Hace 5 meses | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 5 meses por --652052-- a galiciapress.es

Los servicios de Urgencias están atascados en varios hospitales de Galicia. Entre ellos el Chuac de A Coruña y el Cunqueiro de Vigo. El número de casos de gripe A se ha disparado en los últimos días. Por ejemplo, por gripe A en el hospital de Coruña actualmente están ingresados 112 pacientes de los cuales 5 están en la UCI. La cifra ha aumentado progresivamente y respecto a la última semana son 40 enfermos ingresados más.

Comentarios

#1 Y la primaria aquí no tanto, pero ir a una consulta de digestivo, Urología, etc. Es imposible. Si tienes algo serio te mueres antes de que te vean.

T

#3 Si estás enfermo, constipado, gripe, etc y pides cita en el ambulatorio y te dan para dentro de 4 días, pues te toca ir a colapsar urgencias porque dentro de 4 días no sabes que habrá pasado.

P

#9 Si son 4 días tienes mucha suerte. En mi caso, si pido cita para la médico de familia no hay antes de 7 días y lo más habitual es que sean unos 10 días. Si tienes algo medianamente molesto o piensas que puede ser un problema importante está claro que te vas a urgencias.

Puede que dependa del Centro de salud pero si te toca un caso así poco te van a ver (es un decir, que ahora muchas consultas son telefónicas) por el ambulatorio si no es para medicinas.

z

#9 Para eso existen los centros de urgencia de atención primaria, al menos donde vivo, ni idea como lo gestionan en Galicia.

En mi ambulatorio hay médicos para atender las urgencias básicas como la gripe en horario laboral normal de 8 a 20, fui hace unas semanas por una gasteoenteritis por ejemplo, y luego están los de zona que abren 24h al día todo el año y tienen más servicios como radiología para fracturas simples que no requieran operaciones. En ninguno de esos servicios se requiere cita previa, te presentas, dices lo que te pasa en recepción y ya está.

Es más si vas a un hospital con casos leves que no requieren atención a ese nivel te pueden derivar a esos otros servicios perfectamente precisamente para no saturar las urgencias graves.

D

#1
El servicio de Urxencias Médicas del 061 evacuó al Hula a un vecino de Foz tras lograr revertirle una parada cardíaca que sufrió dentro de un automóvil junto al centro de salud de la localidad. Lo había trasladado allí su mujer al sentirse indispuesto, pero el ambulatorio estaba cerrado, por lo que alertó al 112 de Galicia sobre lo que sucedía. Ocurrió a las siete de la tarde de este domingo de Nochebuena.En la actuación participó un joven que pasó en moto por la zona, integrantes de Protección Civil de Foz y el 112 también avisó a los bomberos
Evacuado al Hula tras sufrir una parada ante el centro de salud de Foz en la tarde de Nochebuena

Hace 5 meses | Por --652052-- a elprogreso.es

kumo

#1 Lo de ir a Urgencias para todo no es de ahora precisamente.

emmett_brown

#7 Que siiii, que es un medio de difusión. Pero hay otros con más difusión que ese, sobre todo entre los grupos de población de más edad.

emmett_brown

"El Ministerio ha pedido que en la medida de lo posible las personas con síntomas de gripe no acudan a trabajar".

Joder, cuándo ha dicho esto?? Cómo no ha salido más en los medios?? Porque muchos como yo hemos ido a trabajar con gripe estos días, y contagiandonos unos a otros.

K

#2

emmett_brown

#5 Sí, bueno, twitter no cuenta ya como medio de difusión.

Y ese "en la medida de lo posible" no compromete a nada.

K

#6
difusión
Del lat. diffusio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de difundir.

difundir.
(Del lat. diffundĕre).
(...)
4. tr. Propagar o divulgar conocimientos, noticias, actitudes, costumbres, modas, etc.

Yo diría que sí es un medio de difusión, pero quizás para ti sea un protozoo o una onomatopeya.

Lythos60

#2 Cuando yo pasé la gripe hace algún tiempo no podía tenerme en pie y estuve de baja una semana.