Hace 5 años | Por Anxo_ a theguardian.com
Publicado hace 5 años por Anxo_ a theguardian.com

«La estrategia de violencia contra las mujeres y las niñas es un trabajo vital, pero los hombres necesitan políticas diseñadas específicamente para ellos», dice Ally Fogg

Comentarios

RaícesRotas

#4 #2 Hay colectivos, que ya sea por características físicas o sociales adquiridas, son más vulnerables que otros a un determinado riesgo. Atajarías de forma general la violencia sexual, ya sea hacia menores o hacia adultos?

box3d

#13 por suerte "Mujer" no es comparable a "menor" o "disminuido" verdad? roll

Esas cosas serían a lo sumo agravantes.
Disminuido y menor, obviamente.

RaícesRotas

#15 Lol.. has ido a lo fácil eh clap, en el sentido de vulnerabilidad, sí, ya sea por características físicas o sociales adquiridas, está claro que nó de la misma forma que un menor o una persona con discapacidad.. No hace falta que recurras a tirarme tus propias heces para tratar de ponerme en evidencia..
No estoy hablando de condenas, me refiero a todas las formas que tiene un estado de atajar un problema de forma específica, atendiendo a sus propias características

a

#13 WTF, la base de muchas constituciones democráticas es que todos los individuos son iguales ante la ley.
Lo que critican algunas personas es que se pretenda acabar con eso y que la ley distinga por género, precisamente en un momento donde están ampliamente aceptadas las relaciones hetero y homo (al menos en países como el nuestro) y se empieza a hablar de géneros no-binarios.

En base a la constitución las leyes deberían amparar a la mayor parte de la población, una persona agredida no debería preocuparse de su genero o el de su agresor a la hora de recibir resguardo del sistema.

No veo como una ley que proteja no solo a una mujer de su agresor masculino, si no también al resto de casos puede causar ofensa a nadie. Eso es una ley inclusiva. Lo otro solo es discriminación.

PD: Tal como dice #15 ser menor o disminuido es agravante porque son personas que no se valen por sí mismas, no pretenderás decir que un género sexual, la mitad de la población mundial aproximadamente, no se puede valer por sí misma.

RaícesRotas

#17 #15 Primero, yó en ningún momento he dicho que las medidas especiales que deben tomarse para luchar contra la violencia de género, deban de ser sobre la condena. Yo soy partidario de actuar en prevención y dotando de recursos a la víctima para facilitarle una salida esa situación de riesgo, lógicamente las medidas preventivas y los recursos deberán de ser especializados para las características de una violencia que se diferencia de otras por el ejercicio de una total posesión de la víctima a través de la superioridad física , (no es que este llamando retrasadas a las mujeres), entendéis?
Una mujer es más difícil que ejerza tal posesión sobre un hombre, porque el físico tiene mucho peso en el grado de control y dominación que se puede ejercer sobre alguien!

Anxo_

La izquierda "antipatriarcal" y por la "igualdad de género" podría tener en cuenta a Ally Fogg y su posición sobre los problemas de los hombres.

Aquí una nota suya en español: Masculinidad: lo personal, lo político y lo económico https://medium.com/@Carnaina/masculinidad-lo-personal-lo-pol%C3%ADtico-y-lo-econ%C3%B3mico-e1056516fd08

Forni

#1 Los problemas de los hombres no se solucionan negando los de las mujeres. Lo lamento, pero si el análisis de Ally Fogg parte de considerar que a la masculinidad se la hace responsable de los males del mundo, es otro creando un discurso a través de una exageración. La masculinidad es un aspecto pervertido que desde luego influye en la concepción social, y es que historicamente hemos otorgado "papeles" a la masculinidad. Negar eso históricamente es negar la realidad, del mismo modo que no se puede negar que hoy estamos mucho mejor.

Hago la misma crítica que a los que enarbolan el lenguaje inclusivo: un análisis de cómo se ha desarrollado nuestra lengua hasta hoy es interesante, pretender cambiar una lengua a base de estudios (una construcción social de igual forma que es la concepción de la masculinidad) es un despropósito.

Anxo_

#3 Ally Fogg es muy "culturalista". En mi opinión él no acaba de darle la suficiente importancia a que hay "algo" biológico que sostiene lo que se podría considerar como características masculinas. Esto tiene sus problemas. Sin embargo tiene su punto positivo. Él no dice que los hombres, en tanto que tales hombres, tengan la culpa de los males de la sociedad, aunque ataque de alguna manera a lo que él entiende por una abstracta masculinidad.

RaícesRotas

#1 Para curar el machismo en la sociedad hay que ir a la raíz, al contexto social y emocional que crea al machista, entiendo que demonizar al individuo desecha cualquier posibilidad de actuar sobre la raíz pero pienso que el feminismo que sobresaldrá, el que llegará a la política será uno sereno que ahonde en los problemas, y que el comprensible rencor que arrastra el una parte del feminismo no llegará a la política

Anxo_

#5 Creo que a la larga será más fértil abordar el sexismo y dejar de enfocarlo todo en una concepción cada vez más estirada de machismo.

RaícesRotas

#7 Dónde empieza a estirarse el concepto de machismo?

Anxo_

#8 El concepto de machismo ya es un chicle explicativo para todo, desde la brecha salarial, la regulación del aire acondicionado en las oficinas o el dolor de cabeza de las mujeres.

RaícesRotas

#9 Vaya, tan serio que ibas hasta ahora.. No crees que un problema que tiene origen en un contexto social y emocional, al que todos estamos tan expuestos, va a tener un impacto sobre todos los ámbitos de la vida en sociedad?

Anxo_

#11 Sí lo creo. Lo que no creo es que el machismo sea la causa de todo sexismo. En realidad no creo que ninguna cuestión de género tengan una única causa. Y una y otra vez vemos a gente muy seria (o nada seria) decir que el machismo es el problema que debemos superar para conseguir la igualdad de género.

RaícesRotas

#12 Que entiendes por sexismo? Y por machismo?

D

#0 Supervivientes*. Ese "sobrevivientes" me ha dolido.