Hace 10 meses | Por Bourée a bolsamania.com
Publicado hace 10 meses por Bourée a bolsamania.com

...desde el miércoles 9 de agosto, según recoge este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE).Esta medida, que no tendrá efectos jurídicos, se fundamenta en la disposición adicional cuarta de la La Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, que recoge la "obligatoriedad de que figure en un archivo de este organismo". Permitirá a su vez que los progenitores le otorguen un nombre.Mediante la Orden JUS/876/2023, que recoge la nueva regulación de esta materia, se aprueba el modelo 9 bis, en relación con los nacidos sin vida tras los seis...

Comentarios

E

#3 #4 pues sí, ya lo dice #5 que es la aplicación de una norma de 2011 para evitar el robo de niños.

Pero ha pasado tanto tiempo que si no lo explica la noticia...

Feindesland

#5 Te lo agradezco, pero no lo pillo:

" Cuando el fallecimiento hubiere ocurrido con posterioridad a los seis primeros meses de gestación, antes del nacimiento" Coño... antes del nacimiento... se muere DENTRO de la madre, ¿y qué me cuentas de robo de niños?

No sé, hombre... en los otros casos, pues vale.. pero esto...
#7

jonolulu

#8 Pues lo tipico en los robos de bebés es decirle a la madre que el niño ha nacido muerto.

Al final si hay más niños que madres...

PD: creo que no se considera vivo a efectos de registro hasta x horas despues del parto

E

#10 Hasta ahora es como dices sí, no te lo dejan inscribir inmediatamente

Cuando nació mi primer hijo no había registro en el hospital así que hubo que ir al registro central

Cuando nació el segundo ya habían recuperado la posibilidad de inscribir en el hospital pero cerraban los fines de semana. Así que fui a última hora a ver si colaba y no, al no haber pasado aún X horas no me dejaron.

sotillo

#8 Se trata más de un apoyo psicológico a quien pasa por la pérdida de embarazo de seis meses, a esas alturas las sensaciones de un niño en una madre son muy fuertes y su pérdida suele resultar muy dolorosa, según algunos psicólogos y médicos esto ayudaría a los padres a pasar un proceso de duelo menos traumático, hay un hospital en Barcelona que ya ha implantado un protocolo en este sentido

E

#1 quizás esté relacionado con que en algunas comunidades contabilizan los hijos no nacidos de cara a ayudas o puntos.

Si le has dicho a la administración que esperas un hijo para septiembre y por eso hoy reclamas la plaza de guardería pública, y lo pierdes, igual con esto puedes justificar para que no te penalicen

sotillo

#2 Me queda claro que no has pasado por un embarazo con problemas, incluso me atrevería a decir que por ninguno

E

#18 Hola Rappel

E

#27 Lo que no sé es por qué haces asunciones sobre mi vida personal y mis hijos.

El segundo embarazo de mi mujer fue de riesgo por edad, y no elegimos nombre hasta el parto. ¿Qué ganas diciendo esas cosas?

sotillo

#31 Usted perdone, ha sido una falta de educación por mi parte, me dejé llevar y lo siento

jonolulu

#1 Una garantía contra el robo de niños.

La ley es de 2011, pero el formulario correspondiente es lo que se actualiza ahora

67.3 Cuando el fallecimiento hubiere ocurrido con posterioridad a los seis primeros meses de gestación, antes del nacimiento, y siempre que el recién nacido hubiera fallecido antes de recibir el alta médica, después del parto, el certificado médico deberá ser firmado, al menos, por dos facultativos, quienes afirmarán, bajo su responsabilidad que, del parto y, en su caso, de las pruebas realizadas con el material genético de la madre y el hijo, no se desprenden dudas razonables sobre la relación materno filial; haciéndose constar en la inscripción, o en el archivo a que se refiere la disposición adicional cuarta en su caso, la realización de dichas pruebas y el centro sanitario que inicialmente conserve la información relacionada con las mismas, sin perjuicio del traslado de esta información a los archivos definitivos de la Administración correspondiente cuando proceda.

K

#20 La noticia deja claro que la inscripción en el Registro Civil es sin efectos jurídicos. No se le inscribe como a ti o a mí, como personas, sino en un registro diferenciado, específico para estos casos, que probablemente tenga que ver, como dice #5, con el control de robo de bebés. Nadie está considerando a ese feto fallecido como un ser humano, evidentemente no puede ser considerado así si ha fallecido.

sotillo

#1 Espero que nunca tengas que pasar por algo así, suerte

mafm

#1 hay que contentar a todo el mundo.

Me parece una tontería y tiene que ser un trámite duro de realizar si has sufrido esa perdida.

n

Dice que la medida no tendra efectos juridicos y que iran a un registro propio...yo creo que es mas bien para que los padres que han perdido un bebe al final del embarazo puedan tener un documento oficial con el nombre y los apellidos, imagino que para pasar mejor el duelo. Pero no sé. Ojalá los periodistas hicieran su trabajo alguna vez y explicaran las cosas.

Edit lo que dice #11 tambien me cuadra aunque entiendo que ahora con las pruebas de adn robar un bebe asi es mas complicado

K

#22 Me da igual lo que supongas, porque no tienes ni puta idea de lo que pienso, hablas desde la más absoluta ignorancia, como en tu anterior comentario.

Hala, a decirle idioteces a otro, chau.

GuillermoBrown

#35 Lo más significativo, a mi parecer, es ponerle nombre, que antes no se hacía.

LuCiLu

#36 bueno, algunas personas lo hacían a título personal... Ahora se hace... Sin efectos jurídicos, lo cual a mí me parece un acierto.

jonolulu

#12 No, no se deduce por gestantes.

E

#12 De cara al IRPF en la deducción por hijo hay que indicar el año de nacimiento.

O cambian eso o no tiene ningún efecto.

Imag0

Espero que les hagan firmar todos los papeles con sus minideditos a medio terminar de formarse... en fin, las cabezas... y eso que los mongoliers de VOX todavía no han llegado a la presidencia

r

El nivel de comentarios de meneame empieza a estar a la par con forocoches. Dejando de lado los retrasados que solo se leen el titular y sueltan su bilis, esta ley simplemente da la opción a familias que hayan perdido un hijo antes de nacer con más de 6 meses de gestación a inscribirlo en el registro civil como su hijo y a ponerle un nombre. Nadie te obliga a hacerlo. Como nadie te obliga a abortar con la ley del aborto, ni a divorciarte con la ley del divorcio, ni a casarte con una persona de tu mismo sexo con la ley del matrimonio igualitario, ni a cambiar de sexo con la ley trans.
Y esto para unos padres que han perdido a su futuro hijo puede ayudar a recordarlo, y a que ha sido parte de la familia, y no un legajo de feto sin nombre. Y tranquilos a los que se creen que por esto las familias van a reicibir algun tipo de ayuda o algo, que esto no va a pasar.

D

Y cual es la intención o beneficios de todo esto?

GuillermoBrown

#28 Si lees mis comentarios, sabrás qué es lo que me molesta de esta ley.

Estoy seguro de que favorecerá a los padres que han sufrido la perdida de un nonato tras 6 meses de gestación.

Pero me temo que da argumentos a los antiabortistas, pues seguro que dirán que esto demuestra que todo feto es persona y todo aborto, un asesinato, como siempre han dicho. Y no es así.

Digamos que tiene una parte positiva y otra negativa.

LuCiLu

#34 No es por nada, pero aclaro: el legajo de abortos siempre ha existido en el Registro Civil. Ahora simplemente se cambia la manera de hacerlo constar.

En cualquier caso, el acceso a esa información siempre es reservado (sólo el interesado, o bien autorización judicial).

GuillermoBrown

Idea de lo que piensas sí tengo, por supuesto. Que eres un antiabortista acérrimo.
Ignorancia, la misma que tú.
En cuanto a estupideces, jamás intentaré llegar a tu alto nivel.
Por tus habituales comentarios, veo que tu ideología es la que es.
Cierra la puerta al salir.

(esto es para )

LaResistance

pa que quieren esto? Puedo declarar ya mi hijo que no ha nacido en la declaración de la renta?? Puedo pedir ya las ayudas?

E

#9 Cuando nació mi segundo había una ayuda de guardería de la comunidad que con la renta familiar no podíamos solicitar porque nos pasábamos, con 3 miembros. Al meter al nonato en la solicitud ya éramos 4 y podíamos pedirla.

En el IRPF como se hace meses después de cerrar el año no aplicaría.

LaResistance

#11 bueno, el irpf tu estás declarando lo del año anterior. Si el año anterior ya estaba en gestación igual te tendría que deducir según esto.

GuillermoBrown

¡¡¡ ¿Pero qué mierda es esto? !!!
No sé la intención con la que lo han hecho, pero lo que consiguen es que se tenga la idea de que los nonatos, sean de los meses que sean, son personas, ¡incluso obligan a los padres a ponerles nombre!
Los del Opus y compañía deben de estar dando palmas hasta con las orejas.

K

#15 ¿Qué es para ti un feto de 7 meses? ¿Un cacho de carne desechable?

GuillermoBrown

#17 No, por supuesto, no he dicho eso ni lo pienso.
Lo que digo es que si a un nonato se le pone nombre y se le inscribe en el Registro Civil, se le está dando prácticamente estatus de persona, ya nacido. Y la idea que queda es que los fetos, de los meses que sean, son personas, y no lo son.
Estoy de acuerdo en no permitir abortos de embarazos tan avanzados, pero de ahí a considerar al feto como al ser humano ya nacido, hay un trecho.
Si lo haces, los que están contra el aborto tendrán más argumentos para justificar su prohibición, de cualquier mes de gestación.
Y haz el favor de no poner en mi boca palabras que no he dicho ni jamás diría.

c

#20 “ Estoy de acuerdo en no permitir abortos de embarazos tan avanzados, pero de ahí a considerar al feto como al ser humano ya nacido, hay un trecho.”

Con siete meses un feto sano puede salir adelante, solo hay que parirlo, cortar el cordón y darle cuidados. Durante esos dos meses de media que le quedaban para ser persona, ¿cómo lo consideramos?

Esta medida es para que los padres que pierden un bebé puedan ponerle nombre y afrontar el duelo, lo llevaban años reclamando y no cuesta mucho. ¿Por qué os molesta tanto?

GuillermoBrown

#17 Claro que, viendo tu actitud, supongo que eres de los que no necesitan argumento alguno para oponerse al aborto.