Publicado hace 3 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La obsesión del ser humano por alcanzar la eterna juventud parece imposible hoy en día. Sin embargo, vivir muchos años con una calidad de vida relativamente alta es posible en un puñado de países desarrollados. Entre estos países, además, hay uno que presume de tener la mayor esperanza de vida entre las economías avanzadas por 'goleada'. Este pequeño país mediterráneo cuenta con una serie de factores casi únicos que combinados entre sí, podrían ofrecer algunas de las claves vivir más tiempo: Clima, dieta, sanidad y, sobre todo, grandes recursos

Comentarios

Gerome

Mónaco.

#TeAhorroUnClick

MaKaNaS

#3 El mediterráneo... Y los milloncetes que se mueven por allí...

C

#6 Justo, mucho hará el aceite de oliva y el pescado, pero tener unos millones en la cuenta y viajar al mejor del hospital del mundo en jet... también te suma unos años de vida yo creo

Escafurciao

#6 la mezcla perfecta, dinero y dieta mediterránea, y eso junto a odiar a los franceses, todo lo ideal para vivir más.

C

#3 Y tú Cerdaco.

Socavador

Chorrinoticia del día.

Guanarteme

¿Libia también da al Mediterráneo, no? Y Palestina, y Siria.....

A ver si va a ser el índice de desarrollo humano y no el litoral en un mar determinado lo que te da esperanza de vida.....

C

#2 Última reflexión, aunque los datos sobre el sistema sanitario están bien, no creo que se pueda comparar con el resto del mundo, al final es un país muy pequeño con una renta muy elevada

C

Yo creo que en este caso concreto hace casi más el dinero que los beneficios de la dieta mediterránea

C

#1 Aunque si se mira a la lista, la verdad que sorprende ver a tantos países del Mediterráneo arriba cuando no son los más ricos

c

#1 Hay decenas de dietas mediterráneas. Lo único que es común en estas dietas mediterráneas es... el aceite de oliva.

u

#8 La dieta mediterránea como tal es simplemente una dieta muy rica en verdura, fruta, legumbre y trigo, con pescado y carne en cantidades moderadas, y por supuesto aceite de oliva. Es una dieta estandarizada que no se corresponde con la de ningún país, inspirada en la alimentación de los países mediterráneos, en los que, más o menos, se suelen comer esos alimentos.