Actualidad y sociedad
5 meneos
73 clics

Segunda crisis de Gobierno... y ésta, de verdad

No es sólo De Guindos el que puede salir de Ejecutivo camino del Eurogrupo; otro "interino" es José Manuel Soria, más que posible candidato a la presidencia de Canarias. Se trata de dos carteras de peso que pueden hacer variar los equilibrios de poder en el Gobierno.
6 meneos
15 clics

Villar Mir ratifica que su hijo le sucederá en la presidencia de OHL cuando decida ceder el puesto

Juan Miguel Villar Mir ha ratificado que su hijo y vicepresidente primero de OHL, Juan Villar Mir de Fuentes, le sucederá en la presidencia del grupo de construcción y concesiones cuando decida dejar el puesto. "La sucesión ya está hecha, el día que deje la presidencia, mi hijo será presidente y Josep Pique, consejero delegado", indicó el empresario y accionista de control de OHL en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas de la compañía. "Son la siguiente generación en la gestión de OHL", añadió.
33 meneos
40 clics

Rajoy alerta del riesgo de una Eurocámara con partidos disgregadores

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido hoy de que el próximo Parlamento Europeo necesita "más que nunca" de fuerzas políticas europeístas, porque, de lo contrario, "los populismos, los eurófobos o las fuerzas políticas disgregadoras" pondrían en peligro la salida de la crisis.
28 5 0 K 124
28 5 0 K 124
7 meneos
21 clics

Esteban González Pons: “El PSOE transforma España en una fábrica de parados y el PP, de empleos”

El vicesecretario general de Estudios y Programas, y candidato número 2 del Partido Popular para las elecciones europeas, Esteban González Pons, ha incidido hoy en lo que diferencia a su formación del principal partido de la oposición y ha señalado que puede ser verdad que ambos parezcan iguales y que, de hecho, “los dos transformamos España”. La gran distinción es que “ellos transforman España en una fábrica de parados y nosotros en una fábrica de empleados”.
8 meneos
63 clics

Trabajando juntos en Guissona  

El pequeño pueblo de Guissona, en el interior de Cataluña, ha sido el primero en España donde los extranjeros se han convertido en más de la mitad de la población, que es de casi 7000 personas. Eso gracias a la cooperativa agroalimentaria Guissona fundada hace más de cincuenta años y que, a partir del año 2000, y a pesar de la crisis, empezó a contratar trabajadores de Europa del Este, África y Latinoamérica. Una zona rural como esta ha sido capaz de integrar a tantos extranjeros sin los problemas sociales que se viven en otras partes de Europa
112 meneos
153 clics

A la Junta Electoral española le parece mal que la UE inste a los españoles a votar

La Junta Electoral, en sucesivas resoluciones, ha consagrado la abstención como un derecho de los ciudadanos que debe ser protegido y que los poderes públicos no pueden violentar con campañas institucionales que insten a la participación en los comicios del 25-M.España es el único país en el que no se pueden realizar campañas institucionales llamando al voto con publicidad directa en la que se incluyan urnas, papeletas o la leyenda “vota”.
93 19 5 K 118
93 19 5 K 118
3 meneos
3 clics

Fiscalía colombiana investiga denuncias de corrupción de Uribe a Santos

Uribe, que denunció la "hipótesis" de la financiación irregular de Santos durante la campaña que lo llevó a la presidencia en 2010 -cuando él mismo lo apoyaba-, fue citado para declarar a primera hora de la mañana del lunes. Según Uribe, el publicista venezolano Juan José Rendón, exasesor de campaña de Santos, entregó al mandatario 2 millones de dólares en sobornos provenientes de narcotraficantes.
16 meneos
26 clics

Un locutor de la BBC es despedido por radiar una canción de 1930 que contenía la palabra "negro" (eng)

Un locutor de la BBC fue despedido por radiar una canción de los años 30 que contenía la denominada en los medios de comunicación "N-word" (negro). David Lowe, el locutor despedido y con más de tres decadas en la cadena, alegó que fue un error y que no era consciente de la utilización de la "N-word" en la canción, pero aun así la BBC exigió su dimisión.
14 2 2 K 146
14 2 2 K 146
4 meneos
4 clics

Préstamos de inversores de la Bolsa de Dublín servirán para terminar la Variante de Pajares y el Ave León-Asturias

Los préstamos de inversores de la Bolsa de Dublín servirán para terminar la Variante de Pajares y el Ave León-Asturias. Es la medida que ha tomado el consejo de administración del gestor de infraestructuras ferroviarios, Adif, que ve en esta opción un modelo real de financiación para poder continuar con el avance de la alta velocidad hacia el norte peninsular. La dirección de Adif ya ha dado luz verde a la emisión de hasta 3.000 millones de euros para financiar las obras del AVE en España. Pero esa cantidad deberá llegar de forma paulatina.
26 meneos
26 clics

"Se nos están muriendo los querellantes, las víctimas y los victimarios"

"Repudiamos la decisión de la Audiencia Nacional de no conceder la extradición de los torturadores Jesús Muñecas y Juan Antonio González Pacheco (Billy el Niño)". Los tres querellantes que dieron origen a la causa en Argentina contra los crímenes franquistas están sentados juntos en una cafetería de Avenida de Mayo, en Buenos Aires. Han comenzado a diseñar algunas estrategias con las que darle un nuevo impulso al proceso, pero algo dejan traslucir durante la conversación: cierto desánimo, quizás, que admiten a regañadientes.
21 5 0 K 76
21 5 0 K 76
8 meneos
19 clics

Un documental retrata la dignidad recuperada en Somonte

“El hecho de poder ganarte la vida con tus propias manos y gobernarte tú mismo, conjuntamente con tus compañeros, es una experiencia que nunca habían tenido muchas de las personas que están en Somonte. Siempre habían trabajado de jornaleros para un patrón, habían tenido que emigrar a Francia u otros lugares para la vendimia. Poder autogestionarse los ha llenado de fuerza, de dignidad”. Así resume Damià Caro la experiencia de los habitantes de la finca de Somonte, situada en Palma del Río (Córdoba), después de la ocupación.
15 meneos
27 clics

Unipost: UGT se aferra a su silla, de manera antidemocrática, para sacar adelante los despidos

Tras debatirse la representación de cada sindicato (número de delegad@s elect@s) en Unipost S.A.U., y por un lado, ante la negativa de la empresa a facilitar la representación sindical, y por otro lado, ante la negativa de UGT a contrastar los datos de los que disponíamos y a aceptar una comisión negociadora de 13 miembr@s (USO ni se preocupó en recabar datos sólo en decir que no), finalmente CGT y CCOO DECIDIMOS CONSTITUIR UNA MESA NEGOCIADORA DE 13 MIEMBR@S, tal y como permite la ley, y para lo cual entregamos un escrito.
12 3 6 K 49
12 3 6 K 49
14 meneos
91 clics

Por qué no va a ser fácil rescatar a las niñas nigerianas secuestradas por el grupo terrorista Boko Haram [EN]

Un asesor de inteligencia del ejército estadounidense explica los orígenes de Boko Haram, como la desigualdad ha hecho florecer este tipo de organizaciones y por qué el tercer grupo terrorista más mortífero de los últimos años va a ser difícil de derrotar.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
10 meneos
17 clics

Los opositores a Secundaria en Madrid pagan por examen el doble que en 2012

Educación eleva un 114% el coste de la oposición. La Consejería asegura que con este tasazo no se paga al tribunal que corrige los exámenes
43 meneos
49 clics

El Gobierno silencia el agujero de RTVE para que no le estalle en plenas elecciones

Tras la tormenta, la calma ha caído sobre RTVE. Y el silencio pesa más que cualquier crisis. Faltan soluciones con la cadena rumbo a la quiebra técnica.
36 7 0 K 136
36 7 0 K 136
5 meneos
22 clics

Los apuros del bipartidismo en las europeas

Las elecciones europeas servirán a nivel local como test para saber si la corrupción y la gestión de la crisis pasan factura al PP y al PSOE
3 meneos
6 clics

"Hubo muchos experimentos sindicales en nuestro país y todos fracasaron porque se corrompieron"

Cercana a cumplir los 113 años de lucha y con grandes gestas en su haber, hoy la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) es un sindicato modesto que justo antes de la crisis económica inició su proceso de reactivación. Pasada una década, los frutos empiezan a llegar. Hablamos con Jacinto Cerdá, su secretario general.
104 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy planea atrasar las elecciones generales hasta enero de 2016

La finalidad, según publica el diario ABC, es aprovechar al máximo la recuperación económica del país.
87 17 15 K 123
87 17 15 K 123
11 meneos
85 clics

Ocho claves para entender el conflicto en Ucrania

Realmente, ciertos sectores de la izquierda se equivocan al ver en Rusia un actor antifascista o en Putin un nuevo líder al que seguir desde nuestros postulados. Nada más lejos de la realidad. Lo que estamos viendo es un enfrentamiento entre potencias por el control de una zona tangente. Estados Unidos tiene más intereses de seguridad; la Unión Europea, más intereses comerciales. Hoy asistimos a una situación muy similar a la del último tercio del siglo XIX y principios del siglo XX, antes de llegar a la Primera Guerra Mundial.
3 meneos
3 clics

Victoria vecinal a medias: el Ayuntamiento cederá el Rey Heredia pero pide su desalojo previo

El Ayuntamiento de Córdoba ha prometido ceder el colegio Rey Heredia a los vecinos para su uso social y vecinal pero mantiene la petición de desalojo de la Acampada Dignidad. Colectivos sociales y ciudadanos se manifiestan contra el desalojo del Rey Heredia y por la permanencia de las actividades en el centro sin interrupción hasta la cesión a los vecinos. La cesión del colegio a los vec
7 meneos
199 clics

Robert Harding, el fotógrafo del urbanismo absurdo

Robert Harding Pittman reflexiona con sus fotos sobre el modelo de grandes urbanizaciones que hemos padecido en los últimos años. En su libro “Anonymization”, que también es una exposición que se exhibe en La Fábrica hasta el 1 de junio, nos muestra los efectos de esta forma de construir en el entorno, la sociedad y la economía. El urbanismo absurdo.
26 meneos
33 clics

La sobrina de Julián Muñoz, imputada por corrupción, contratada como cargo de confianza por el alcalde de Boadilla

Es el caso de una de las imputadas por la cesión irregular de 115.000 metros cuadrados de terreno público en el Ayuntamiento de Las Rozas a la Real Federación Española de Fútbol. Isabel Grañeda Muñoz es una de los exconcejales que ha tenido que declarar ante el juez. Lo curioso es que esta política, sobrina de Julián Muñoz (condenado en el caso Malaya), fue contratada como uno de los cargos de confianza por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte , epicentro de la Gürtel, por el alcalde, Antonio González Terol, quien va en la lista de Cañete
21 5 1 K 106
21 5 1 K 106
7 meneos
65 clics

Costes laborales: Una mentira tras otra

En condiciones de competencia perfecta, dicho margen se determina exógenamente, pues ninguna firma puede funcionar con beneficios extraordinarios de manera prolongada, pero en la economía realmente existente, la que nos interesa a fin de cuentas, las ganancias están directamente influidas por las relaciones de poder, dentro y fuera de la firma, y por la configuración más o menos oligopólica de los mercados...
15 meneos
19 clics

¿Reactivación del crédito?: Los préstamos al consumo en España, un 35% más caros que la media de la Eurozona

Según los datos del Banco de España a febrero, últimas cifras conocidas, el tipo de interés medio del crédito al consumo (teniendo en cuenta todos los plazos) en España se encuentra en el 9,98% TAE, mientras que en el conjunto de la Eurozona la TAE es del 7,38%. En otras palabras, el crédito es un 35% más caro de media en nuestro país que en la media europea. Este abrupto diferencial se amplía hasta un 70% si sólo se contabilizan los créditos al consumo a plazos de entre uno y cinco años.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
13 meneos
23 clics

Mujica viaja a EE.UU. para explicarle a Obama "los errores que el mundo rico comete"

El presidente uruguayo, José Mujica, ha llegado a Washington en una visita oficial en la que hablará con el presidente estadounidense, Barack Obama, e intentará explicarle "los errores muy gruesos que el mundo rico comete". La visita, donde el mandatario uruguayo tendrá su primer encuentro formal con Barack Obama, comenzará el lunes. La Casa Blanca ya adelantó que Obama apoyaría a Mujica en su postura en cuestión de derechos humanos e inclusión social.
11 2 1 K 124
11 2 1 K 124
42 meneos
57 clics

Detenida una mujer que intentó quemar a su expareja en un piso de Reus (Tarragona)

Los Mossos d'Esquadra han detenido a una mujer que presuntamente intentó quemar vivo a su expareja en un piso del barrio Fortuny de Reus (Tarragona), han informado a Europa Press fuentes de la policía catalana. Los hechos ocurrieron sobre las 22.40 horas del domingo en un inmueble de la glorieta Galícia de la localidad tarraconense cuando la mujer se ha presentado en el domicilio y ha intentado prender fuego al piso, de la primera planta.
35 7 3 K 130
35 7 3 K 130
9 meneos
109 clics

Cosas que usted puede y no puede hacer

En este esperpéntico y casposo país en que nos está convirtiendo el gobierno del PP con la inestimable ayuda de un PSOE que es oposición de la coherencia y por supuesto de ese ente abyecto y siniestro que llamamos “los mercados”
1 meneos
32 clics

Cuerpo, fotografía y ciudad. El espacio urbano como metáfora

Actualmente asistimos a una creciente reivindicación del denominado espacio público. Desde diversos colectivos y movimientos sociales (15M, mareas, etc.) pero también desde las ciencias sociales, el urbanismo y/o la arquitectura (Borja, 2010; Trachana, 2013) se esgrime la importancia que debería adquirir dicho tipo de espacio en nuestras ciudades en aras de una mejor convivencia y una más fuerte democracia...
3 meneos
7 clics

Valenciano pide la unión de todos para "dar una lección a la derecha del austericidio"

La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, ha pedido este domingo en Málaga la unión de todos para "dar una lección a la derecha del austericidio, que está acabando con nuestra esperanza". Además, ha dejado claro que "el sur también existe en Europa" y, por ello, tras los comicios del 25 de mayo "el sur tiene que pesar en Europa".
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marido de Susana Díaz era tutor de los cursos de formación que investiga la UDEF

El marido de Susana Díaz era tutor de los cursos de formación que investiga la UDEF José María Moriche, marido de Susana Díaz, fue contratado por el IFES, organismo de UGT, como tutor en cuatro cursos de formación que investiga la UDEF
12 3 8 K 34
12 3 8 K 34
19 meneos
31 clics

El Gobierno amenaza con 1.000 millones en nuevos impuestos a las eléctricas si reducen su inversión en España

El Ejecutivo incluye en sus cuentas para 2016 un recargo de 1.000 millones que se repartirá entre Impuestos Especiales y nuevos impuestos a la generación eléctrica. El Gobierno tendrá que determinar qué porcentaje cargan gasolinas, alcohol y tabaco y cuál soportan las eléctricas. El sector teme que el objetivo de la medida es “castigar el recorte de inversiones en España".
15 4 0 K 161
15 4 0 K 161
25 meneos
28 clics

ONU: "El riesgo para la salud pública de la reforma sanitaria es una bomba que puede explotar"

Entevista a Magdalena Sepúlveda, Relatora Especial de la ONU para la Pobreza Extrema: "Por más que lo diga el Gobierno, la sanidad ya no es universal ni gratuita"
20 5 1 K 105
20 5 1 K 105
5 meneos
15 clics

Incineración de residuos, medio ambiente y salud

El autor explica los riesgos para la salud que implica la incineración de residuos, y se muestra contrario a los planes de aumentar la cantidad de residuos municipales destinados a incineración en incineradoras y cementeras.
7 meneos
63 clics

Carlos Taibo: "Facebook es la estafa óptica de la ebullición revolucionaria"

El profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid aporta 15 claves, desde la visión "hipercrítica" de la propuesta libertaria, sobre el "colapso" capitalista y la postulación del anarquismo como "ideología del futuro". Percibe, el escritor y politólogo, "un momento glorioso de lucha de clases articulada desde arriba", con el retrato al fondo de la Gran Depresión de 1929 y el primer auge del fascismo, que a modo de bisagra histórica chirría sin invocar aún su golpe final.
14 meneos
87 clics

De cómo España va camino de convertirse en la Ryanair de Europa

Los gestores internacionales que frecuentan estos días los rededores de la plaza de la Independencia, epicentro de la fiebre del hot money que se ha apoderado del país, lo hacen parapetados bajo paraguas de todas las formas y colores, y no porque caigan chuzos de punta, que en Madrid está pegando un sol del carajo, sino para protegerse de la lluvia de brotes verdes que de repente, un día sí y el otro también, ha comenzado a regar nuestras cabezas. Quien dice brotes verdes, dice propaganda electoral.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
2 meneos
294 clics

11 grandes Citas de tipos abominables [Eng]

11 Grandes citas o frases pronunciadas por personajes históricos abominables, algunos realmente sorprendentes
33 meneos
35 clics

"La figura del aforado contradice el principio de una justicia igual para todos"

El director adjunto de la Oficina Antifraude de Catalunya reclama dos elementos básicos para combatir la corrupción: dotar de mayores y mejores medios a la Justicia y la necesidad de una profunda regeneración democrática.
27 6 0 K 104
27 6 0 K 104
4 meneos
81 clics

Once ideas en los programas de los partidos políticos para solucionar el problema del paro

Tras las primeras jornadas de la campaña electoral de cara a las Elecciones Europeas, 'Público' inicia una serie de artículos en los que se analizan los puntos principales de los programas electorales, que comienza con las propuestas para combatir el desempleo.
3 meneos
3 clics

Grecia: Los ultraderechistas irán a comicios europeos

LaCorte Suprema de Grecia autorizó al partido de extrema derecha Amanecer Dorado a participar en las elecciones del 25 de mayo al Parlamento Europeo, a pesar de que las autoridades lo han encausado como "organización criminal".
16 meneos
17 clics

La banca dispara un 23% las comisiones por tener números rojos desde el inicio de la crisis

Los clientes han pasado de abonar 34,36 euros por tener el saldo de la cuenta en negativo a 42,33 euros, que las entidades repercuten en sus clientes en la actualidad. También se ha incrementado el número de hogares que han tenido retrasos en el pago de sus recibos bancarios: del 5,6% en 2007 al 64,2%.
14 2 0 K 163
14 2 0 K 163
16 meneos
122 clics

Caballeros, no empecemos a chuparnos las pollas todavía

Siguen los recortes y ajustes para que España continúe siendo un paraíso fiscal donde esas mismas grandes empresas que en 2011 ganaron 90 mil millones apenas pagaron 3.500 en impuestos.
19 meneos
21 clics

Las cuentas suizas del arquitecto del PP dirigen la investigación del 'caso Bárcenas' hacia las Bahamas

La reciente documentación enviada por la Agencia Tributaria revela que durante buena parte del tiempo que duró la reforma del edificio 'popular', tanto él como su socia en Unifica Servicios Integrales SL, Belén García, fueron titulares de sendas empresas 'pantalla' registradas en Bahamas con las que a su vez abrieron cuentas en Suiza.
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
30 meneos
28 clics

El engaño del Fondo Social de Vivienda del Gobierno: de 6.000 viviendas solo se han entregado 410

Un año y medio después del anuncio a bombo y platillo de esta medida para facilitar una vivienda a personas desahuciadas, las cifras ponen en evidencia su fracaso. De todos los pisos que las entidades pusieron a disposición del fondo, hasta hoy solo se han tramitado 750 solicitudes. El ministerio de Economía ha anunciado que flexibilizará los requisitos necesarios para que más familias puedan acogerse.
29 1 2 K 73
29 1 2 K 73
23 meneos
58 clics

El rey dispara contra la democracia

Es intolerable que la Junta Electoral de Madrid haya censurado el vídeo electoral del Partido Animalista (PACMA) porque incluyera la famosa imagen del rey en la que posa, rifle en ristre, ante un elefante asesinado por él en Botsuana. Como si fuera algo nuevo que, con el dinero de los españoles y el amasado gracias a sus opacos negocios y a sus amigos corruptos, Juan Carlos de Borbón ha dedicado gran parte de su mucho tiempo libre a disparar para matar
19 4 4 K 155
19 4 4 K 155
4 meneos
63 clics

¿Cómo calculan las farmacéuticas el precio de sus medicamentos?

En ciertos casos llegan a ser exorbitantes, sobre todo en tratamientos contra el cáncer y problemas neurológicos. Los precios de los medicamentos responden a un largo proceso en el que intervienen varias variables.
4 meneos
51 clics

Embarazo precoz en Guatemala, consecuencia del abuso familiar

La ONG Observatorio en Salud Reproductiva de Guatemala acaba de revelar cifras escalofriantes sobre el embarazo precoz en el país centroamericano. De acuerdo con los datos presentados, en el 90 por ciento de los casos, las menores fueron víctimas de violación por un familiar, la mayoría del tiempo por el padre.
8 meneos
34 clics

Londres, la ciudad con más ricos del mundo

Londres es la ciudad que alberga a mayor número de multimillonarios, según un estudio realizado por el diario 'The Sunday Times'. El informe muestra cómo Gran Bretaña se ha convertido en el país que alcanza la mayor tasa de concentración de ricos por habitante del planteta con una cifra de 104, 72 de los cuales viven en la ciudad londinense.
9 meneos
105 clics

Así vive la élite estamental de Bruselas

Gracias a esta comunidad internacional y a su poder adquisitivo, Bruselas tiene el mayor número de restaurantes per cápita de Europa. Los 'lobbistas' conocen muy bien los lugares frecuentados por funcionarios de la UE
29 meneos
44 clics

Empresas de Arias Cañete recibieron 251 millones mientras ocupaba cargos públicos

Las sociedades Capa SA, en la que aparece como apoderado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, e Invalsur SA, en la que también participa como administrador único a través de la empresa Arias Domecq SL, recibieron 251 millones de pesetas de los fondos comunitarios destinados a subvenciones agrarias
24 5 4 K 80
24 5 4 K 80
35 meneos
40 clics

Los Iaioflautas se manifiestan en Perpiñán porque en España es "imposible" con la nueva ley

Igual que a principios de los años 70 muchos españoles cruzaban la frontera hacia Perpiñán para ver El último tango en París en el Cinéma Castillet, ayer más de un centenar de miembros del colectivo Iaioflautas fueron de excursión a la capital del Rosellón para practicar otra actividad que ahora consideran prohibida en España: manifestarse. Con esta original acción -ellos las llaman travesuras- los iaioflautas protestaron ayer contra la Ley de Seguridad Ciudadana que pretende aprovar el Gobierno español.
29 6 2 K 169
29 6 2 K 169

menéame