Ante la avalancha de grandes parques de renovables, los ayuntamientos son fundamentales para implicar a la ciudadanía en la protección del Medio Ambiente. Porque renovables SÍ, por supuesto que sí, pero no entregando nuestra territorio a fondos inversores y grandes empresas eléctricas

Comentarios

OCLuis

Para eso hay que evitar primero que las empresas y los medios manipulen a los ciudadanos para que comprendan que es lo que está en juego.

D

Luchar y denunciarlos hasta que lleguen a los tribunales europeos y tengan que derribarlos y devolver el terreno a su estado inicial, incluidos todos los escombros que aprovechan para deshacerse en los parajes naturales donde montan los molinos.

zogo

Esperaba más del artículo. Me preocupan los macro parques eólicos que lo están inundando todo. Entiendo que deberían promoverse pequeños parques cercanos a los consumidores, pero la verdad, sé muy poco del tema.

A

En el Valle de Guadiaro hay cerca de 4000 hectáreas y solamente en el municipio de Jimena de la Frontera 2700 hectáreas ahorma mismo en estudio en el Ministerio o la Junta de Andalucía. Es una barbaridad, que está pasando en toda España, nos encontramos ayuntamientos del PP, Ciudadano, PSOE, IU, etc que se han puesto al lado de los ciudadanos y otros, también de diferentes ideologías, que se posicionaron a favor de las promotoras de los grandes proyectos.
Energías renovables claro que sí son necesarias, no con este modelo que pertenece a una burbuja de renovables de grandes inversores y las grandes empresas energéticas, si el Ayuntamiento no se pone codo con codo con los ciudadanos sale perdiendo nuestro medio ambiente, porque ya los molinos contra los que luchar son enormes.
En Aliente.org se puede localizar más información