Actualidad y sociedad
16 meneos
171 clics
¿Es ser un soldador submarino el oficio más peligroso del mundo?

¿Es ser un soldador submarino el oficio más peligroso del mundo?

Soldadores submarinos usan gruesos neoprenos o cascos con comunicación. En plataformas petrolíferas, el primero baja escalando por la plataforma hasta el fondo, dejando una cuerda hasta el barco. El resto la rodea con los dedos y se lanza en caída libre. Presión puede causar narcosis por nitrógeno y enfermedad de descompresión. En agua turbia y oscura algunos cierran los ojos y sueldan por el tacto. La electrocución es otra amenaza. Soldar a 5500°C o más separa hidrógeno y oxígeno, y puede causar explosiones. A la mayoría le faltan 1 o 2 dedos.

| etiquetas: soldador , submarino , oficio , riesgo , buceador , electrocución , explosión , dedo
13 3 1 K 140
13 3 1 K 140
Yo diría que actualmente ser voluntario o periodista en Gaza.
#2 Estar al frente de un puesto de ayuda humanitaria en Gaza. :troll:
Sí. Siguiente pregunta.
#1 no, astronauta tiene mayor porcentaje de muertes y cuesta más entrar.
Qué leches tiene esto de actualidad.
.. si alguien tiene la más mínima duda que es de las profesiones más peligrosas en países occidentales, es que no tiene ni idea de como trabajan. Lo de escasa visibilidad es un eufemismo.

No hablan lo que les pasa cuando trabajan en aguas contaminadas (petroleo fecales etc etc etc).. solo la limpieza del traje ya es agotador para el equipo en tierra, tampoco mencionan que suelen tener tiempos de descompresión-compresión mucho mas restrictivos de otros tipos de buceadores, (En teoría van a reglamento en la practica si se olvida-rompe una pieza y hay que volver a subir...)

"He pasado la vida trabajando para las petroleras, pero por mis hijos me voy a las energías verdes" .. Que emisión casi me hecho a llorar,
#4 La descompresión en este tipo de trabajos se hace solo al final, porque hacen buceo de saturación (cuando vuelven, pasan a cámara hiperbárica para mantener la misma compresión todo el tiempo). Y ahí está el riesgo, precisamente, de tener un accidente grave si por cualquier razón se abre la escotilla que no se debe en el momento inapropiado.
#9 no estaba hablando de buceo de profundidad con cámara hiperbárica.. sino un caso de reparación. a apenas 20 metros. el tipo me lo contó como si fuera la cosa más normal del mundo que un compañero le diese telele en ese trabajito . ese compañero ya quedó vetado de por vida.
Me sorprende que a estas alturas no haya drones que lo hagan.
#5 Hay robots de reparación submarina. De hecho, la ventaja que tienen es que no necesitan luz para trabajar y pueden hacer tareas incluso en fondos con mucha suspensión en los que no se ve nada. Pero el trabajo fino tienen que seguir haciéndolo humanos.

menéame