La menor disponibilidad de los combustible utilizados hasta la fecha, nos lleva a la necesidad de cambiar los modelos de proveernos de energía, lo que nos hace avanzar a una transición energética. Pero todo este proceso se tiene que realizar de forma ordenada, no puede acabar en un daño permanente a la biodiversidad. Por ello energías renovables sí, sin dudas, pero con cabeza y sin especulación. En esa situación se encuentra en peligro una zona de una enorme riqueza paisasjística, al sur del sur, cercano al Estrecho de Gibraltar

Comentarios

D

Cuando vengáis a Galicia en vacaciones vais a flipar en algunos sitios con los molinos.

D

Lo de los molinos ha sido un pelotazo. La destrucción de paisajes, ecosistemas y fauna es terrible.

D

Al final nadie quiere nada.
Ni renovables, ni nucleares, ni carbón... eso si, todos queremos electrodomésticos, coches eléctricos y demás

¿de dónde sale esta gente?

Rokadas98

Energía nuclear es el futuro, la solar mola solo por unas horas al día, la energía eólica mola solo cuando ha viento.

D

Y si te digo que los molinos tienen un max de energia que pueden producir y un minimo, y cuando se cumple ese max se bloquean a eso se les llama (consigna), hay tantos por que cada uno tiene asignada la consigna.
No pueden producir toda la energia que puedan, por eso se apagan o se reduce su producción.
Tanto las celulas como los molinos son un engaño, no quieten energía limpia, quieren una imagen.

Delirante

“Renovables sí, pero con cabeza”. Creo que el objetivo debería ser disminuir la demanda de energía, pero eso en este mundo loco parece imposible. Energía renovable sí, pero a costa del paisaje y la biodiversidad. Mares de plástico que se verán desde el espacio.

Nos está quedando un planeta precioso para las futuras generaciones