Hace 8 meses | Por --652052-- a murcia.com
Publicado hace 8 meses por --652052-- a murcia.com

Delegados del sindicato SIPCTE en Barcelona y Almería se han trasladado a Elche con el fin de abordar la preocupante situación de impago de salarios que enfrenta la plantilla de SCT - J. CÓRDOBA. Esta empresa es responsable de la limpieza de las oficinas de Correos en gran parte de España, y desde su contratación en diciembre de 2022, se ha observado un incumplimiento sistemático en el pago de salarios, así como la falta de suministro de material y equipos de protección.

Comentarios

anv

Debería cambiarse la ley para que el retraso en más de 10 días en una sola nómina equivalga automáticamente a un despido improcedente.
Así la gente podría dejar ese trabajo y cobrar el paro mientras buscan uno nuevo.

C

#1 Hombre por lo menos deja que el empleado pueda elegir.

anv

#2 Si, de acuerdo.

Gry

#1 y automáticamente quiebras cualquier empresa que tenga el mínimo problema para pagar.

C

#4 Eso ya es cuestión de que convenzan a los trabajadores de que van a pagar

anv

#4 ¿Acaso no les cortan la luz sin no pagan? Y eso que la empresa de electricidad no tiene que dar de comer a sus hijos.

¿Por qué los trabajadores tienen que financiar forzosamente a una empresa que no funciona? Al menos dales la opción de irse sin perder el paro. Al menos cobrando el paro tendrían para comer.

En mi opinión no gana ni para pagar los sueldos es mejor que se declare en quiebra.

johel

#4 ningun empleador paga por adelantado sino a 30 dias, si a eso le sumas mas retrasos ya hablamos de una cifra importante. Hay paises donde la paga es semanal, y es por algo, pagar a 30 dias es una argucia historica para tener aun mas controlados a los trabajadores y la aberracion de estar obligado por ley a seguir trabajando sin cobrar para tener derechos es eso, una aberracion para proteger a las empresas.
¿No queremos ser capitalistas liberales y adalides de la empresa privada? Arreando con las consecuencias.

Malinke

#1 también sería bueno que nada más que se retrase una nómina, hubiera una ley que suspendiera el contrato; ya verías como no se retrasaban nóminas.

anv

#8 ¿Pero al suspenderse el contrato podrías cobrar el paro? Porque para mi lo más grave es que el empleado necesita cobrar su sueldo para comer.

Malinke

#10 otra empresa y subrogar contratos.
No entiendo que la administración pública pague a empresas que no pagan a la gente.

anv

#12 No entiendo.

A ver, la pregunta es sencilla: ¿cómo hacemos para que un empleado al que la empresa no le pagó el sueldo, tenga para comer ese mes? Y no me digas "que se joda y pida prestado" porque no me vale eso.

nando58

#1 no. Debería cambiarse la ley para que al primer retraso, fuera la administración cliente la que pagara esa nómina al trabajador, descontándoselo de la factura a la subcontrata, y en un plazo máximo de 15 días.
Aunque ya puestos... debería cambiarse la ley para prohibir la subcontratación

anv

#9 descontándoselo de la factura a la subcontrata

¿Y si no es una subcontrata? A mi lo que me importa es que quien trabaje tenga para comer el mes siguiente.

En todo caso qué tal esto: que pague el Estado y comience un proceso de embargo a la empresa. Pero seguro que habrá quién diga que el Estado no se tiene que meter a ayudar a nadie así que propongo que al menos se le de al empleado la posibilidad de irse a buscar otro trabajo si quiere. Ya será cosa entre la empresa ofrecer al empleado algo para convencerlo de no irse. Algo así como "mira, no te puedo pagar este mes pero si en vez de irte me aguantas hasta el mes que viene te doy 7 días más de vacaciones este verano".