambre su única opción es la patera para prosperar

D

Yo estoy en África occidental y aquí hay leche ecológica de cabra y de vaca Cantero de Letur. Esta mañana desayuné leche ecológica de cabra con gofio Imeldi tres cereales y queso Maxorata semicurado al pimentón.

elcanterodeletur.com

www.maxorata.es