Hace 2 años | Por Beltenebros a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Beltenebros a eldiario.es

Los agentes sociales dan por cerradas las conversaciones sin que hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el alza de sueldos este año, como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas" ante la guerra en Ucrania.

Comentarios

faider

#2 Muchos viven principalmente de ello

R

#3 y TODOS los políticos son cómplices

Beltenebros

#8
Todos no.

Z

#9 En carne viva

Beltenebros

#11
No te entiendo.

R

#9 todos menos el tuyo , claro

Beltenebros

#16
¿De qué hablas?

Beltenebros

#3
Efectivamente. Pero el asunto se desvía hacia el lado contrario.

El_Cucaracho

como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas"

El famoso "pacto de rentas" ¿Pero los empresarios se van a apretar el cinturón y no subir los precios?

Claro, eso ya no

Peka

¿Los sindicatos? Se refieren a CCOO y UGT. No me representan, donde vivo son minoria sindical.

Esos sindicatos han probado a.........no se........ ¿luchar? ¿huelgas?

tiopio

Si no hay acuerdo, tendrá que hacerlo Yolanda por decreto.

jdmf

#1 Ya, lo que pasa es que ésta mujer no estará siempre y dudo que la sustituya alguien tan buena.
La patronal son unos gañanes, y los sindicatos son unos vendidos, como ninguno de ambos pillan cacho no arriman el hombro ni por asomo.
Ante una petición del gobierno de pactar un salario no llegan a nada a sabiendas del esfuerzo que costó la reforma laboral, eso es que no han currado en su vida, ni uno ni otros.!

Aguarrás

La historia de siempre. Los ricos no se bajan de la burra por si solos.
Se les baja, o se les indica lo que ocurre si insisten en seguir ganando siempre, mientras todos los demás se ahogan. roll

Nova6K0

Si se refieren a Mariscadas S.A, tampoco me extraña que no lleguen a ningún acuerdo con los "Empresaurios".

Saludos.

s

Ni por esas convocan una huelga general, esperad a que gobiernen otros...

jdmf

Lo malo es que la clase trabajadora no tiene muchas herramientas para ejercer presión ante caprichos de la patronal. Sí, está la huelga, pero éste debería ser un recurso para usar en situaciones extremas, por poner un ejemplo, debería ser igual de legal y no causar consecuencias "trabajar menos horas" o "producir menos" ante "no subidas de salarios" o "cambios arbitrarios de la patronal".

Que el IPC ha subido 6 puntos y no me subes el sueldo ni medio, trabajaré lo equivalente al poder adquisitivo perdido (sin perdida de salario).

s

#5 Estaría bien, así ya no haría falta firmar contratos, no sea cosa que alguien pretenda que se cumplan