Café con lorazepam es un desayuno que se repite y que no puede ser más contradictorio. Un excitante por la cafeína y un ansiolítico encargado de ir desactivando el efecto de la adrenalina y otros elementos de la sobreactivación cuando experimentamos ansiedad o angustia. No tiene mucho sentido tomar una sustancia para activarte mientras tomas otra para desactivarte. Bienvenidos al siglo XXI. Hay un malestar que recorre la sociedad provocada por la precariedad y el deterioro de los servicios públicos que cancela el futuro. No hay expectativas ni…
Comentarios
"East Germany consistently had one of the world's highest suicide rates. Some 5,000 to 6,000 people took their life every year, amounting to an annual rate of 30 to 35 suicides per 100,000 inhabitants"
España tiene tasas de suicidio por debajo de la UE y desde luego no parece que el "capitalismo" sea el factor determinante .
Es mucho más alto en los países de ingreso meido - bajo... Y los de ingreso muy bajo, sencillamente no tienen estadísticas confiables (ni suelen tener censos fiables para empezar):
https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_suicide_rate
Relacionada: El "capital mental" o la relación que existe entre la salud mental y la democracia
El "capital mental" o la relación que ex...
elconfidencial.comefectivamente en la edad media no hacía falta el lorazepam porque solo podías ir a currar y el resto del tiempo lo tenías libre para lo que quisieras que era o follar con la parienta o las clásicas tradiciones
La vaina es que ahora curras más y no disfrutas ni un 1%
El mismo Adam Smith habla de que el despilfarro y los excesos son conductos inaceptables incluso en una sociedad capitalista
Pero claro tú debes ser más listo que Adam Smith o Karl
Entonces, si no lo he entendido mal, en la edad media no había precariedad ni deterioro de los... ejem... servicios públicos, ya que nadie necesitaba tomar café y lorazepam. El malo es el capitalismo, con el que por lo que veo se vive peor que en cualquier época pasada.
#4 va a ser porque en la edad media había más reinados y nobles, habrá que volver a la EM.
#4 la verdad es que el único que está diciendo que se vivía mejor en la Edad Media eres tú.
#14 Tú la ironía la trabajas poco, ¿no?
#15 vuelve a leer mi mensaje. En el artículo no habla ni una sola frase de la Edad Media.
11 suicidios diarios en España.
Hace mucho tiempo que la gente no se suicida por amores, luego la causa es otra.
#8 El dinero.
Es la sociedad distópica que están creando algunas élites.
Seguramente sea un psiquiatra privado
Meh, hace 40 años también había capitalismo y la gente iba menos estresada. Esto es una mezcla de cambio social y tecnológico que ha complicado y hecho mas competitiva la vida.
Antes a los 20 pocos estabas casado, tenías trabajo, legislación fácil que cumplir, no existían internet o las redes sociales para meterte en un torbellino de dopamina y cámara de eco ideológica, se mantenía el contacto familiar, laboralmente no teníamos que competir contra Asia, etc.
Ahora es todo lo contrarío, producto de avances tecnológicos disruptivos, decisiones necias a nivel estatal e individual y cambios sociales mayoritariamente de izquierdas que han degradado la familia tradicional. La sociedad actual es el resultado, para lo bueno y para lo malo.
Con lo bien que está la salud mental en Rusia, Venezuela o Cuba.
#3 No conoces ni el sistema económico de Rusia y vas a saber como están sus indicadores de salud mental, claro.
#6 EPIC ZAAASCA!!!! BOOOOOM!!!
#3 Negativo por intentar establecer paralelismos chustos entre países con sistemas productivos capitalistas y el comunismo.