Hace 8 años | Por albertiño12 a infolibre.es
Publicado hace 8 años por albertiño12 a infolibre.es

El PP ha pasado de la denominada "elección directa de alcaldes" a proponer, además, que en las comunidades autónomas y en la Moncloa gobierne el partido más votado. Una "prima de gobernabilidad" que dote de "estabilidad" al partido que más sufragios obtenga en las elecciones. Justifica que este sistema de primas está vigente en Grecia y se estudia en Italia. "¿Por qué lo que vale en Grecia o en Italia no vale en España? ¿Porque lo propone el PP", se preguntó Bermúdez de Castro. Acepta la segunda vuelta que demandaba el PSOE.

Comentarios

G

#6 No hay sistema perfecto; cada cual tiene sus inconvenientes. En el caso de la representacon proporcional puedes terminar cambiando de gobierno cada año:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gobernantes_de_Italia
https://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_del_Consejo_de_Ministros_de_Espa%C3%B1a

G

#8 Sera que UK, USA o Francia no son democracias.

G

#12 Tanto en USA como UK y Francia el sistema es infinitamente menos proporcional.

x

#15 Te lo admito en UK, por el método "first-past-the-post", un atraso de una democracia demasiado antigua sin actualizar. Pero en Francia y USA, ¿estamos hablando de las presidenciales o de las legislativas? Porque una cosa es elegir a un Presidente (que sólo puede ser uno y al final tienes que ir a una vuelta "a todo o nada") y otra elegir la composición de las Cámaras.

G

#16 Las presidenciales; y el senado con dos senadores por estado con independencia de su tamaño; y el congreso con un congresista por distrito con el truco del gerrymandering.

x

#20 Bien, pues entonces, democracia de baja calidad.

(Tampoco es ninguna novedad; muchos autores estadounidenses, y no todos ellos precisamente "peligrosos comunistas", dicen que la calidad de su sistema democrático es bastante pobre y está demasiado anticuado [datando de la época que data en muchos de sus aspectos.] Empezando por el famoso problema del "disenfranchisement" y siguiendo por el colegio electoral y demás.)

D

#7 es lo que tienen las democracias, que no manda dios ni el que se aupa a la poltrona. Quien mandan son los ciudadanos.
Ya sé que es algo que puede chocar en muchas mentalidades. Con lo bonito que es tener un gobernante único, reconocible y que haga lo que yo mismo quiero... en la práctica tiene el problema de que no hace lo que yo quiero, sino lo que él quiere, pero que eso no nos quite para pedir un gobernante totalitario o un partido totalitario(=con mayoría aplastante), que seguro que es una buena idea.
#10 en USA tienen muy imbuido dentro eso de "un hombre, un voto", así que prueba con otro ejemplo. No sé, ¿ quizá Cuba es el que buscas ?

e

O sea, que se ven fuera de la poltrona y se van a inventar lo que haga falta para agarrarse fuerte.

m

Y resulta que para esto Grecia sí es un referente a imitar...

S

si si, que lo hagan, que lo que nos vamos a reir como pase como en castilla la mancha con su pucherazo

JackNorte

si podemos primero convocar un referendum a ver si queremos que rajoy I el corrupto siga en la moncloa, ya puestos a innovar y cambiar las reglas casi a final de partido, lol

D

En España ya hubo una ley similar que premiaba al mas votado.
Puso al frente popular con mayoría absoluta.

D

Estos son los que dicen que Podemos quiere destruir la democracia, no??

D

Grecia no es España salvo alguna cosa.

D

Estos tíos están obsesionados con el monopolio de la derecha, y ahora que apareció el Albertet, el brazo tonto del PP, vuelven a la carga con más fruición.

Como hagan un sistema de doble vuelta como el francés, no salen de la oposición en la puta vida. Y esto el Arriola ya se lo dijo clarísimo. Y si lo hacen de vuelta única, lo que harán es engordar al PSOE y se irán a la misma situación.

Qué puta manía tienen todos los sonormales de andar metiéndole el dedo en el culo a la gallina de los huevos de oro. Este sistema, si ha beneficiado a alguien, ha sido precisamente a ellos.

D

entre este titular y lo del nuevo logo... lo de ver a Rajoy con coleta ya no es una utopía.

D

El trampas...
"a grandes rasgos, sus apuestas en materia electoral pretenden más cercanía a los ciudadanos"

D

Se empieza con esto y se acaba con un corralito.

D

¿Estos idiotas no han aprendido nada de Grecia?

D

Se ha empeñado en innovar e innova. Jajajaja. Esta claro que es un adios a la Moncloa.

Autarca

Pero por que cojones tiene que gobernar un candidato que no tiene apoyo mayoritario.

Macant

¡No les vasta con el atraco de la ley D´hont! ... ¿Por que no copian el sistema de distrito como los ingleses?