Actualidad y sociedad
40 meneos
90 clics
El pulso vecinal contra las expropiaciones del macroparque industrial de Laredo: "Nos compran a 15.000 y lo revenden por 200.000"

El pulso vecinal contra las expropiaciones del macroparque industrial de Laredo: "Nos compran a 15.000 y lo revenden por 200.000"

"Un terreno de 1.000 metros cuadrados me lo van a comprar por 15.000 euros y lo van a vender por 200.000”, advierte Fernández, tomando como referencia los precios del metro cuadrado de los solares en la comarca. “A mí me lo van a robar para luego vendérselo a una empresa privada a precio de mercado”,

| etiquetas: expropiacion , terreno
33 7 0 K 319
33 7 0 K 319
La reserva natural donde se esta planificando afecta a 11 municipios y se legisla a través del POL. Un quebradero de cabeza para todos los que tienen terrenos dentro ya que no se puede hacer ningún tipo de obra, pero bueno, es la ley, y como sabemos todos somos iguales ante la ley...

Ante la ley del dinero quiero decir, si tienes puedes y si no a pastar.
Pues, efectivamente, así debería funcionar siempre el tema de las expropiaciones. Tú tienes un campo y no te tiene por qué tocar la lotería de que la ciudad decida expandirse hacia tu campo y dejar al del vecino como zona verde. Se expropia como campo, se recalifica y el ayuntamiento es el que se lleva el beneficio. Se acabaría con mucha especulación y corrupción de esta forma. El problema es si se lo haces sólo a un paisano.
#1 Si lees el artículo podrás ver que el ayuntamiento no verá un duro, que probablemente nadie compre parcelas del polígono y que por el camino van a joder una reserva natural y, sobre todo, van a derribar viviendas en un municipio donde la crisis habitacional es ya una realidad.
Como siempre, la única explicación posible con el PP de por medio: Sobres Everywhere
#2 hay que ser economista para sacar tales beneficios, oie...

menéame