Hace 7 meses | Por RaulUrdaci a elpais.com
Publicado hace 7 meses por RaulUrdaci a elpais.com

La industria marítima, solo en la Unión Europea, mueve 400 millones de pasajeros al año y representa el 75% del comercio exterior. Sus emisiones de carbono –menores en términos comparativos a la del transporte aéreo o terrestre– alcanzan el 3% del total mundial. Para reducir este impacto, el sector investiga y explora múltiples soluciones: tecnológicas, como la captura de carbono a bordo; de diseño, como buques más hidrodinámicos, y energéticas, como el uso de nuevos combustibles renovables.

Comentarios

manzitor

Las velas de toda la vida

Trigonometrico

Los mercantes a vela han vuelto para quedarse

Hace 8 años | Por jm_naron a proyectosnavales.com


El barco del futuro será a vela y es ‘made in Spain’


Los elegantes barcos de cruceros a vela conquistan los mares
Hace 5 años | Por jm_naron a cerodosbe.com


El primer barco granelero propulsado por tecnología eólica y una vela rígida ya surca los océanos
Hace 1 año | Por lumine a xataka.com


El regreso a los barcos de vela podría estar a la vuelta de la esquina


Esta vela, hinchable y retráctil, puede montarse en cualquier barco para reducir su consumo un 20%
Hace 10 meses | Por perrico a hibridosyelectricos.com


Instalan una vela rígida en el primer buque teatro del mundo
Hace 2 años | Por jm_naron a sectormaritimo.es

f

Yo se una! No ir en barco, y que la gente se quede en su puta casa (lo mismo para el avión)!! He acertado? He acertado??

Ithilwen2

Campaña de green whasing